El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

Asaja advierte que la reforma del régimen agrario ahogará al campo

La modificación de la cotización del Régimen Especial Agrario ?castiga? a los empresarios agrícolas onubenses con un incremento del 8,10 % en la cotización de los trabajadores no comunitarios

La modificación de la cotización del Régimen Especial Agrario “castiga” a los empresarios agrícolas onubenses con un incremento  del 8,10 % en la cotización de los trabajadores no comunitarios (no inscritos en el censo agrario), de los que depende en gran medida que campañas como la de la fresa salgan adelante, según denunció en un comunicado Asaja- Huelva.
   Para la asociación, resulta inconcebible que las nuevas normas de cotización - que por cierto, ni han sido debatidas ni consensuadas con el sector-, incluyan una escandalosa subida que afecta muy especialmente a la contratación de trabajadores no incluidos en el censo agrario, es decir, aquellos trabajadores que no proceden de ninguno de los países miembro de la Europa comunitaria. De este modo, los trabajadores marroquíes, senegaleses, ucranianos y todos los procedentes de Iberoamérica, cotizarán nada menos que el 28,30 %. De esta cuantía, el 23,60% tendrá que ser asumido por el empresario, que según los nuevos planes de la Tesorería General de la Seguridad Social pagará un 8,10% más por estos trabajadores que en las campañas anteriores. Para más 'INRI', no contarán con la reducción de cuotas de 21 euros/mes con la que si cuentan los empresarios por los trabajadores comunitarios.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN