Con motivo del Día Internacional del Pueblo Gitano, Izquierda Unida de La Isla ha lamentado públicamente que el gobierno local, encabezado por la alcaldesa Patricia Cavada, haya desoído la propuesta presentada por la recién creada Asociación Cultural del Pueblo Gitano de San Fernando para conmemorar los 600 años de la llegada del pueblo romaní a nuestro país.
Representantes de IU han mantenido recientemente una reunión con dicha asociación con el objetivo de incorporar esta conmemoración a la agenda cultural de la ciudad, alineándose con la declaración institucional promovida por el Ministerio de Asuntos Sociales, Consumo y Agenda 2030, aprobada en Consejo de Ministros el pasado 7 de enero.
La Asociación Cultural del Pueblo Gitano de San Fernando propuso a la alcaldesa y a la delegada de Cultura, Pepa Pacheco, una serie de actividades para dar visibilidad a esta efeméride y reivindicar la historia y el papel del pueblo gitano en la construcción de nuestra identidad cultural. Sin embargo, según denuncia IU, estas propuestas han sido ignoradas por parte del gobierno municipal.
Izquierda Unida considera que esta efeméride era una oportunidad para impulsar un calendario de actividades que promoviera el reconocimiento histórico, la cultura gitana y la concienciación sobre los desafíos que aún enfrenta esta comunidad. “600 años después de su llegada, la Fundación Secretariado Gitano sigue alertando de la persistencia de estigmas, prejuicios, invisibilidad y discriminación hacia el pueblo gitano”, han señalado desde la formación.
Gonzalo Alías, coordinador local de IU, ha subrayado que “es imposible entender el desarrollo cultural de Andalucía sin el pueblo gitano, que forma parte indisoluble del crisol cultural de nuestro país”.
Desde IU también se destaca que instituciones como la Universidad de Cádiz sí han organizado actividades para esta fecha, siguiendo el ejemplo de iniciativas impulsadas por el Ministerio de Igualdad el pasado año en Sevilla. Estas propuestas ponen en valor el conocimiento de la cultura romaní y contribuyen a combatir el racismo, así como a visibilizar la situación de la mujer y la infancia gitanas.
Por último, la asociación y la formación política han recordado que San Fernando cuenta con una figura icónica del arte flamenco como es José Monge Cruz "Camarón de La Isla", cuyo legado puede y debe ser reivindicado no como mero objeto de marketing turístico, sino como referente cultural y símbolo del profundo arraigo del pueblo gitano en la ciudad.