El tiempo en: San Fernando
Viernes 28/06/2024  

Costas rescatará las instalaciones del molino de mareas de Caño Herrera

La actuación contribuirá a recuperar el patrimonio histórico de esta ciudad con la reconstrucción de un edificio que data de mediados del siglo XVIII.

  • Se recuperarán los equipos de molienda y se restaurará el antiguo puente
La Subdirección General para la Sostenibilidad de la Costa y del Mar del Ministerio de Medio Ambiente ha aceptado la propuesta de la Gerencia Municipal de Urbanismo de acometer una segunda fase de restauración del molino de mareas de Caño Herrera.

La delegada general del área de Urbanismo, Carmen Pedemonte, ha explicado que la actuación contemplará la reconstrucción del antiguo edificio, incorporando el alzado superior de la estructura del mismo; los equipos de molienda que permitirán restablecer la hidráulica original, y la recuperación del antiguo puente de Caño Herrera, que daba acceso a la salina.

La segunda fase de recuperación del molino de mareas de Caño Herrera es fruto del consenso alcanzado con la Subdirección General para la Sostenibilidad de la Costa y del Mar. “En esta segunda fase, el Ayuntamiento asumirá el desvío de las infraestructuras municipales afectadas”.

El escrito remitido por Costas confirmando la aceptación de la propuesta dice textualmente que “estamos abiertos a continuar con la terminación de la estructura del molino de mareas de Caño Herrera, incluyendo los equipos de molienda y la restauración del antiguo puente de Caño Herrera”.

Redacción del proyecto
El primer paso será el encargo por parte de Costas de la redacción del proyecto para lo que será consultado el Ayuntamiento con el fin de aportar ideas y sugerencias. Una vez que el proyecto sea supervisado y aprobado técnicamente y supere los trámites de información pública y ambiental, Costas programará su ejecución en función de las posibilidades presupuestarias que existan en su momento.

Carmen Pedemonte ha indicado que esta actuación es “muy importante” porque contribuirá a recuperar el patrimonio histórico de esta ciudad con la reconstrucción de un edificio que data de mediados del siglo XVIII.

La delegada general del área de Urbanismo ha recordado que la Gerencia de Urbanismo realizó en 2007 una propuesta a Costas durante la ejecución de las obras de restauración del molino de mareas para que se acometiera también la reconstrucción del molino de mareas como parte de la actuación que estaba en marcha y en compensación por la supresión de algunas unidades de obra que no se iban a llevar a cabo.

La Demarcación de Costas desestimó entonces la propuesta por cuestiones administrativas, si bien no descartó que pudiera ejecutarse en un futuro como una segunda fase del proyecto. “Desde el Ayuntamiento hemos seguido insistiendo para que Costas confirmara su disposición a ejecutar una segunda fase como actuación complementaria sobre el molino de mareas de Caño Herrera y su entorno y esa confirmación la hemos recibido este mismo mes de junio. Esta obra vendrá a completar lo yo ejecutado”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN