El tiempo en: San Fernando
Sábado 01/06/2024  

La piratería hunde el negocio de videoclubes y tiendas de discos

Videoclubes y tiendas de discos se ven obligados a sobrevivir por problemas que no sólo proceden de la crisis. Ellos tienen que luchar además contra la piratería y sus armas cada vez son más débiles, lo que ha llevado ha muchos negocios de este tipo a cerrar sus puertas.

  • Respecto a hace unos años, las tiendas de discos han perdido un 70% de sus ventas, mientras que los videoclubes alquilan un 50% menos. -
Videoclubes y tiendas de discos se ven obligados a sobrevivir por problemas que no sólo proceden de la crisis. Ellos tienen que luchar además contra la piratería y sus armas cada vez son más débiles, lo que ha llevado ha muchos negocios de este tipo a cerrar sus puertas.

Establecimientos emblemáticos de la ciudad, como Discos El Melli, lo tienen cada día más difícil: “Llevamos más de 40 años en el negocio y cada año que pasa nos cuesta más cubrir el presupuesto”, comenta Vicente, propietario de El Melli. A esta empresa lo que más daño está haciendo es “la piratería casera. Hoy día te bajas lo que quieras de internet. Hemos bajado muchísimo los precios y seguimos sin vender. Sólo sale algo de novedades muy concretas”, señala.

Ante las cercanas navidades, tampoco es demasiado optimistas en cuanto a un aumento de ventas: “Por la crisis estas fiestas no van a ser muy boyantes. Antes, la mayor parte del presupuesto anual se cubría en navidades, pero ya no”, asegura Vicente, cuya tienda vende “aproximadamente un 70% menos que hace unos pocos años”.

“Es una lucha”
“Es una lucha permanente por sobrevivir”. Así de clara define la situación Juan Antonio Riego, del videoclub Cadena Mundo Vídeo. El peor enemigo de su negocio también es la piratería: “No es normal que una película esté en el cine y al mismo tiempo la puedas comprar en el top-manta o bajarla de internet. Ante eso es difícil luchar”, asegura.

Para animar al público, Juan Antonio ha tenido que rebajar el precio del alquiler de las películas y realizar sorteos entre sus clientes.

Los discos de carnaval también lo sufren
La piratería afecta a todos los sectores, incluso al Carnaval. “Las ventas han bajado bastante en los últimos años”, tanto que el personal de El Melli asegura que “lo que más se vende son los primeros premios, el resto poco”, lo que ha llevado a reducir la cantidad aproximadamente al “10% de lo que se vendía hace unos diez años”. Recalcan que ponen los discos de carnaval “a la venta al día siguiente de la final, pero el problema es que al rato de terminar la actuación ya se lo puede descargar de internet cualquiera”, señalando incluso que “a algunos grupos se les hace el CD por cariño, porque realmente no cubren ni el presupuesto”. Está claro que algo está fallando.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN