El tiempo en: San Fernando
Sábado 15/06/2024  

Costa Occidental

Punta Umbría organiza este viernes una jornada de puertas abiertas en Salinas del Astur

En el encuentro se servirá una degustación de pescado de estero

  • Salinas del Astur -

El Ayuntamiento de Punta Umbría ha organizado una Jornada de Puertas Abiertas en Salinas del Astur, que tendrá lugar el próximo viernes, 20 de junio, en el citado centro turístico y acuícola, con una degustación de pescado de estero. La cita prevé comenzar a las 13.00 horas.

Tanto el concejal delegado de Pesca y Medio Ambiente, Andrés Franco Ramos, como la edil de Turismo, Antonia Hernández Galloso, han afirmado que “estamos muy ilusionados con esta iniciativa, porque une tres sectores fundamentales para nuestro pueblo como son la pesca, el turismo y el medio ambiente, en un marco incomparable”.

Ya el pasado mes de noviembre, coincidiendo con el Día de la Acuicultura, se vinculó Salinas del Astur con la gastronomía a través de un certamen culinario 'Mejor elaboración del pescado de estero', en el que participó el alumnado de cocina del IES Saltés. Dado el éxito obtenido, el Consistorio emplazó entonces a los presentes a volver a disfrutar de las posibilidades que ofrecen la piscifactoría y sus instalaciones para realizar otra degustación en el propio centro.

“Ahora lo que queremos es que todos conozcan el valor de nuestra materia prima y la cantidad de opciones de ocio que aporta Salinas del Astur a Punta Umbría”, ha subrayado Andrés Franco, “de manera que vamos a acercar el día 20 esas alternativas a la población, para que sepan que las tienen a su disposición en un lugar de tanta riqueza medioambiental como Marismas del Odiel”.

No obstante, cada vez son más los que se acercan a sus instalaciones para participar en su oferta de pesca segura o algunas de sus actividades de piragüismo o visualización de aves. De hecho, el pasado año 2013 pasaron por Salinas del Astur, sólo por la pesca segura, más de 8.000 personas , que capturaron unas 12.200 piezas, sumando aproximadamente 5.600 kilos de pescado.

Igualmente, el pasado mes de febrero se aprobó en Pleno, con el voto a favor de todos miembros de la Corporación municipal y de manera definitiva, el Plan Especial del Proyecto de Ampliación de Piscifactoría y de Centro de Interpretación y de Educación para Salinas del Astur.

Con este paso, Salinas tiene a su disposición más de 14 hectáreas dentro del Paraje Natural Marismas del Odiel para su puesta en marcha y ampliación. Se destinarán 12 de ellas exclusivamente al proyecto de ampliación del centro de cultivo acuícola -ya hay tres en funcionamiento-, y las otras dos restantes se dedicarán al ocio y la educación en este espacio.

Está previsto que se empiece a trabajar por esas dos hectáreas, para las que el Ayuntamiento tiene aprobados una subvención de 800.000 euros que vendrán del Consorcio de Turismo de la Costa Occidental. Esto supone un 60 por ciento del coste total de la primera fase, puesto que el montante total del proyecto de ocio y educación de la naturaliza ronda el millón 300 mil euros.

También en 2011 recibió el Premio de Andalucía de Agricultura y Pesca que otorga la Consejería del mismo ramo de la Junta. Y ese mismo año, técnicos de la Comisión Europea pertenecientes a Farnet, la Red Europea de Zonas de Pesca, pusieron a Salinas del Astur como ejemplo en Bruselas por su buen hacer. Destacaron, sobre todo, su método de alimentación sostenible por el que suministran a los peces un sustento creado con pescados sobrantes de la lonja.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN