El tiempo en: San Fernando
Viernes 28/06/2024  

Barbate

Molina: “Los datos están ahí, Barbate cuenta con tres mil parados menos que cuando entré”

Tras los balance realizados por los dos partidos de la oposición, llega el turno del alcalde, Miguel Molina, quien analiza estos doce meses de mandato

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Miguel Molina.
  • "Yo, al igual que todo el pueblo, lo pasé muy mal, pero eso no me impide tener aún más ganas de mostrar al mundo el verdadero Barbate"
  • "El problema del portavoz del PSOE es que es capaz de todo por un sueldo y por vivir de la política, aunque sea vendiendo su lealtad y su pueblo"
  • "Respecto al pacto con el PP, hemos superado con buena nota el primer año de mandato. Nos llevamos bien a pesar los roces"

Tras los balances del primer año de mandato realizados por los dos partidos de la oposición, llega el turno del alcalde, Miguel Molina, quien analiza estos doce meses del gobierno en coalición de AxSí y PP.

Desde que accedí a la Alcaldía se ha logrado mejorar en muchos aspectos que se traducen en riqueza, empleo e inversiones, además de que turísticamente nos hemos convertido en un referente en toda regla. Más que los números, para mí es una satisfacción porque detrás de esas cifras hay familias

-¿Cómo evaluaría su primer año de este nuevo mandato en términos generales?

Bueno, ha sido un año para consolidar del trabajo conjunto con un equipo de Gobierno nuevo. Hemos tenido que compaginar nuestra forma de trabajar con la de los compañeros y compañeras del Partido Popular, y es que aún estamos en ello porque no es lo mismo trabajar solos que con una coalición de gobierno. Es decir, han sido unos primeros meses de un periodo de adaptación con el objetivo de consolidar una forma nueva de trabajar. En este primer año hemos puesto los mimbres para concluir todos aquellos proyectos e iniciativas que ya estaban sembradas y que esperemos que en breve sean una realidad.

-Este primer año ha estado marcado lamentablemente por el asesinato de dos agentes de la Guardia Civil en el puerto de la localidad… ¿Cómo afrontó ese suceso? ¿Siente que el Ministerio de Interior hizo caso a vuestras demandas?

A la hora de afrontarlo, pues la verdad es que fueron unos días muy duros. No es algo fácil de afrontar y más cuando se trata de un problema que nos vino de fuera, como quien dice. Fueron circunstancias muy desagradables, sobre todo y evidentemente para la Guardia Civil, a cuyos agentes le dimos y le seguimos dando todo nuestro apoyo y solidaridad, así como a sus familiares. Circunstancias que también afectaron negativamente a la imagen de nuestro pueblo. Una imagen que habíamos logrado cambiar y que ahora tenemos que seguir trabajando para volver a la senda que iniciamos hace ya unos años. Para eso invertimos en eventos que muestren cómo es el verdadero Barbate, que muestren nuestros atractivos, que son muchos y maravillosos, que muestren cómo es nuestra gente, nuestro arte, nuestra cultura, nuestra gastronomía. El problema es que lo malo siempre tiene más repercusión que lo bueno. Yo, al igual que la mayoría del pueblo, lo pasé muy mal, pero eso no me impide tener aún más ganas de mostrar al mundo el verdadero Barbate y seguir consolidando a mi pueblo como un referente turístico. Nuestro futuro es muy prometedor y ahí están los datos. Cada año logramos bajar el desempleo. Cada año se crean más empresas. Cada año llegan más inversiones. Y cada año nos visitan más turistas. En cuanto al Ministerio de Interior, pues no ha hecho caso a nada, excepto a unas medidas correctivas con la llegada de refuerzos de la Guardia Civil para intensificar la vigilancia en la zona. Algo que está bien siempre que se acompañe de otras medidas correctoras, sociales y de creación de empleo con incentivos para la instalación de empresas, algo que ya recogemos en nuestro Plan de Singularidad.

-Precisamente, días después se presentaba el Plan de Singularidad… ¿Qué novedades hay al respecto?

Tenemos una cita el día 26 de junio con el Ministerio de Defensa, gracias quizás a la acción protesta que llevamos a cabo en El Retín cuando la ministra Margarita Robles acudió a ver unas maniobras. Ese día forzamos un encuentro colándonos ahí para pedirle que nos hiciera caso y tuviese en cuenta las citas que le habíamos solicitado. Sí que es cierto que luego le envié una carta personal en la que le pedí disculpas por la forma pero que no nos quedaba otra que recurrir a esa acción. A esa reunión vamos a invitar a todos los grupos que conforman la Corporación Municipal, ya estemos en el gobierno o en la oposición, porque el Plan de Singularidad no es un tema de Miguel Molina, ni de AxSí, PP, PSOE o Siempre… es un tema que afecta a todo el pueblo, a todos los vecinos y vecinas que se merecen estas compensaciones que garantizarán un mejor futuro para nuestros hijos y nuestras hijas.

- ¿Es papel mojado, como señalan sus críticos, o realmente una herramienta para el futuro de Barbate?

Cuando lo hemos hecho, dicen que es papel mojado. Cuando no estaba hecho, nos criticaban por no hacerlo. Lo fácil es criticar y lo difícil es aportar soluciones. Es un documento necesario para poder pedir esas compensaciones. Por supuesto que es mejorable aunque pocas han sido las aportaciones que hemos recibido para mejorarlo por parte de quienes lo critican. En ese documento está la base de nuestras reivindicaciones y en él se refleja con datos la discriminación que viene sufriendo nuestro pueblo desde hace décadas. Un trato diferente respecto a otros municipios que conlleva una discriminación social y económica que viene sufriendo Barbate en estos 42 años de servidumbre militar. Yo creo que el documento no es que sea válido, sino que es muy válido y es un documento al que deben adherirse todas las fuerzas políticas para luchar porque el Gobierno lo reconozca. Solo pido a quienes lo critican, que aporten mejoras que las aceptaremos, pero lo cierto es que es un documento fundamental para ir todos de la mano y reivindicar lo que es de justicia para nuestro pueblo. Lo curioso es que quienes lo critican dicen que deberíamos haber pedido más, algo que haremos en un futuro si somos capaces de consolidar lo que ya demandamos. Y es que si logramos que nos acepten lo que pedimos, el futuro del pueblo estará más que garantizado.

Miguel Molina.

-¿Cuándo piensa en movilizar de verdad al pueblo para presionar a las administraciones que deben cumplir con la deuda histórica con el municipio?

Estamos en la tramitación lógica de presentar el documento y esperar los apoyos puntuales que se reciben o no por parte de las administraciones públicas. Ya contamos con el apoyo de la Diputación. En breve irá al Pleno del Parlamento Andaluz y luego trataremos de reunirnos con los miembros del Congreso de los Diputados. Si vemos que no hay respuesta a estas demandas de manera lógica y justa, si vemos que no hay respuesta a lo que es de justicia, pasaremos a la siguiente fase que será la de la movilización social. Pero lo primero es saber si nos escuchan o si deciden olvidarse del pueblo como llevan haciendo décadas.

-Otro hecho relevante fue el derribo de una vivienda en la ribera de la Oliva… ¿Le parecieron injustos el aluvión de reproches?

Totalmente. De hecho, me enteré dos meses antes del derribo e hice todo lo posible para evitarlo, tratando de dar solución a lo que me demandaban los vecinos. Incluso empadronando, incluso hablando con la Junta… Hice, y ellos lo saben, todo lo posible dentro de la legalidad y al final me insultaron y me lanzaron reproches. Eso sí, no culparon a quienes les vendieron ese tipo de terrenos sabiendo que allí no se puede construir, a quienes le aconsejaron hacer obras en un terreno inundable y de especial protección.

-¿Habrá más derribos en la zona?

Pues no lo sé, sinceramente no lo sé. Espero y deseo que esto sirva para que no se vayan construyendo más viviendas en esas zonas tan delicadas. Nosotros estamos trabajando a destajo, a través de una providencia, para que se inicie lo antes posible el Plan General de Ordenación Municipal y que pueda recoger cuando antes a todos los vecinos y vecinas dentro del mismo. Lo que sí es cierto es que estamos aún pendientes de la aprobación del Presupuesto, ya que el Ministerio de Haciendo nos lo tiene que facilitar. A partir de ahí, podemos sacar la licitación definitiva para el equipo redactor del PGOU y así reunirnos con los vecinos para que tengan una oportunidad de poder regularizar, el día de mañana, sus viviendas. Pero está claro que es un proceso complicado, tiene unos plazos que conllevan su tiempo y desgraciadamente corremos a contrarreloj.

-Le chocó ver a un representante de Ecologistas en Acción posicionarse en contra del derribo?

Sí, porque es algo incongruente con lo que ellos pregonan. La postura general de los ecologistas es contraria a esas construcciones y son ellos quienes nos piden que iniciemos procedimientos contra las mismas y restaurar a su estado original las zonas afectadas. Me choca bastante ver a ese representante local de los ecologistas posicionarse de esa forma porque creo que a veces impera más atacarme a mí que el criterio medioambiental que suelen defender. Lo curioso es que su representante provincial me apoyó, o mejor dicho, apoyó la acción de la Junta porque este alcalde no ha intervenido para nada, solo para intentar ayudar a las familias afectadas siempre dentro de la legalidad, claro está. En definitiva, aquí en Barbate la postura es atacarme a mí y si ello conlleva saltarse sus ideales, pues que así sea. Hablamos de una persona que en redes se queja de la poda de un árbol pero por lo visto está a favor de que se construyan viviendas sin saneamiento a escasos metros de la marisma… en fin, lo dicho, todo sea por atacarme a mí.

-¿Se están firmando AFOs? ¿Tiene intención de ubicar una oficina en Caños y Zahora para agilizar el proceso?

Sí se están firmando. De hecho esta semana se han firmado dos más y sí que tengo intención de ubicar esa oficina, pero quería haberlo hecho con la empresa municipal de vivienda y suelo, Emuvisu, pero la verdad es que nos está costando la misma vida. En cuanto podamos contratar a personal, lo haremos porque de hecho ya se preparó la oficina en donde está la Oficina de Turismo. También estamos trabajando con el Colegio de Arquitectos para firmar un convenio que nos permita agilizar todo el tema de la tramitación de los AFOs para que los vecinos y vecinas puedan tenerlo a la mayor brevedad posible.

-El PGOM era una prioridad… ¿En qué situación se encuentra? ¿Cree que con el apoyo de la Junta podrá concluirse antes del siguiente mandato?

Espero y deseo que sí. Lo que nos falta es que antes de final de año esté sacada la licitación y contemos con un equipo redactor. Una vez contemos con ese equipo, lo siguiente es sentarse con todos los vecinos y vecinas para trabajar zona por zona para que el documento recoja cada una de nuestras singularidades. La idea es contar con un documento de avance lo antes posible, a ser posible en el primer semestre del próximo año. Y a partir de ahí acelerar la tramitación en los organismos sectoriales de la Junta que nos permita contar con la aprobación de ese avance. Eso sería lo ideal porque contaríamos con un nuevo PGOM para lo que recurriremos a la Junta para que nos lo acelere lo máximo posible.

-En cuanto a viviendas…. ¿qué le queda para ver la luz la promoción de VPO junto al Torre del Tajo?

Estamos pendientes para que, de una vez por todas, la Agencia Pública de Vivienda de la Junta de Andalucía, concluya el plan de urbanización y así sacar a licitación dicha urbanización. Cuando tengamos el proyecto de urbanización, ya contamos con cuatro parcelas netas, tres de la Junta y una del Ayuntamiento, con lo que queremos acelerar la que nos corresponde como Consistorio. Intentaremos acelerar nuestra parte y luego veremos cómo podemos hacer para que desde la Junta hagan lo propio. Y aquí insisto en que es uno de mis compromisos para esta legislatura y debe salir sí o sí.

-Si le pregunto por los proyectos hoteleros, ¿qué me responde? Existe un compromiso de dos años para comenzar las obras… ¿Lo cumplirá?

Yo confío en los promotores porque se trata de cuestiones privadas, no del Ayuntamiento. A mí me aseguran que sí, que en este año comenzarían las obras… la última noticia que tengo desde esos ámbitos privados es que comenzarán en septiembre. Para mí es triste y me fastidia, incumplir promesas por culpa del incumplimiento de terceros. Pero sí que es cierto que tengo intención de sacar a licitación una parcela hotelera que tenemos junto al río y espero que si no sale uno, que salga el otro, y así cumplir con la promesa que hice durante la campaña electoral.

-Las obras de la EDAR ya han comenzado… ¿cómo influirá en el municipio contar con esa nueva infraestructura?

Por lo pronto, se trata de la mayor inversión que se ha hecho en la historia de nuestro municipio. Hablamos de 35 millones de euros. Creo que va a ser un antes y un después para nuestro pueblo. Vamos a contar con agua depurada de máxima calidad para no contaminar nuestro litoral. Vamos a poder reutilizar esa agua con lo que aumentarán considerablemente nuestros recursos hídricos. Y vamos a poder quitar una depuradora como que actual que nos sigue haciendo muchísimo daño.

- ¿Se cumplirán los plazos a pesar del hallazgo de algunos restos arqueológicos en el Botero?

Quien espera lo mucho, espera lo poco. Si no termina en 2026 lo hará en 2027, pero sí que es cierto que ya es una realidad. Hombre, en Barbate tenemos la suerte, porque lo es, de estar en un enclave patrimonial y arqueológico de primer orden mundial. Además hoy se protegen esas cuestiones, no como ocurría antiguamente. Hoy se paran las obras para realizar los estudios pertinentes para conservar los restos arqueológicos que aparezcan bajo nuestro suelo e incluso existe la posibilidad de integrar el patrimonio arqueológico dentro de la obra. En este sentido, los arqueólogos trabajan en este sentido y lo que se pueda recuperar, se recuperará, y lo que se pueda integrar, se integrará, pero sobre todo se protegerá nuestra historia, lo cual también es fundamental como lo es la nueva depuradora. Es necesario conservar y poner en valor nuestro legado histórico aunque ello conlleve algún retraso.

-El desempleo ha evolucionado muy positivamente desde 2015… Barbate podría incluso bajar de los dos mil parados durante los meses de este verano… ¿se imaginaba que fuese posible ya que cuando accedió a la Alcaldía rondaba los cinco mil desempleados?

Rondaba no, superaba los cinco mil desempleados. La verdad es que esos datos significan que aunque hay quienes insisten en criticarnos, algo bueno hemos hecho. Y es que son datos que nadie puede negar y que reflejan que vamos en la línea correcta. Para lograr esos datos nos hemos dejado algo más que la piel pero siempre dije que mi prioridad era y es el empleo, lograr que Barbate dejase de ser el pueblo del paro. La evolución del empleo supera con creces la del resto de municipios. Desde que accedí a la Alcaldía se ha logrado mejorar en muchos aspectos que se traducen en riqueza, empleo e inversiones, además de que turísticamente nos hemos convertido en un referente en toda regla. Más que los números, para mí es una satisfacción porque detrás de esas cifras hay familias. Son datos humanos. Y es que lo más importante que debe hacer un alcalde es poner los mimbres para que ocurra lo que ha ocurrido aquí en Barbate, mal que les pese a algunos que insisten en decir que no hacemos nada. Pero bueno, paso de esas críticas porque lo que me importa es ver que casi tres mil vecinos han encontrado empleo desde que llegué a la Alcaldía y son muchas las familias, las personas, que me lo reconocen por la calle o en privado. Es un logro que con el tiempo cobrará aún más valor.

-¿Qué planes tiene para atraer nuevas inversiones al municipio?

Bueno, tenemos muchos proyectos pero sí es cierto que hay que dar los pasos necesarios para consolidar ciertas cuestiones que nos siguen demandando los inversores. La verdad es que hay varios proyectos hoteleros bastante potentes en los que ya hemos dado pasos importantes y en los que poco a poco vamos solventando problemas que surgen. Estamos tratando de sacar adelante la Residencia del Mayor. En Zahora se ha aprobado una innovación del Plan de 1995 para la construcción de más de 250 viviendas que ya estaban construidas y que por fin algunos vecinos ya van a poder regularizarlas. También se ha aprobado otra innovación que generará plazas hoteleras, mejoras en las infraestructuras y creación de empleo en la zona. Aquí en Barbate, espero que podamos sacar adelante el proyecto de urbanización de El Zapal para crear viviendas y plazas de aparcamientos, así como el proyecto para el nuevo centro de salud que ya está encargado por parte de la Junta, y otros proyectos que no quiero adelantar hasta que lo hagan algunos empresarios de Barbate. Unidades como la B15 (curva del Canario) esperemos que también salgan adelante.

-La biblioteca, la Casa de la Cultura, el Parque Infanta Elena, el Cine Avenida, la Piscina Municipal, son instalaciones que permanecen cerradas amén del estado de las instalaciones deportivas… ¿Qué ocurre? ¿Ha fallado el mantenimiento? ¿Qué planes y que plazos maneja para paliar esta grave situación?

Hablamos de edificios antiguos que se han ido deteriorando, al igual que ha ocurrido con los centros educativos. Nosotros le hemos propuesto a la Junta que realice un plan integral de mantenimiento de todos los centros educativos en la comunidad autónoma, no solo en Barbate. Hablamos de edificios que tienen muchos años y que necesitan un repaso en profundidad. En cuanto al Ayuntamiento, pues lo mismo. Son edificios que van dando problemas y que algunos hemos podido arreglar ya, como el Giner de los Ríos, y ahora vamos a concluir con la Casa de la Cultura para arreglarlo con recursos propios. El Parque Infanta Elena entra en los planes de Diputación y está a la espera de una pequeña obra necesaria para poder abrir el Centro Multicultural, así como la licitación del quiosco bar en el parque. La piscina, pues vamos a subrogar a los trabajadores que ya estaban y vamos a tratar de abrirla lo antes posible, aunque sea en precario, a mediados de julio. Trabajamos con la deuda municipal para solucionar las obras del Cine Avenida porque a perro flaco todo son pulgas. Sacamos una obra para poder haber restaurado la mitad del edificio y haber consolidado la estructura, pero el constructor nos falló y en lugar de una solución nos metió en un problema aún más gordo. Queremos pagar el inaplazable de Seguridad Social y Hacienda para acceder a una subvención que nos permita realizar la obra completa del Cine Avenida. Al respecto, si dios quiere, tendremos buenas noticias en breve y podremos acceder a una subvención integral que nos permita recuperar el Cine Avenida en condiciones, sin parches.

Miguel Molina.

-Antes de cada pleno, un grupo de ciudadanos y partidos políticos protestan a las puertas del Consistorio agrupados bajo el nombre de Pacto Social… Piden mejores servicios, transparencia y más participación… ¿Tiene pensado abrir un diálogo con ellos?

La última vez que quise intervenir en dicha concentración pues no me dejaron hablar. Me piden que colabore, que participe, pero no quieren escucharnos. Lo único que quieren es criticarme, soltar sus proclamas y lo único que les une es ir contra mi persona, y así no se consigue nada. De hecho, a cada concentración acude menos gente aunque no es que al principio fuese mucha, ya que si quitamos a los concejales del PSOE y de Siempre, y a algunos miembros de la asociación Costa de la Luz, pocos se han sumado. Y es que si piden diálogo y transparencia, pues deberían aplicarse el cuento. No quieren ver la otra parte. No tengo problemas en sentarnos, de hecho hace una semana se celebró la comisión de seguimiento con los vecinos y vecinas de Zahora, algo que no sé si han hecho público porque lo malo lo difunden, lo bueno se lo callan. Si ellos creen que así presionan, pues que lo sigan haciendo todos los plenos, no tengo ningún problema, pero ya os puedo asegurar que a mí con esa actitud no se me presiona porque nosotros vamos a seguir haciendo nuestro trabajo de forma honrada y leal para con nuestro pueblo. Lo que no vamos a hacer es dejarnos presionar porque en esas concentraciones se sueltan muchas mentiras y nadie sale a desmentirlas aunque estén presentes y lo sepan. Además,  incluso se nos insulta para buscar el aplauso fácil, pero así no van a ningún lado, así no van a lograr presionarnos porque ya sabemos de qué va todo y lo único que nos importa es Barbate y para eso nos dejamos la piel aunque haya quien no quiera verlo. Nos podemos equivocar, claro está, pero somos leales, somos honrados y somos trabajadores que solo buscan lo mejor para el pueblo.

-Le choca que ese pacto social, que nace de la plataforma por el agua, acoja al PSOE…

Claro que sí que me choca porque la mayoría de los problemas que denuncian han sido ocasionados por los socialistas. Y lo más curioso es que el actual portavoz del PSOE era, cuando estaba con nosotros, el que no quería saber nada de ellos. Me decía que para qué nos reuníamos con la plataforma. Sin embargo ahora le interesa para presionarme a mí y al equipo de Gobierno. A la plataforma y al PSOE solo le interesa eso, presionarnos aunque ello conlleve cuestiones que perjudiquen al pueblo. Es igual que han hecho con la vivienda derribada, lo importante es criticarme aunque los problemas lo hayan creado ellos.

-Uno de los colectivos que más critican su gestión es la A. VV Costa de la Luz de Zahora… ¿Hay alguna manera de suavizar las relaciones?

Sí, como te he comentado hace una semana celebramos una reunión de la comisión y nosotros no tenemos ningún problema. Hay problemas generales que afectan a todo el municipio, no es que les afecte a ellos nada más. Tenemos un problema con el tema de las contrataciones, de los fondos y de no contar aún con el presupuesto en espera del dictamen del Ministerio de Hacienda, que nos imposibilitan solucionar problemas como el de la recogida de residuos y la limpieza… pero afecta a todo el pueblo y es un problema que esperamos solventarlo para todo el municipio, incluido Zahora. Aquí no discriminamos a los vecinos de la zona, que son vecinos de Barbate como el resto… pero eso sí, tampoco nos pueden exigir más de lo que le damos al resto.

-¿Cómo valora la labor de oposición del PSOE y de Siempre?

Bueno, la de Siempre sí va en la línea de ser constructivo. A sus dos concejales si les hablas claro y por derecho, ellos son razonables y anteponen el interés de Barbate al de sus siglas. El PSOE es al contrario. Los socialistas, sus concejales, anteponen sus siglas al pueblo. Y es que a su portavoz  le da igual cambiar de chaqueta o crear crispación con tal de vivir de la política aunque eso perjudique a su propio pueblo. La prueba es que no son facilitadores con los distintos ministerios, sino al contrario. Quieren intentar, y ojalá que me equivoque, que nos pongan todas las trabas posible sin mirar que a quien perjudican no es a mí, es a Barbate. Espero que cambie con la reunión con Defensa a la que espero que me acompañen y que a partir de ahí cambien de actitud. A día hoy, en el PSOE imperan más las siglas y atacar y atacar, movilizando aunque sea con mentiras a todos los colectivos que puedan porque yo soy el malo y ellos son los buenos, aunque sea más fácil prometer desde la oposición, aunque debo recordar que su portavoz ha estado conmigo como número dos seis de los nueve años que llevo gobernando, es decir, si tan mal lo he hecho, algo de culpa también tendrá él.  El problema del portavoz del PSOE es que es capaz de todo por un sueldo y por vivir de la política, aunque sea vendiendo su lealtad y su pueblo. Esta semana lo hemos visto con la Mancomunidad, a la que usa para tratar de contrarrestar la reunión que tengo con Defensa. Una vez que supo que me habían concedido una cita pues este miércoles su presidente ha pedido otra aunque perjudique al pueblo y para venderse, pero lo siento se le ha descubierto el pastel y una cosa es que sea desleal conmigo y con el que era su partido, que lo fue, y otra es que use la Mancomunidad para ser desleal con Barbate y todo a cambio de un sueldo. Eso sí que no puedo consentirlo y lo vamos a denunciar públicamente...

-Perfecto, pero ¿cuándo saldrá Barbate de la Mancomunidad? ¿Es una decisión política o es por una cuestión personal contra el portavoz del PSOE y presidente de dicho ente?

No es una decisión contra nadie. De hecho se tomó en 2021 y precisamente fue el actual presidente de dicho ente, cuando estaba con AxSí, quien me ayudó a tomar esa decisión y redactó incluso la providencia que luego firmé para enviársela a Intervención. Si no nos salimos en aquella época fue porque el interventor no hizo el informe. Es un tema que viene de antes, incluso cuando él estaba en el equipo de Gobierno. De hecho, si el interventor hubiese hecho caso a los más de sesenta requerimientos, Barbate ya hubiese estado fuera de la Mancomunidad mucho antes de que se iniciase este mandato, así que lo de decisión por cuestión personal no tiene sentido. Lo fácil ahora es decir que como soy presidente quiere salirse. Eso no es así. Es una decisión de hace unos años y el motivo era y es porque no nos aporta nada y nos cuesta mucho dinero al año. De hecho, el presidente actual de la Mancomunidad dijo (y se puede ver en la hemeroteca) que solo servía para dar un sueldo a la entonces presidenta del ente y que era obsoleto. Son sus palabras en el Diario de Cádiz. Lo único que ha cambiado es que ahora es él el que cobra el sueldo. Yo sigo pensando igual. Y en cuanto a los plazos, nosotros ya nos hemos salido y es que posiblemente estén cometiendo un delito de prevaricación desde la propia Mancomunidad. Sus estatutos son muy claros y dejan claro que en el momento en el que se apruebe por el pleno municipal la voluntad de salirse, la salida es inmediata. Otra cosa es llegar a un acuerdo con la liquidación y cómo se abona, pero la salida es inmediata. Sin embargo nos han vuelto a meter en los presupuestos de la Mancomunidad los cien mil euros de Barbate, algo que no deben hacer y que ya hemos impugnado. Nosotros estamos fuera de la Mancomunidad, quieran o no quieran.

-Algunas voces alertan de que podría haber problemas para el pago de las nóminas… ¿Qué contesta a las mismas?

El problema está más que nada en la consignación. Estamos trabajando para que el Ministerio de Hacienda dé luz verde al  Presupuesto de 2024. Siempre alertan con este tipo de cosas todos los años pero desde que está aquí este alcalde nunca se ha fallado en las nóminas. Y eso no va a ocurrir.

-El pago a proveedores es otro frente abierto… ¿se cumplen los plazos de pago?

No, no se cumplen pero es que lamentablemente nunca se ha cumplido. De hecho nosotros llevamos años pagando a proveedores de otras corporaciones. La verdad es que cada vez tenemos menos deuda y cada vez se paga antes, pero aún así los plazos marcados por ley aún no los cumplimos. Ahora debemos hacer un plan de depuración de saldos porque hay muchas empresas que ya no están y hay que pagarles. El ratio y el promedio de pagos cada vez es más corto y es más bajo, pero sí es cierto que hay empresas que llevan un año y pico sin cobrar, y que debemos saldar esas deudas. Por eso es importante el plan de singularidad porque trabajamos con cinco millones de euros menos que otros municipios con los mismos habitantes que Barbate y que reciben gracias a la PIE (Participación en los Ingresos del Estado) y que nos tienen retenida desde hace décadas. Cuando nos la liberen, ya podemos pagar a los proveedores en tiempo y forma.

-¿Qué contesta a quienes creen que es elevado el número de cargos de confianza?

Creo que hemos contratado a profesionales que si no se contratan mediante esa figura se hubiesen tenido que contratar mediante otras fórmulas. A nosotros da una tranquilidad enorme porque nos da la facilidad de conectar con muchísimas labores técnicas y nos da la posibilidad de sacar adelante el día a día de la forma más efectiva posible. A mí me gustaría ver a algunos que critican esas contrataciones trabajando un día o dos aquí, y así se darían cuenta de la enorme carga de trabajo que hay y que necesita este Ayuntamiento. Es bestial y la suerte que hemos tenido en esta ocasión es que hemos contratado a personas de confianza muy preparadas, con carrera y cobrando menos de lo que hacían en sus trabajos o si estuviesen en sus plazas en una administración y al mismo tiempo realizando muchísimo más trabajo porque aquí las horas ni se cuentan.

-¿Qué tal la relación con los ediles del PP con los que comparte gobierno? En los últimas semanas parece que hay más tensión de la prevista entre algunos ediles del PP y otros de AxSí… ¿Es cierto?

Bueno, tensiones cuando se trabaja siempre las hay y más cuanto la preocupación que nos une es Barbate. Y este no es un Ayuntamiento sencillo con una situación económica boyante. Además, se unen problemas técnicos como con Intervención que influyen en las contrataciones y en cuestiones que se quieren hacer como el adecentamiento de calles o los servicios de playas que aún no están cerrados… todo ese tipo de cuestiones generan discrepancias porque al final a todos nos duele nuestro pueblo y todos queremos hacerlo lo mejor posible dentro de las posibilidades que tenemos. Pero son cuestiones que se pueden subsanar con el diálogo y el trabajo porque nos une lo más importante, el interés por nuestro municipio.

-¿Cuál es la salud del pacto de Gobierno? ¿Peligra?

Hemos superado con buena nota el primer año de mandato. Nos llevamos bien a pesar los roces y confío en que vamos a seguir en la misma línea, es decir, todos tenemos claro que todo este esfuerzo y sacrificio es para nuestro pueblo.

-¿Está satisfecho con la gestión tanto de sus concejales como los del PP? ¿Tiene en mente algún cambio en la estructura de Gobierno, ya sea con ceses o cambio de delegaciones?

Bueno, hay cosas que se pueden mejorar y modificar. Nosotros conforme vamos andando vamos analizando. Esta semana celebramos una reunión del pacto para analizar precisamente estas cuestiones, es decir, si tenemos que hacer o no modificaciones. Pero sí que es cierto que yo estoy contento con mis compañeros y compañeras del equipo de Gobierno. Y es que se está realizando un enorme trabajo con muy pocos recursos.

-Para concluir… Si le pregunto si está ilusionado con este mandato, ¿qué me contesta? ¿Veremos concluirse o iniciarse algunos de los proyectos pendientes?

Sí tenemos que verlos. Estoy muy ilusionado y sí vamos a ver algunos de los proyectos pendientes salir en esta legislatura que como dije en campaña, debe ser la de recoger los frutos sembrados durante los años anteriores. Está todo sembrado, falta el empujón de las distintas administraciones para que salga.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN