El tiempo en: San Fernando
30/06/2024  

Ausencia sindical en la protesta por un empleo digno

Izquierda Unida cifra en medio millar de personas los asistentes a la manifestación en la plaza del Cabildo

  • El coordinador provincial de Izquierda Unida, Manuel Cárdenas, se dirigió a los asistentes a la concentración endefensa del empleo pidiéndo a los trabajadores que se movilizaran. -

Alrededor de 500 personas según la organización acudieron esta tarde a la plaza del Cabildo para secundar la movilización convocada por Izquierda Unida Los Verdes convocatoria por Andalucía en defensa del empleo. Bajo el lema ‘Movilízate’, el partido de izquierda consiguió aglutinar a medio millar de sanluqueños junto con representantes políticos de los grupos municipales del Partido Andalucista (Antonio Prats y Francisco Amate) y del Partido Popular (Luis Cuevas, Agustín Hernández y Laura Seco), quienes habían anunciado días antes su apoyo a esta protesta.
El consejo local de Izquierda Unida quiso aclarar que la concentración “no está convocada en contra de ninguna formación política sino en defensa del empleo”, aunque no faltaron las alusiones a la responsabilidad de los gobiernos del Partido Popular y del Partido Socialista en la “quiebra del sistema financiero”. 

La defensa de los trabajadores fue el motivo por el que el grupo de izquierdas había llamado a la movilización de la población sanluqueña, si bien no consiguieron atraer a los cerca de 10 mil parados con los que actualmente cuenta el municipio. Sin embargo, los organizadores se mostraron satisfechos por el respaldo obtenido por la ciudadanía y denunciaron públicamente a los “responsables políticos y económicos que han llevado a la ruina a los 10 mil sanluqueños que están en paro”. 


NECESIDAD DE CAMBIO

El coordinador provincial de Izquierda Unida y alcalde de Trebujena, Manuel Cárdenas, declaró que “es necesario ya un cambio en las políticas económicas que se están llevando a cabo en el país y que nos han llevado a estas circunstancias; por eso estamos aquí”. Para Cárdenas, el apoyo a las pequeñas y medianas empresas y a los trabajadores, a los que considera “los sufridores de esta crisis” serían las bazas en las que debiera sustentarse una nueva política “que no esté basada en la especulación y que deje de lado a los sectores productivos”. En este sentido, afirmó que las Pymes “generan el 80 por ciento de los puestos de trabajo” y arremetió contra la actuación del Gobierno de la Nación de “dar dinero a los banqueros”. Por este motivo, Manuel Cárdenas criticó duramente al presidente del Banco Santander, Emilio Botín “porque con una mano ingresa más de 8 mil millones de euros de beneficios y con la otra pone la mano para pedirle al Gobierno”. Del mismo modo censuró la actitud del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, porque “daba pena escuchar a Zapatero diciendo a los bancos que gastaran el dinero en las Pymes una vez que ya se lo había dado”, en lo que consideró “el gran error de un Gobierno que se llama socialista”. 

El dirigente de Izquierda Unida, que compareció junto al concejal de esta formación en el Ayuntamiento de Sanlúcar, Manuel María Gil, y la ex concejal y militante de izquierdas, Julia Hidalgo, aseguró que “hay que decir basta ya y pedir un cambio en la política financiera”. “Hacen falta medidas de apoyo a las Pymes para crear empleo de calidad que permita vivir con dignidad a las familias”, aseveró, al tiempo que se mostró preocupado por la finalización de las coberturas sociales. 

Ante esta situación, desde Izquierda Unida aseguran que la salida se encuentra en la movilización de los trabajadores “los verdaderos perjudicados por la quiebra de un sistema especulativo”, por lo que Manuel Cárdenas aprovechó para pedir la “respuesta fuerte y enérgica de los trabajadores para seguir movilizándonos”.
Desde Izquierda Unida consideran que “deben tomarse medidas que vayan configurando un nuevo modelo productivo en Andalucía, basado en el desarrollo sostenible y la democracia económica, en el que primen el interés social sobre el beneficio privado”. La generalización de las prestaciones por desempleo fue una de las medidas propuestas por el secretario provincial de IU para ayudar a los trabajadores afectados por la crisis. Además, se mostraron convencidos de que la salida a la “crisis capitalista” es “construir el socialismo” y piden el castigo en las urnas “para aquellos partidos políticos que hagan un tipo de políticas contrarias a los tuyos y los de tu gente”. 

Por otro lado, los organizadores de la concentración reclamaron más apoyo a la pequeña y mediana empresa y la movilización de los trabajadores afectados por los cierres de empresas, que actualmente se encuentran en situación de desempleo. “Desde Izquierda Unida vamos a luchar lo que esté a nuestro alcance para que ninguna casa de familia se quede sin ningún sueldo”, aseguró Manuel Cárdenas. 

A la finalización de la concentración, algunos de los asistentes entre el público tomaron la palabra para denunciar la ausencia de representantes sindicales en la concentración. “¿Dónde están los defensores de los trabajadores?”, preguntó al aire uno de los perjudicados por esta crisis, un trabajador sanluqueño en paro tras 40 años de actividad, lo que abrió el debate entre los asistentes a la protesta.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN