El tiempo en: San Fernando
Publicidad Ai
Publicidad Ai

San Fernando

El día que Vargas Llosa 'cargó' contra Venezuela tras recoger un premio en La Isla en 2010

El hispanoperuano, fallecido a los 89 años, fue distinguido con el Premio a la Defensa de la Libertad de Expresión y los Valores Humanos en Las Cortes

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Vargas Llosa en Las Cortes en 2010. -

El mundo se ha despertado este lunes con la triste noticia del fallecimiento del escritor hispanoperuano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, a los 89 años de edad en la capital de Perú, Lima. Su trayectoria vital tuvo una parada en San Fernando el 10 de noviembre de 2010. Ese día, recogió en el Real Teatro de Las Cortes el Premio a la Defensa de la Libertad de Expresión y los Valores Humanos.

Durante su discurso, tal y como recoge la crónica de nuestro compañero el malogrado Antonio Atienza, realiza una defensa a ultranza de la libertad, desde el atril del Real Teatro de las Cortes donde en ese 2010 hacía 200 años que se aprobaba el Decreto IX de Libertad de Imprenta, el germen de la libertad de expresión y por ende, del periodismo moderno.

Vargas Llosa habló de aquellas Cortes Constituyentes que comenzaron en una ciudad sitiada en 1810 y terminaron en Cádiz aprobando la Constitución de 1812, y reconoció que “nunca España e Hispanoamérica estuvieron más cerca”, pero al momento pasó a señalar con el dedo a las nuevas dictaduras hispanoamericanas, nacidas, eso sí, tras unas elecciones, pero empeñadas en “cercenar” uno de los principales derechos de las sociedades libres, el de la información.

El, por aquel entonces flamante Premio Nobel de Literatura, manifestó que la libertad de expresión “siempre estará amenazada, incluso en los países de más sólida democracia, siempre habrá un peligro emboscado detrás de los poderes para limitar este derecho al que todos los poderes ven con cierto recelo”, por lo que pidió que no se bajara la guardia.

No obstante, reconoció que “ha habido en los últimos años un progreso en la cultura de la libertad, tenemos hoy día muchos menos dictaduras, tenemos más países con gobiernos representativos con elecciones más o menos legítimas y tenemos también una gran novedad en nuestra historia; tanto gobiernos de izquierdas como derechas respetan la democracia y eso ha significado un indudable progreso”.

Eso no quita, señaló, que cuando se trata el tema de la libertad de expresión “debemos sentirnos alarmados porque se avanza en unos países y se retrocede en otros”. En el caso de Cuba hace más de 50 años que desapareció y “no hay indicios de que vaya a volver de inmediato”.

Mientras tanto, “la tierra de Bolívar, la tierra de Miranda, una tierra de libertad, padece ataques feroces a la libertad de expresión”, por lo que “hay que rendir homenaje a los periodistas que resisten con gran gallardía los ataques que reciben”, aseveró Mario Vargas Llosa.

Y apunto directamente a Venezuela, indicando que “todavía no se ha producido el apagón definitivo y la mayoría de los venezolanos, según las elecciones, resisten al proceso autoritario que está en marcha”.

Además, recordó que, por aquella época, había países que tenían gobiernos nacidos de elecciones legítimas pero sin embargo en ellos la libertad de expresión estaba amenazada, como eran Bolivia, Ecuador, Argentina y Brasil.

Vargas Llosa consintió en que en estos últimos países señalados no se había llegado a los extremos que se estaba llegando a Venezuela, pero porque “los periodistas respondieron con coraje denunciando los atropellos y ha habido una opinión pública que ha salido en su defensa”.

El presidente de la Asociación Interamericana de Radiodifusión (AIR), Luis Pardo, y el vicepresidente primero del Gobierno y presidente de la Comisión Nacional de Bicentenario, el fallecido Alfredo Pérez Rubalcaba, fueron los encargados de hacer entrega del premio al escritor peruano.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Sigue en directo la retransmisión del Lunes Santo en Islapasión y 7TV San Fernando
Nueve empresas optan al contrato para renovar las 55 paradas de autobuses en San Fernando
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER