El tiempo en: San Fernando
16/06/2024  

Punta Umbría conmemora su segregación en el Pleno Solemne del 26 de Abril

Distinciones 26 de Abril para Rumbo Fijo, Arenas que Unen, Miguel López Andreu, Francisco Echevarría, Patrocinio González y Manuel de los Santos Román

  • Discurso de Fco. Echeverría -
Con un amplio respaldo de la sociedad puntaumbrieña, el Teatro del Mar acogió anoche la celebración del Pleno Solemne que conmemora el XLVIII aniversario de la constitución del Ayuntamiento Punta Umbría, al segregarse de la vecina Cartaya. Para festejarlo, el Consistorio entregó las Distinciones 26 de Abril, máximo galardón que se concede en el municipio, a seis personas e instituciones que han contribuido a que se consolide la identidad puntaumbrieña. Además, la Corporación otorgó una mención especial a Isla Cristina y ratificó la nominación de una serie de vías, que sirvieron de homenaje a familias señeras de la localidad.

Los distinguidos de este año han sido dos asociaciones de carácter social: Rumbo Fijo y Arenas que Unen, así como un representante del mundo empresarial -a título póstumo-, Manuel de los Santos Román, y un puntaumbrieño con un extenso currículo en entidades puntaumbrieñas, Miguel López Andreu 'El Cuco'. El párroco Francisco Echevarría y el socio fundador de la Peña Cultural Flamenca Patrocinio González completan los galardones.

Para el alcalde, Gonzalo Rodríguez Nevado, "ser de Punta Umbría es saber amar a tu pueblo". Y así lo reafirmó en su discurso, haciendo mención a que la localidad "no sólo ha crecido de la mano de su historia, sino que también ha bebido de sus ciudadanos, que son los que le han transmitido identidad". Concluyó del mismo modo que "esta bendita tierra sabe muy bien lo que quiere y lo que tiene que hacer para seguir adelante", por lo que pidió a los vecinos "que sigan llevando como saben la bandera de esta Punta Umbría que nos ha tocado vivir".

El portavoz del equipo de Gobierno, Jesús Fernández Ferrera, utilizó como hilo conductor en sus palabras a la familia, para destacar que éstas “empezaron a hacer la historia local antes incluso de que fuéramos pueblo”. Apeló igualmente a la unión de los vecinos para seguir haciendo historia porque “todos somos imprescindibles”.

La portavoz de la oposición, Amelia Gallardo, desgranó por su parte la biografía de los homenajeados y resaltó “la amplia diversidad de los puntaumbrieños, que han sabido coger un poquito de cada uno de los pueblos que la han formado”.

El párroco Francisco Echevarría habló en nombre de todos los premiados para agradecer los galardones. Señaló que “en esta ocasión hay historias personales y colectivas reflejadas en las distinciones” e incidió, al igual que Ferrera, en la figura de las familias, “pues son el lugar en el que crece la dignidad de las personas” y “las que hacen a los pueblos, las que forman su identidad”. De ahí que extendiera el premio a las familias “de antes y a las que vendrán”, porque las anteriores “son la semilla de las actuales” y las futuras recordarán gracias a este tipo de actos “que hubo pioneros que supieron hacerlo bien”.

El acto finalizó con la interpretación del pasodoble a Punta Umbría y los himnos de Andalucía y de España a cargo de Banda Municipal de Música. Tras la foto de familia, la noche acabó con un brindis por el municipio en el hall del Teatro del Mar, con todos los asistentes.


Galardonados con las Distinciones 26 de Abril


RUMBO FIJO
. ‘Rumbo fijo’ es la entidad puntaumbrieña que lucha por la integración social de las personas con discapacidades. Ayuda al colectivo con talleres, actividades y planes de apoyo, también dirigidos a sus familias. El alcalde entregó la distinción a Cristobalina Fernández. Rodríguez Nevado reconoció que se emocionó en el primer encuentro que tuvo con las madres al llegar a la alcaldía, y que desde entonces ha multiplicado sus esfuerzos por ayudar a la asociación.

ARENAS QUE UNEN
.La asociación ‘Arenas que unen’ facilita que cada verano visiten Punta Umbría niños y niñas saharauis, que son alojados gracias a la colaboración de numerosas familias de acogida. Además, realizan acciones directas en el Sáhara Occidental para dignificar la vida de estos pequeños y sus familias. El alcalde de Punta Umbría entregó el galardón a Juana González y manifestó que la asociación “dignifica la vida de pequeños con una labor solidaria más allá de nuestras fronteras”.

PATROCINIO GONZÁLEZ RODRÍGUEZ. Es socio fundador de la Peña Cultural Flamenca y ha tenido distintos cargos. Trabajador de la actual Cajasol durante años y conocedor de las tradiciones del pueblo, es colaborador habitual en diversas actividades locales. El alcalde puntaumbrieño subrayó que Patrocinio “es lo que se dice una buena persona, un buen vecino. Ha hecho mucho por el flamenco y por la cultura de este pueblo”.

FRANCISCO ECHEVERRÍA SERRANO. Párroco y fundador también de la Asociación Naim para la rehabilitación de personas vinculadas a adicciones. Su reconocida labor pastoral se fundamenta en la cercanía que comparte en el trato con los vecinos, trabajando codo con codo con hermandades y asociaciones. El alcalde señala que “Francisco es una de las personas que dignifican a la Iglesia y merece el reconocimiento de este pueblo”.

MIGUEL LÓPEZ ANDREU. dispone de una amplia trayectoria en entidades puntaumbrieñas. Así, ha llegado a ser presidente del Club Deportivo Punta Umbría, de la Peña Flamenca y directivo de varias hermandades. Representante de una familia marinera, ha sido empresario, concejal del Ayuntamiento y Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores. Rodríguez Nevado destacó que “se desvive por Punta Umbría y sus tradiciones”.

MANUEL DE LOS SANTOS ROMÁN.
A título póstumo fue concedido el galardón para Manuel de los Santos Román, conocido en el pueblo como 'Manolito Varela'. Empresario, fue el impulsor y mantenedor de las canoas durante años. Carpintero de ribera, contó con un varadero considerado como uno de los pioneros de la localidad. El alcalde recordó además que “era una persona muy agradable y trabajadora, que ayudó a la marinería cuando tenía dificultades”. Recogió el galardón la hija mayor de Manuel, María del Mar.


Mención Especial a Isla
De Isla Cristina resaltó el primer edil que comparten ambos "la identidad marinera, familias con lazos en uno y otro pueblo, las raíces o el amor por el carnaval". Hizo mención, asimismo, al Grupo de Desarrollo Pesquero y al Consorcio de Turismo Sostenible de la Costa Occidental de Huelva: instituciones participadas por los dos pueblos y "con las que estamos trabajando para progresar en tiempos difíciles". La alcaldesa isleña, María Luisa Faneca, añadió a los lazos comunes la Virgen del Carmen, "que vela por nuestros vecinos" y la asociación Naim "que también acoge a drogodependientes de nuestra localidad y de otros puntos de la provincia". Además, la presidenta de la asociación de vecinos de Punta del Caimán quiso acompañar a Faneca en el acto, por la unión especial de este punto con los pobladores de Punta Umbría.

Nominación de calles
Por otra parte, se ratificó la nominación de la Glorieta Manuel de Gomar Pérez 'El Calé', Plaza Rafael Romero Díaz 'Rafangué', Calle Rocío López 'Viuda de Madrid', Calle Mariano Díaz 'El Municipal', Glorieta Blanca de Prieto, Cuesta Antonia García Segura 'La Panblanca', Calle Enrique Fernández Lirola 'Enrique de la Luz', Calle Familia Ramírez López, Calle Francisca López Miranda 'Paca Ropera', Calle Rafael Martínez Ríos, Calle Irene Iglesias González 'Matrona', Calle Familia González Gil, Calle Carmen Flores Morgado 'Carmen la Rana' y Calle José Gallardo Galera 'Pepe Gallardo'.


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN