El tiempo en: San Fernando
Viernes 14/06/2024  

La Junta conoce un prototipo de EDP Renovables en Medina para producir energía eólica más competitiva

Este prototipo responde a un compromiso de EDPR con la Junta de Andalucía para desarrollar proyectos de innovación en la provincia

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Fernando López Gil, y el delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Manuel Miranda, han visitado esta mañana el Parque Eólico Almariques, en el término municipal de Medina Sidonia, desarrollado por la empresa EDP Renovables. En dicha visita han estado acompañados por el delegado de Andalucía de la empresa, Antonio Martín.

López Gil y Miranda han conocido de primera mano el proyecto de I+D+i (investigación, desarrollo e innovación) que está llevando a cabo la empresa en este parque gaditano, y que consiste en el diseño de un prototipo para la construcción de torres eólicas de forma más eficiente y competitiva. Esta iniciativa responde a un compromiso de EDP Renovables con la Junta de Andalucía para desarrollar proyectos de innovación en esta zona gaditana.

El objetivo de este prototipo de I+D+i es diseñar una torre de hormigón que pueda ser construida in situ (sin tener que transportarla), lo que resulta muy beneficioso, sobre todo, en aquellas zonas que presenten dificultades de suministro de hierro o grandes distancias para el transporte. El proyecto que está siendo implementado es fruto de la colaboración entre Pacadar, Vestas y EDPR, y cuenta con la aprobación y los permisos pertinentes por parte de la Junta de Andalucía.

La provincia de Cádiz se caracteriza por ser pionera en energía eólica. En la actualidad cuenta con 69 parques y 1.308 megavatios, lo que supone el 39,4% de la potencia eólica andaluza. La Agencia Andaluza de la Energía, organismo adscrito a la Consejería de Economía, subraya que Cádiz tiene una posición líder en la potencia eléctrica a través de energías renovables al contar con 1.494 MW (megavatios) instalados. La energía eólica producida por los parques gaditanos supone un ahorro de CO2 (dióxido de carbono) para la atmósfera que rozaría, aproximadamente, el millón de toneladas.

Desde la Junta de Andalucía, su delegado del Gobierno en Cádiz, Fernando López Gil, recuerda que esta Administración defiende un modelo energético basado en el uso de recursos autóctonos como la energía proveniente del viento y que, entre otras finalidades, el aprovechamiento de las renovables sirve para compensar la ausencia de combustibles fósiles en nuestra región. López Gil también ha puesto de relieve que el sector de las energías renovables es fundamental para el desarrollo económico de la provincia, y ha recordado que ya emplea en la provincia gaditana a más de 3.000 trabajadores (sumando 702 empleos directos y unos 2.325 indirectos). Además, en Cádiz existen en torno a un centenar de empresas dentro de este sector.


Estrategia Energética de Andalucía 2014-2020
La Junta ha promovido encuentros para presentar la Estrategia Energética de Andalucía 2014-2020 a los principales actores de la sociedad gaditana implicados en el ámbito energético (Cámaras de Comercio, asociaciones empresariales locales, comunidad universitaria, colegios profesionales, parques tecnológicos….), y así promover su participación y recoger aportaciones.

La planificación de un modelo de desarrollo adaptado a la situación actual se considera, desde la Consejería de Economía, una herramienta fundamental para la recuperación de la economía andaluza, coincidente con la Estrategia Europea 2020. En este contexto, cobra especial relevancia, por su impacto en la economía regional, el sector energético.

Asimismo, se recuerda que la Agencia Andaluza de la Energía ha ampliado hasta el 1 de junio su programa de incentivos A+ para el desarrollo energético. Pueden ser beneficiarios de estas ayudas los ciudadanos y agrupaciones de los mismos, las empresas (con especial consideración hacia las PYMES), así como sus agrupaciones y asociaciones; entidades o instituciones públicas y entidades privadas sin ánimo de lucro. A través de este Programa de la Agencia Andaluza de la Energía, se incentivan actuaciones dirigidas al ahorro y la eficiencia energética, con la implantación de mejoras energéticas en hogares, empresas e instituciones públicas y privadas; al mejor aprovechamiento energético y valorización energética de los residuos; a la producción de energía a partir de fuentes renovables; al desarrollo de infraestructuras energéticas; y a la realización de estudios y auditorías.


EDP Renovables
La empresa EDPR es líder mundial en el sector de las energías renovables y el cuarto productor mundial de energía eólica. Se encuentra presente en 12 mercados internacionales (Bélgica, Brasil, Canadá, España, EE.UU., Francia, Italia, México, Polonia, Portugal, Reino Unido y Rumanía).

EDP, grupo industrial más grande de Portugal y única compañía portuguesa que cotiza en el Dow Jones, es el accionista principal de EDP Renovables.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN