El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

Fernando Gámez pregonará a Nuestra Señora de Guadalupe.

José Ramón Molina Hurtado será el responsable de recibir y despedir a la Patrona

  • Fernando Gámez de la Blanca pregonó el XXV Aniversario de la Comunidad Salesiana en Úbeda. -
Tras ser aprobado por Junta Directiva, la Real Archicofradía de la Virgen de Guadalupe ya ha acordado las personas que intervendrán este año en los eventos de la Patrona, en concreto el pregón, el recibimiento y la despedida de la ‘Chiquitilla del Gavellar’.
Según ha informado el Hermano Mayor de la Archicofradía, Luis Martínez Rueda, a ‘Úbeda Información’, el reconocido guadalupano Fernando Gámez de la Blanca será el encargado de realizar el pregón el próximo 25 de abril, a las 20.00 horas, en el Auditorio del Hospital de Santiago. Este ubetense es hermano de la Archicofradía desde hace muchos años y, además de haber ocupado puestos en la Junta Directiva, es descendiente directo de conocidos romeros. José Luis Millán Expósito, anterior Hermano Mayor de la Real Archicofradía, será el encargado de presentar al pregonero.
Por otro lado, y a fin de dar paso a las nuevas generaciones, este año será un joven ubetense el que tenga la responsabilidad de recibir y despedir a la Patrona de Úbeda. José Ramón Molina Hurtado, hijo del conocido poeta Ramón Molina Navarrete, ha aceptado ya este encargo por el que el próximo 1 de mayo dedicará unas palabras a la Virgen de Guadalupe en el Molino de Lázaro.

menos hermanos
En otro orden de asuntos, en la Asamblea General celebrada el pasado 20 de febrero también se trató la disminución del número de hermanos de la Real Archicofradía de la Virgen de Guadalupe, que ha pasado de tener más de mil cincuenta asociados a contar con mil cuatro. Cuarenta y seis bajas que según el Hermano Mayor de la Virgen de Guadalupe, Luis Martínez Rueda, la mitad ha sido por fallecimiento, debido al envejecimiento de la Cofradía, y la otra mitad por bajas voluntarias.
Para Martínez Rueda, el descenso en el número de hermanos está repercutiendo de forma directa en las arcas de la Archicofradía, ya que con lo que se recauda a través de las cuotas no se logra financiar ni tan siquiera los gastos fijos anuales que conlleva este colectivo. Así las cosas, la Junta Directiva está barajando la adopción de medidas para paliar esta situación, entre ellas la de instalar una mesa en la iglesia de San Pablo con boletines de suscripción con la llegada de la Patrona o buzonear la ciudad con estos mismos boletines.
De esta forma, el objetivo marcado por la Real Archicofradía de la Virgen de Guadalupe pasa por conseguir el suficiente respaldo de hermanos jóvenes que garanticen el futuro de la Patrona en los próximos años. “No se puede quedar obsoleta y mayor porque puede derivar en un problema”, sostiene el Hermano Mayor.

misa en el santuario
Por otro lado, mañana domingo, 8 de marzo, segundo domingo del mes, la Real Archicofradía de la Virgen de Guadalupe celebrará misa en el Santuario del Gavellar. La Eucaristía se oficiará por el alma de Baltasar Quesada Guerrero, guadalupano de toda la vida tristemente fallecido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN