El tiempo en: San Fernando
02/06/2024  

Videojuegos

Need for Speed acelera hacia una mejorada ‘aVentura’

La popular saga de coches se reinicia de la mano de Ghost Games y EA para volver a dar las mejores sensaciones posibles al volante

Cargando el reproductor....

Ventura Bay, tu coche y una noche para hacer historia. Con estas tres premisas arranca la última obra de los estudios de Ghost Games y EA, una IP que se reinicia desde aquella mítica obra que arrancara en los 90 y que nos llevara a las carreteras en busca de caballos de velocidad y dejar atrás al máximo de policías posibles mientras derrapabas y dejabas tus marcas en el asfalto. Ahora y tras numerosos títulos, Need for Speed aglutina un poco de cada predecesor para aterrizar en la era del multijugador con numerosos eventos y retos que complementan una historia inmersiva con la utilización de vídeos en primera persona.

¿Te gusta lo que lees? A grandes rasgos es lo que te ofrece este nuevo título de conducción que apuesta por dar un paso más.

Una historia envolvente

Sin duda, la historia y su enfoque es uno de los puntos más interesantes de Need for Speed. La utilización de los planos en primera persona mediante escenas de vídeos –tan utilizadas en títulos de generaciones anteriores- dan al juego un aire de espectacularidad que engancha desde el primero momento. La ambientación, el doblaje y los personajes están muy bien encuadrados aunque respondan a los típicos estereotipos tan utilizados en el cine y que todos conocemos de sobra. El género de la conducción en la gran pantalla tiene su propio lenguaje y la gente de Ghost ha querido no tocar esa codificación en consolas para que haya una familiaridad palpable.

Para amasar todo ello, el título de Ghost Games y Electronic Arts apuesta por un elenco de personajes que conecten con esa cultura urbana a la que volvemos en Need for Speed. Para ello, contaremos con un puñado de amigos que nos darán ‘trabajo’ durante nuestra estancia en Ventura Bay para llegar a completar esos cinco estilos de conducción que se ha querido plasmar en la ciudad en la que haremos nuestros ‘pinitos’.

La velocidad de Magnus Walker, el estilo de Block, el tuneado de Nakai-san, la banda de de Risky Devil o ese espíritu indomable del forajido de Morohoshi-san ponen de manifiesto cinco formas de entender la vida al volante. Cinco historias que nos irán llevando a lo largo del título hasta encontrar un nexo en común que siempre tiene como máximo protagonista a tu mando y tu coche.

Completa los retos y desafíos de tu pandilla para que las figuras se fijen en ti y puedas entrar en ese círculo virtuoso de la conducción urbana personalizada en estos cinco personajes, amos y señores de Ventura Bay.

Ventura Bay, los coches y los detalles preciosistas

Y volviendo a Ventura Bay se puede decir que el envoltorio para construir la historia del título es espectacular, con su fallos, sí, pero luce realmente bien. Ventura Bay, que siempre será recorrida de noche, salvo algún que otro amanecer, muestra unos detalles y un fotorealismo que gusta y mucho cuando te sientas en tu bólido. Ghost Games ha realizado un trabajo realmente bueno en este sentido y su optimización del Frosbite 3 es de quitarse el sombrero. La lluvia, la iluminación, los efectos climáticos o simplemente contemplar el reflejo de las luces sobre el asfalto te harán pensar si no estás realmente ante un ventana hacia la realidad. Además, ese enfoque nocturno, casi exclusivo sin apenas cambios de ciclos día/noche, ayuda un poco más a conseguirlo.

En definitiva, el apartado gráfico es sobresaliente y cumple con creces las expectativas creadas desde un principio, aunque hay que poner un pero. Y es que la ciudad, pese a ser noche cerrada y se supone más tranquila, parece algo desierta en muchas ocasiones. Existe tráfico, pero está poco implementado, lo que hace surja esa duda de qué hubiese pasado con algo más de movimiento y frenetismo en ese sentido.

Aún así, la ciudad de Ventura Bay hará las delicias de los jugadores, con un tamaño del mapa y una organización por varios distritos que darán mucho juego. Bien, con sus largas avenidas, o las calles angostas del centro, que medirán nuestra pericia para ganar eventos y dejar atrás a la ley.

Al hilo de todo lo anterior, ese cuidado por el apartado gráfico se lleva también a los coches. Un amplio abanico de vehículos, cada uno con sus características, que cubre la demanda de los conductores más especializados. No estamos ante un juego para coleccionistas, pero el catálogo es abundante y a buen seguro hará que los jugadores se pongan el mono al entrar en el garaje para investigar y probar las numerosísimas variantes que podemos poner en nuestro flamante ‘buga’. Además del aspecto exterior, ni que decir tiene que las opciones para los más ‘manitas’ también tienen su lugar, pudiendo abordar todo tipo de opciones de la mecánica.

El ‘tunning’ del coche es uno de los puntos fuertes del título, siempre ha intentado serla y tiene muchísimas papeletas para que siga siendo como santo y seña de la franquicia. Así la personalización del denominado aspecto ‘racing’ hará que podamos ‘pillar’ la configuración más cómoda para nuestro estilo de conducción. Potencia, agarre o frenada se verán tocadas a cada golpe de paso por el garaje y si lo tuyo es no complicarte pues también hay formas más benévolas de configuración para jugadores menos expertos. Sin duda, pasar tiempo modificando tu coche te puede dar ese segundo o ese reglaje que te haga ganar un reto o a un compañero mientras le saludas por el retrovisor. Un punto que añade competitividad para muchos a la hora de saltar a la pista.

Y si lo que queremos es pura estética, pues también la tendrás. Son numerosas las opciones para poner ‘guapo’ a tu coche y dejarte ver por las calles de Ventura Bay. Guardabarros, llantas, alerones, capó y un largo sinfín para pasar unas horillas con tu mando lleno de grasa en el garaje.

Conexión y jugabilidad

Son dos puntos muy unidos lógicamente en este título, Ghost Games y Electronic Arts han apostado por mundo conectado, con conexión permanente a internet en el que cruzarte con otros y realizar eventos en cualquier momento. Pero tampoco es menos cierto que son pocos los compañeros de viaje virtuales que nos encontraremos y que a veces esta experiencia multijugador se limita a ver el cuadro de puntuaciones de tus amigos. Puedes “picarte” con los que te cruces en el camino, sí, pero nos hubiese gustado que fuera algo más inmersiva la experiencia de lo que es. Es un paso adelante y una exploración más hacia un camino que sí que puede llegar a ser prometedor en el futuro.

Es ahí donde se hila la conexión permanente, que es necesaria para disfrutar del juego, con sus pro y contras, sobre todo para los que pasen de estar conectados todo el tiempo y quieran un ‘modo más offline’. Si bien es cierto, aunque es un punto a depurar, no empaña la experiencia jugable para nada.

En cuanto a su jugabilidad, estamos ante un título arcade que sigue apostando por la base que le ha dado éxito. Una fórmula sencilla y muy efectiva que mezcla velocidad y control, que hacen que los derrapes y el freno de mano se conviertan en fundamentales para el éxito en niveles más avanzados. Un estilo al que está acostumbrado los jugadores que ya han disfrutado de la franquicia y que puede resultar atractivo para los que desembarquen a este nuevo mundo, ya que Need for Speed da una oportunidad clara a nuevos jugadores más principiantes a reengancharse a esta saga en su reinicio.

Conclusión

Need for Speed es un título notable que tiene entre sus puntos fuertes una cuidadísima puesta en escena, una historia envolvente y un amplio catálogo de elección y personalización de los coches. Las escenas de vídeo y el doblaje son perfectos y Ventura Bay cumple de sobra con lo esperado en tamaño y modelado –algo vacía en ocasiones-, dando la sensación de transitar por una auténtica ciudad que quiere ser dominada.

También es muy interesante el concepto de conexión permanente y la idea que se quiere transmitir en próximo títulos, aunque necesita ser pulida.

El único punto negro es la IA (Inteligencia Artificial) que en algunos momentos flaquea pero que responde bien en casi la totalidad del título, siendo muy difícil ciertas carreras en niveles superiores, aunque aquí cada usuario tiene su curva de aprendizaje.

Need for Speed vuelve a las calles y lo hace con buenos tiempos y reglajes. Una estética en su reinicio formidable y que seguro que darán horas de diversión a los jugadores más exigentes. Nos vemos en Ventura.   

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN