El tiempo en: San Fernando
Jueves 13/06/2024  

Piden usar la cámara hiperbárica de San Carlos para tratar la fibromialgia

El Hospital General de la Defensa cuenta con una unidad que podría utilizarse mientras se dota de medio al Centro de Medicina Deportiva.

  • Cámara del Naval -
Solicitar una mejor atención y un mayor apoyo por parte del Servicio Andaluz Salud (SAS) para que la Asociación Isleña de Fibromialgia y Fatiga Crónica (AIFI) pueda seguir llevando a cabo su completo programa de servicios, actividades y talleres en beneficio de los enfermos a cuyas necesidades da cobertura, lo que deberá traducirse en la puesta a disposición de los pacientes de la cámara hiperbárica situada en el Centro de Medicina para el Deporte situado en la Ciudad Deportiva de Bahía Sur y en la dotación del personal adecuado para manejar dicho equipo.

E igualmente, solicitar al Ministerio de Defensa a que disponga los medios y procedimientos necesarios para la apertura al uso civil de las cámaras hiperbáricas instaladas en el Hospital Militar de San Carlos, mediante la ampliación del convenio suscrito con el SAS, hasta que la cámara hiperbárica del Centro de Medicina para el Deporte esté listo para su uso.

Esas son las dos peticiones que va a llevar al próximo Pleno el Partido Andalucista, atendiendo a la demanda de esta asociación de autoayuda que intenta que las personas aquejadas de fibromialgia pueda tener una mayor calidad de vida.

El portavoz del PA, Francisco Romero, dice en su exposición de motivos que a estas alturas a nadie se le escapa la gran labor social que desempeña este colectivo, que cuenta ya con 325 asociados entre sus filas, mujeres de mediana edad en su mayoría. AIFI atiende en San Fernando las necesidades de un numeroso y creciente número de enfermos y enfermas que se encuentran desamparados por la sanidad pública, que insiste en no amparar las dolencias que afectan a estas personas. Esta actitud es la que ha condenado a la fibromialgia y a la fatiga crónica a portar la etiqueta de “enfermedades silenciosas”.

Con ayudas municipales, forzosamente ajustadas en estos tiempos tan complicados, y con el importe que suman las cuotas de sus socios, este colectivo oferta a los enfermos un completo listados de servicios, talleres y actividades a cargo de especialistas y profesionales, que van desde desde la atención psicológica hasta las tareas de rehabilitación, pasando por sesiones de fisioterapia.

Esta situación hace que la asociación anhele un mayor apoyo económico y compromiso de la Administración Autonómica para con la labor social que ésta desempeña, ya que el capital que el colectivo gestiona no basta para seguir prestando los actuales servicios.

También sería conveniente que este mayor apoyo de la Administración Autonómica se viera traducido en la dotación del personal necesario para que el Centro Andaluz de Medicina del Deporte, situado en la Ciudad Deportiva de Bahía Sur, pusiera su cámara hiperbárica a disposición de los enfermos de estas dolencias, ya que los tratamientos con dicha maquinaría han demostrado ser muy beneficiosos para los enfermos de fibromialgia y fatiga crónica.

La asociación indica que, hasta que este equipamiento esté al servicio de los pacientes, el Hospital Militar de San Carlos, dependiente del Ministerio de Defensa, podría resolver la carencia del mismo permitiendo el uso a pacientes civiles de sus cámaras hiperbáricas mediante una ampliación de convenio suscrito con el SAS. Además, el colectivo señala que el Hospital de San Carlos cuenta con personal especializado en el uso de dichos equipos que podrían atender a los enfermos de forma regular.


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN