El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

El Consistorio presenta tres acciones de empleabilidad

Cerca de 40 personas se beneficiarán de estas medidas de formación y empleabilidad

  • El concejal de Empleo, Tomás Izquierdo, durante su intervención. -
  • El edil socialista se muestra satisfecho con los resultados de estas acciones
El concejal delegado de Formación y Empleo, Tomás Izquierdo, ha presentado las acciones puestas en marcha para la mejora de empleabilidad entre las personas demandantes de empleo. Unas medidas que tienen como objetivo disminuir las elevadas tasas de desempleo generadas por la crisis, a través de un compromiso del Ayuntamiento de Úbeda junto a diversas acciones a nivel nacional y autonómico.        
Entre ellas, Tomás Izquierdo ha informado que el Consistorio ubetense ha sido beneficiario de una ayuda de la Junta de Andalucía, el Plan ‘Menta’. Se trata de un programa extraordinario para la mejora de la empleabilidad entre demandantes de empleo, que beneficiará a un total de trece personas con un contrato de seis meses. Esta acción está destinada a la adquisición de experiencia laboral y, con su puesta en marcha, se ejecutarán principalmente obras civiles de construcción, reforma, rehabilitación, mantenimiento y actividades de jardinería en entornos monumentales y centro histórico. 
La subvención incluye el cien por cien de gastos salariales y el total asciende a 113.649 euros. Esta previsto que estas intervenciones comiencen en breve ya que, en la actualidad, el Ayuntamiento se encuentra en la selección de personal participante.

Acción mixta

Por otro lado, y en colaboración con la entidad ‘Forja 21’, el Consistorio ha puesto en marcha una acción mixta de empleo y formación destinada, principalmente, a personas demandantes de empleo con dificultades de inserción y mujeres. Esta medida, que beneficiará a un total de veintitrés personas, es una acción dentro de la ocupación arqueología, por lo que supondrá una intervención puntual en las Eras del Alcázar.
   
De los veintitrés participantes, dieciocho son personas demandantes de empleo y mujeres, mientras que el resto son personal directivo y formativo. Esta actividad comenzó el pasado 2 de enero y continuará hasta el 30 de junio.

Acciones experimentales

De igual forma, el Ayuntamiento ha iniciado el programa de acciones experimentales; una medida de inserción laboral de la Junta de Andalucía, destinado a mujeres con problemas de integración laboral, perceptores de prestación o subsidio por desempleo y personas beneficiarias del programa ‘Renta Activa de Inserción’.
El objetivo de esta medida, que comenzó el 28 de diciembre de 2008 y se desarrollará hasta el 27 de diciembre de 2009, es la inserción de diez personas, con un porcentaje de un cuarenta por ciento. Para ello, contará con dos técnicos en orientación profesional y con una subvención de 59.900 euros. 

Acciones formativas

De manera simultánea, el Ayuntamiento está desarrollando una serie de acciones formativas. Entre ellas, destaca el curso de auxiliar de ayuda a domicilio, de gran éxito y que está permitiendo que personas ocupadas puedan obtener el certificado de profesionalidad que les facilitará en el futuro el desarrollo de esta ocupación. Este curso se está impartiendo en el Palacio Don Luis de la Cueva, en la modalidad semipresencial, y es el resultado del convenio firmado por el Ayuntamiento con la Fundación Andaluza Fondo, Formación y Empleo.
Fruto también de este acuerdo, se han puesto en marcha otras acciones formativas como el curso de capacitación profesional para mayores de cuarenta y cinco años, que se está desarrollando en los Honrados Viejos del Salvador en horario de mañana; instalador de energía solar, en el mismo lugar pero en horario de tarde; y curso de iniciación a la Red de Internet, impartido en el Hospital de Santiago. En breve, en concreto el próximo 22 de enero, dará comienzo el curso de diseño web; una iniciativa que cuenta con una elevada participación y demanda.

Según Tomás Izquierdo, todas estas medidas, junto al Fondo de Inversión Local para el Empleo (aprobado con 6 millones de euros) y el Plan Proteja de la Junta (dotado con un millón de euros), permitirán la generación de empleo en la ciudad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN