El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

El Ministerio premia las obras de la Plaza Vázquez de Molina

Dotado de 15.000 euros, este premio reconoce el proyecto de restauración y ejecución de la Plaza

 El Ministerio de Cultura concedió el pasado jueves, 10 de noviembre, los Premios Ciudades Patrimonio de la Humanidad 2011, el segundo de los cuales, dotado con 15.000 euros, ha sido concedido al Ayuntamiento de Úbeda por el proyecto de restauración y ejecución de la Plaza Vázquez de Molina y por su adecuación espacial al contexto urbano.
El primer premio, de 25.000 euros, ha sido para el Ayuntamiento de Córdoba, por el proyecto de obras para rehabilitación y adaptación de la Casa Mudéjar e Instituto Internacional de Estudios Árabes y del Mundo Musulmán, por lo que supone de conservación de un inmueble clave de la arquitectura mudéjar de la ciudad, recuperándolo para su uso cultural y social, con una intervención compleja que ha puesto en valor elementos singulares, al tiempo que ofrece soluciones prácticas.
Estos galardones recompensan la labor de personas físicas o jurídicas en el ámbito de la conservación, restauración, promoción y difusión del patrimonio histórico y cultural realizada en las ciudades españolas cuyos conjuntos históricos o monumentos singulares hayan sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en cualquiera de sus categorías. También valora la revitalización social de los conjuntos históricos y la vida en las ciudades patrimoniales.
El jurado, presidido por la directora general de Bellas Artes y Bienes Culturales, Ángeles Albert, ha estado integrado por Celestino García Braña, en representación del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectura de España; el catedrático de Urbanismo de la Universidad Politécnica de Madrid José Fariña Tojo; el secretario general de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando Fernando de Terán; o la arquitecta del Instituto de Patrimonio Cultural de España María José del Toro Oliva.
También han formado parte del mismo Iago Seara Morales, en representación del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad y Begoña Bernal Santa Olalla, en representación del Comité Español del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios de España (Icomos). Ha actuado como secretaria la Subdirectora General de Protección del Patrimonio Histórico Ángeles Alastrué Campo.
A lo largo de estas diez ediciones, este galardón se ha convertido en un estímulo para las buenas prácticas, la conservación y la mejora de la gestión en los 43 conjuntos declarados Patrimonio Mundial con que ya cuenta nuestro país, el segundo del mundo tras Italia en esta categoría.

marcelino sánchez
La noticia ha llenado de satisfacción al que fuera alcade de la ciudad durante la ejecución de este proyecto, el socialista Marcelino Sánchez. Para el ex-primer edil, el hecho de que expertos en la materia hayan considerado que las intervenciones realizadas en este enclave son dignas de un reconocimiento es motivo de orgullo al tratarse de unas obras “complicadas, complejas y difíciles, en un sitio muy sensible en el que teníamos que tener el mayor respeto y cuidado”.
En su opinión, y en la parte que a Marcelino Sánchez le corresponde, destaca el haber tenido la decisión de impulsar esta actuación con fondos de la Administración del Estado (Plan E), si bien otorga el mérito a los responsables técnicos (con Blanca Sánchez a la cabeza como arquitecta técnica), a los aparejadores, la empresa y los propios operarios. “Quien ha hecho bien el trabajo ha sido una cadena de personas”, declara.
Al hilo de esta cuestión, recuerda que esta intervención en la Plaza Vázquez de Molina fue en su día criticada de forma “totalmente injusta y casi cutre por personas que tenían que haber preguntado antes”. Para Sánchez, este galardón viene a ser un reconocimiento a la propia ciudad de Úbeda, ya que esta plaza “ ha llegado a nuestros días en estas condiciones gracias al trabajo de muchas generaciones”, por lo que considera que la obligación de todos es la de seguirla transmitiendo “en las mejores condiciones posibles”, concluye el concejal socialista.

josé robles
Por su parte, el alcalde, José Robles, ha matizado que si bien las obras se realizaron en la anterior legislatura, la concesión de este premio “se ha cocido” en el actual mandato del Partido Popular. Tal y como ha explicado, el pasado 27 de junio, en el Boletín Oficial del Estado, aparecía la convocatoria del Ministerio de Cultura y fue el actual equipo de Gobierno, “con los reflejos que le caracteriza”, el que decidió participar con la conservación y restauración de la Plaza Vázquez de Molina. Con tal motivo, el Ayuntamiento preparó la documentación necesaria, remitiéndola con registro de salida del 26 de agosto. “Esta es la secuencia de acontecimientos: vemos la convocatoria, nos ponemos en marcha, hacemos las cosas bien en todos los sentidos, documentalmente y de gestión, y nos conceden el premio”, explica.
Y es que, según Robles, desde que tomara posesión del sillón de Alcaldía, una de sus grandes preocupaciones ha sido el patrimonio de la ciudad, participando en eventos tan destacados como el Encuentro de Altos Responsables de Ciudades Patrimonio Mundial, celebrado en la Granja de san Ildefonso, en Segovia.
El primer edil, que ha mostrado su “satisfacción y alegría” por lo que este reconocimiento supone para la ciudad, ha informado que la ministra, Ángeles González, tiene interés de ponerse en contacto con el alcalde, conversación tras la cual José Robles dará a conocer los pormenores de este galardón. “Como representante máximo de los ubetenses, me siento muy orgulloso, porque se constata que esta ciudad tiene muchas posibilidades y es capaz de competir hasta con Córdoba. Nos hemos quedado segundos, pero otro año seremos los primeros”, concluye.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN