El tiempo en: San Fernando
Sábado 15/06/2024  

El cultivo en Salinas del Astur servirá de ejemplo en Bruselas

El cultivo acuícola ha sido seleccionado por su método sostenible de alimentación de las doradas, lubinas, lenguados y corvinas, para representar a Es

  • Salinas del Astur -
El centro de cultivo acuícola Salinas del Astur de Punta Umbría, ubicado en el Paraje Natural de Marismas del Odiel, ha sido seleccionado para representar a España en un encuentro de grupos de desarrollo pesquero de toda Europa, que se va a celebrar en Bruselas a principios de noviembre.
La Comisión Europea ha elegido la granja marina puntaumbrieña por el novedoso sistema de alimentación sostenible que emplea para las doradas, lubinas, lenguados y corvinas, basado en la utilización del pescado sobrante de la lonja de la localidad, que se tritura y se prepara para alimentar los productos pesqueros de esta piscifactoría. Además, subvencionará en un 40 por ciento el coste de la maquinaria necesaria para poder triturar el pescado, valorada en 35.000 euros.
El alcalde de Punta Umbría, Gonzalo Rodríguez Nevado, ha subrayado la importancia de este hecho “porque somos referente en España por la manera sostenible de gestionar nuestra piscifactoría” y ha incidido en que en Europa “se está valorando nuestra apuesta por un proceso de alimentación totalmente ecológico, con un importante ahorro para las arcas municipales, en el que los peces se alimentan del pescado fresco que a diario se desecha en la lonja porque no tiene mercado”.
El pescado sobrante de la lonja se tritura y se le añade cereales y aceite vegetal para hacer una molienda “repleta de nutrientes” que, en palabras de Andrés Franco, concejal delegado de Pesca “potencia el sabor del pescado, tal y como nos han informado los propios consumidores y compradores”. Es un método “más artesanal y natural que, por una parte, aprovecha lo que se desechaba en la lonja y, por otra, hace que los peces tengan una dieta lo más parecida a la suya en el mar”, como ha explicado el edil responsable de este proyecto, quien ha puntualizado además que llevan casi un año aplicando “con éxito” la medida.
El encuentro en Bruselas reunirá a todos los grupos de desarrollo pesquero de la Unión Europea, con un total de 30 proyectos que se mostrarán a los asistentes y que servirán de base para posteriores discusiones de los grupos de trabajo que se organicen. Está previsto que asistan unas 350 personas incluyendo a representantes de todos los grupos de desarrollo pesquero europeos, autoridades de gestión involucradas en el eje 4 del Fondo Europeo de la Pesca, FEP, y demás agentes del sector pesquero y de desarrollo territorial, entre otros.

Salinas en Japón
No es la primera vez que el modelo de gestión del centro de cultivo acuícola Salinas del Astur representa a España. De hecho, en el año 2005 se mostró esta piscifactoría en el pabellón de España en la Exposición Universal de Aichi (Japón), entre marzo y septiembre de aquel año.
El pabellón español en dicha EXPO tenía un espacio diseñado por Javier Mariscal, bajo el epígrafe de Paraísos Cultivados, en el que se exhibía un documental de Salinas del Astur junto a un panel explicativo. Compartía espacio con otros vídeos sobre el aceite de oliva de Baena, los vinos de La Rioja, la horticultura de Almería, la lonja de Vigo y la distribución de Mercamadrid.



TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN