El tiempo en: San Fernando
Viernes 28/06/2024  

El PA presenta una moción para el tratamiento oncológico a través de una clínica privada

El grupo municipal andalucista ha presentado una moción mediante la cual se insta a concertar el tratamiento de pacientes de cáncer en una clínica privada...

El grupo municipal del Partido Andalucista ha presentado en el Ayuntamiento de Priego una moción mediante la cual se pretende instar a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, a través del Servicio Andaluz de Salud, que estudie la posibilidad de concertar con la clínica privada ubicada en la vecina localidad de Cabra, ONCOSUR, el tratamiento oncológico de los pacientes que estime oportuno, enmarcados en el radio de actuación del Hospital “Infanta Margarita”, u otros si así lo creen conveniente, para evitarles los penosos traslados que tienen que padecer para recibir los tratamientos pertinentes en el Hospital “Reina Sofía” de Córdoba. 

En la exposición de motivos, el portavoz andalucista, Juan Carlos Pérez Cabello, pone de manifiesto, que la citada clínica privada, inaugurada el pasado 21 de noviembre, ofrece un servicio de calidad a los pacientes necesitados de tratamientos oncológicos en la zona sur de Córdoba y es resultado de una inversión del Grupo CROASA, que desarrolla su labor en diferentes clínicas repartidas por todo el territorio de nuestra Comunidad Autónoma y fuera de ella. 

Asimismo indica que muchas de estas clínicas, tienen reconocidos acuerdos mediante conciertos con el SAS para prestar un mejor servicio a los pacientes andaluces, un servicio igual en calidad al que prestan los hospitales públicos, pero cercano al domicilio del paciente, evitando así molestos traslados. Por otro lado, la moción recoge que a día de hoy, no ha sido posible aún prestar los servicios médicos oncológicos desde el Hospital “Infanta Margarita”, y pretendiendo esa cercanía de los servicios médicos al paciente, con independencia de su poder adquisitivo, es por lo que desde el PA se cree oportuno que también con ONCOSUR se firme un concierto similar. 

Desde el PA son conscientes de los importantes avances que, en el ámbito de las patologías cancerígenas, se vienen realizando gracias a la investigación y al esfuerzo económico de las administraciones públicas y de la iniciativa privada, como señala la moción. De igual manera se apunta que estos tratamientos tienen unos elevados costes, comprendiendo que, desde la administración autonómica, este tipo de tratamientos no puedan acercarse todo lo que sería deseable a los pacientes andaluces, teniendo también en cuenta la gran extensión territorial de Andalucía, siendo éste el motivo por el que el Hospital “Infanta Margarita” aún no pueda contar con dichos servicios. 

Por ello, desde el grupo andalucista se entiende que sería bueno que el SAS concertara con ONCOSUR, al igual que ha hecho con otras clínicas privadas, el tratamiento de estas enfermedades en los casos que estime convenientes. De esta forma, como apunta el portavoz del PA, se evitarían los molestos y continuos traslados de pacientes hasta Córdoba y se garantizaría un servicio más cómodo para todos ellos, aumentando su calidad de vida. Mediante el concierto, se conseguiría, en definitiva, que no se beneficien de la cercanía y los servicios de ONCOSUR únicamente aquellos pacientes que lo puedan pagar, sino el conjunto de los ciudadanos, poniendo así toda la sanidad, también la privada, a disposición de todos y cada uno de los ciudadanos y ciudadanas de la comarca, como señala la moción. 

Por todo ello, y volviendo a reconocer los importantes esfuerzos que la sanidad pública viene realizando en este campo, y con la única motivación de mejorar la calidad de vida y la comodidad de los pacientes, desde el Partido Andalucista se planteará al Pleno del Ayuntamiento de Priego, que se inste a la Consejería de Salud a llevar a cabo este concierto con la clínica ONCOSUR para el tratamiento oncológico de los pacientes de la comarca, trasladando la citada moción a los Ayuntamientos de Almedinilla, Carcabuey, Fuente Tójar y E.L.A. de Castil de Campos, solicitando su adhesión a la misma, si lo estiman oportuno.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN