El tiempo en: San Fernando
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Arcos

El Prendimiento de Arcos toma las calles tras dos años sin asomarse a su ciudad

La hermandad da una lección de sobriedad y riguroso sentido penitencial. La cofradía estrena el lema ‘Domingo de Ramos, todo el año’

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La tarde del Domingo de Ramos cayó. Las puertas de la Basílica arcense se abrieron al gentío concentrado en el atrio parroquial y alrededores para mostrar la imagen creada por el jerezano José Marín García-Primatesta, la de Cristo amarrado, prendido en el monte de Los Olivos y conducido al Calvario, rodeado de las imágenes de un soldado y del traidor Judas. El Señor del Soberano Poder en su Prendimiento, luciendo túnica de terciopelo de color azul marino con cíngulo dorado, se mostró radiante en una tarde de tiempo meteorológico complaciente y benevolente con el cortejo, que así pudo realizar brillantemente su estación penitencial por su tradicional recorrido.

El ‘Prendi’ se reveló a los arcenses debajo de su clásico olivo y con bellos y elegantes exornos florales que han sido predispuestos por el artista floral Israel Hermosín y el equipo de Pasión por las Flores.

Respecto al itinerario, junto a la imponente salida de la procesión, tomó especial interés el paso de la comitiva por la Carrera Oficial en torno a las once de la noche, donde fue recibida por la representación del Consejo Local de Hermandades y Cofradías y autoridades civiles, apostados en los palcos de la Plaza del Cabildo cuyos asientos han sido puestos este año a disposición de la población gratuitamente. Antes, parada obligada en la Iglesia de San Juan de Dios con una calle Corredera donde no cabía alfiler. Sería en la calle Corredera donde la sagrada imagen recibiría la saeta interpretada por Antonio Ortega 'Nono' y su inseparable Luis Guerrero 'Meinato'.

La sobrecogedora escena contó este año con mayor expectación social, si cabe, dado que los arcenses no pudieron disfrutar de la procesión el pasado año por las lluvias, de ahí que la hermandad mostrara por primera vez algunos estrenos que no pudo lucir en la Semana Santa de 2024. Se trata del acabado de la talla del paso y el nuevo estandarte del grupo joven en plena Semana Mayor, aunque la hermandad no mostrará su paso al completo hasta el próximo año, cuando terminen los trabajos que realiza el artista sevillano Francisco Verdugo. También se ha estrenado una bella papeleta de sitio que ha sido diseñada por el pintor local Rafael Roldán Mancheño.

El cortejo estuvo acompañado musicalmente este año por la Agrupación de la Sagrada Cena, de Plasencia, que por primera vez ha prestado su arte a la hermandad.

La cofradía dirigida por el hermano mayor Jesús Lozano vivió antes, la noche del viernes, un momento emotivo con la ofrenda de flores que realizaron sus hermanos para decorar el paso con vistas a la procesión, así como con el traslado de Cristo para su desfile. La Corporación también ha vivido una animada Cuaresma con actos tan destacados como el Pregón del Costalero, pronunciado este año por José Antonio García Pajuelo; la presentación novedosa del cartel del Domingo de Ramos como iniciativa del grupo joven (obra de Manuel Moreno) y su clásico Certamen de Bandas celebrado atípicamente en la pista deportiva del Calvario debido, también, a las lluvias. Junto a estas citas cuaresmales, todo un calendario anual de actos y actividades para justificar el nuevo lema de la hermandad: ‘Domingo de Ramos, todo el año’.

La hermandad del Domingo de Ramos cerró su desfile con el deseo de haber convertido la ciudad “en un templo al aire libre, testigo del amor y la entrega de Nuestro Señor”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Luz verde a la reforma para la ampliación del Centro de Salud Utrera Sur
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER