El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

?Tengo más clara cuál debe ser la aportación del Elcano a los guadiamarinas?

Hoy encara su segunda singladura como capitán del buque escuela

  • Javier Romero Caramelo -
  • Entrevista a Javier Romero Caramelo, comandante del 'Juan Sebastián Elcano'
Javier Romero Caramelo inicia hoy el que es su segundo crucero de instrucción al mando del buque escuela de la Armada Española, el Juan Sebastián Elcano. Antes había realizado otros dos más, pero como teniente de Navío. Encara su segunda gran singladura con la misma ilusión que la primera pero con más experiencia y con las ideas más claras, sabiendo ya lo que espera de los nuevos guardiamarinas. Romero Caramelo concedió a INFORMACIÓN una entrevista.

—¿Cómo afronta su segundo crucero como comandante del ‘Elcano’?
—Lo hago con muchísima ilusión y ganas. Espero poner en práctica todo lo aprendido en el primero para poder transmitir a los guardiamarinas todos los valores importantes que tienen que tener en su vida profesional. 

—¿Cuántos guardiamarinas van en esta ocasión?
—Unos 34. 

—¿Y son todos españoles?
—Todos menos uno, tenemos un guardiamarina tailandés. Desde hace ya muchos años siempre tenemos en la Escuela Naval un guardiamarina tailandés en cada curso que lo consideramos muy español. 

—¿Qué aprendió en su primer viaje en el ‘Elcano’?
—Es mi cuarto viaje, estuve dos años como teniente de Navío, pero no hice mi crucero de instrucción en el Elcano, ya que estaba en reparaciones. He reafirmado conocimientos y experiencias, pero ahora tengo una idea más clara de la aportación del Elcano a la formación de los guardiamarinas, donde apretar más, donde aflojar más y a qué campos hay que prestar más atención. 

—Desde su experiencia comandando otros buques, ¿Es muy diferente a comandar el mismísimo buque escuela de la Armada Española?
—Sí. El Elcano es mi cuarto mando a flota. Precisamente el factor de ser buque escuela es lo que le da la singularidad al barco. Es el único que tenemos. Muchas veces los barcos de guerra hacen de buque escuela, pero por periodos cortos, ya sea para unas prácticas o para salir puntualmente a la mar y maniobras. Pero el Juan Sebastián Elcano sólo tiene una razón de ser, la de buque escuela. Si encima le añadimos el papel de embajador a flote, que ya de por sí lo tienen todos los buques de guerra pues son trozos de España que navegan, éste tiene más de 80 años y eso es un aliciente. 

—¿Hay algún puerto de los que van a arribar que le resulte especial?
—La verdad que no, todos son estupendos y vamos con mucha ilusión. Muchos los conozco, como Pensacola (Estados Unidos), San Juan de Puerto Rico o Tenerife, pero a todos vamos con ganas de aprender su cultura y transmitir el pabellón y los valores de España, sobre todo ahora que tenemos que celebrar algo tan importante como el Bicentenario. 

—¿Zarpará en el 2010 el Elcano desde San Fernando con motivo del Bicentenario de Las Cortes de 1810?
—Es una decisión que no me compete. Se tendrá que tomar desde estamentos más altos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN