El tiempo en: San Fernando
Lunes 24/06/2024  

Ilusión en la plantilla de autobús con la actitud de Daibus

Pedirán refuerzos en los servicios más demandados, como ocurre con la línea de la playa

  • El servicio de autobús. -
El comité de empresa del servicio de autobús mantuvo ayer un encuentro con representantes de la UTE Daibus (Damas-Interbús), que desde el pasado día 2 se hace cargo del servicio del autobús por concesión por cinco años más uno de prórroga tras la aprobación de su oferta.

El presidente del comité de empresa, Matías Gautier, asegura que “ha sido una primera toma de contacto, pero no hemos tocado ningún tema en particular” y menos importante o trascendental, porque habrá tiempo de ello, pero sí sirvió para fijar una reunión para la semana próxima en que “se hablará de cómo se puede mejorar el servicio”.

Sin sueldo

Pero los trabajadores tienen una denuncia con respecto a la antigua adjudicataria del servicio de autobús urbano, GDF, y es que “a día de hoy (ayer viernes) no hemos cobrado aún el mes de mayo”, a pesar de que tenían la esperanza de que “el día 1 ó 2 de junio iban a pagar para quitarse de en medio cuanto antes” y dejar saldadas todas sus deudas o sus pagos pendientes, pero comprueban que no, afirmando que “ya entramos en el fin de semana y el lunes es tarde”, pues ya es 6 de junio y en principio tendrían que cobrar al comienzo del mes. Con todo, asegura que “acaba la etapa de GDF”, aunque son conscientes de que quizás tengan que luchar por este último sueldo, “en la que hemos pasado mucho”.

Ante este primer encuentro, Gautier, en nombre de los trabajadores asegura que “estamos ilusionados” con la actitud con la que esta empresa ha afrontado esta nueva etapa. Asegura que “están demostrando que tienen buenas ideas para aplicar al servicio y saben que pueden sacar provecho al mismo. Nos dan la impresión de que vienen con ganas de trabajar y sacar partido al tiempo que tienen por delante”, que Gautier asegura que “Es poco, pero se han comprometido con una inversión positiva y con vistas de futuro”, a poder seguir gestionando este servicio.

Aunque los trabajadores ya son conscientes del cambio, sobre todo tras la reunión mantenida ayer, es evidente que en la calle “de pronto no se va a notar el cambio, sino que se verá a más largo plazo y sobre todo en verano si se recogen las sugerencias que hacemos”, que no son otras que las que trasladan los ciudadanos, pues “somos técnicos de lo que hay en la calle, sabemos todo lo que se cuece en la calle, pero nunca han querido escucharlos, no sabemos si el Ayuntamiento o la empresa, pero evidentemente pretendemos olvidar la etapa anterior con buenas vistas de futuro, porque El Puerto necesita un buen servicio” y confían en que Daibus esté dispuesta a garantizarlo.

Así, con respecto a los primeros días que han pasado desde la entrada de Daibus, reconoce el presidente del comité de empresa que “todo está tal cual, la gente no ha podido ver ni notar nada, en todo caso en invierno si se recorta el servicio como indica el pliego, aunque quizás ellos, siendo sensatos, no lo hagan”, confían.

Reforzar el servicio

Por otro lado, y de cara al verano, que es la etapa más inmediata en el tiempo, asegura Gautier que trasladarán a la empresa la idea de reforzar el servicio allá donde haya demanda, sobre todo el que hace el recorrido de ida y vuelta de las playas, ya no sólo para los veraneantes, si no para las personas que acudan a trabajar, como bien recogió este medio de comunicación hace unos días entre los usuarios del autobús urbano. La idea es “aprovechar el tirón del verano”, no sólo para los beneficios que se puedan conseguir frente al invierno, en que puede decaer el número de usuarios, sino también para responder a las necesidades planteadas por el usuario.
Y Gautier en un punto más confía en la sensatez de la empresa, confirmando que “creo que van a hacer este tipo de cambios”.

Además, explica que “tenemos la posibilidad de hacer que el servicio sea una gasolina para el ciudadano, tenemos que dar razones para que cojan el autobús y no el vehículo propio, puesto que si se plantea un servicio malo o con carencias, obligamos prácticamente al portuense a coger su coche”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN