El tiempo en: San Fernando
Sábado 29/06/2024  

San Fernando

AxSí pedirá un plan de mejora integral de la Plaza Rey y las perpendiculares de Rosario

La formación denuncia aceras rotas, socavones, pasos de peatones borrados, alcorques en mal estado y husillos sin anclar

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Una de las calles colindantes. -

El portavoz del Grupo Municipal AxSí, Fran Romero, y el responsable de Barrios de la coordinadora local de la formación, Manuel Jesús Bernal Santaoliva, han dado a conocer este miércoles la moción que la formación andalucista llevará al próximo Pleno para solicitar al Gobierno local la puesta en marcha un plan de mejora integral de la Plaza de la Iglesia y de las perpendiculares a la calle Rosario. “Hace escasos días el Grupo Municipal Andalucía Por Sí recorrió la calle Rosario y su entorno para comprobar sobre el terreno las numerosas deficiencias que acumulan muchas de las perpendiculares que atraviesan la que es una de las principales arterias comerciales de San Fernando y de nuestro Centro Comercial Abierto. Algunas de estas vías presentan un estado lamentable y sobre sus carencias y desperfectos ya nos habían advertido diversos vecinos, comerciantes y hosteleros de la zona. Algunos de ellos incluso nos acompañaron en este recorrido para explicarnos la realidad en primera persona. En muchos de estos casos, estas deficiencias hacen que estas calles no sean accesibles para las personas con algún tipo de discapacidad o movilidad reducida y aumenta, en cualquier caso, el riesgo de caídas, especialmente entre los más mayores”, explica Romero.

Comenzando por la Plaza de la Iglesia, apunta Bernal Santaoliva, llama poderosamente la atención el "abandonado aspecto" que presenta el Monumento a las Cortes de 1810, con su fuente vacía y mucha de la solería del suelo de su alrededor rota o ausente. También es llamativo que muchos de los alcorques de esta céntrica plaza estén rotos y que las raíces de algunos árboles hayan levantado parte de la calzada sin que se hayan producido las pertinentes reparaciones. Además, hay algún husillo hundido.

Otro "lamentable denominador común" en el entorno de Rosario, continúa el responsable de Barrios, es que las marcas de muchos de los pasos de peatones están totalmente borradas del suelo, con el consiguiente riesgo para la seguridad vial en general y de los peatones en particular. Esto ocurre por ejemplo en los cruces de Rosario con Murillo, Vicario o Juan de Mariana y en la intersección de esta última con González de la Vega. Estas vías también son de numeroso tránsito rodado de vehículos que necesitan de espacio para poder circular.

“Sin marcharnos de Juan de Mariana observamos el alarmante deterioro de aceras, calzada, y alcorques, alguno de ellos prácticamente reventados. Los socavones y desniveles son tales que, ante la pasividad del gobierno local, uno de los vecinos ha tenido que costear de su bolsillo el arreglo de la acera que ocupa la fachada de su vivienda para poder desempeñar su rutina diaria con normalidad. También coinciden en esta calle, así como en Vicario una serie de husillos sin anclar, a pesar de la pública preocupación de los comerciantes de la zona ante el hecho de que se sigan utilizando como arma arrojadiza para romper escaparates y robar en ellos”, señala Bernal Santaoliva.

“Por otro lado, la estrechez de esta calle e igualmente Vicario piden a gritos, para comodidad de sus vecinos, eliminar las actuales barreras arquitectónicas y se le aplique el mismo modelo que la cercana calle Murillo, con aceras a ras de la calzada de fachada a fachada. Para ver nuevos socavones en el firme tampoco hay que irse muy lejos, ya que la peatonal calle Quevedo suma algunos de tamaño considerable a lo que se suma según sus vecinos la escasa limpieza y baldeo de la misma”, indica el responsable de Barrios de la coordinadora local.

AxSí concluye este recorrido destacando el "extraño contraste" en la calle Colón de alcorques tapados en una acera y otros al descubierto en la de enfrente amén de la falta de cuidado y mantenimiento del busto del Beato Marcelo Spínola, que luce con manchas de óxido y de residuos de mascota, en la calle a la que da nombre.

“En definitiva, no creemos que estas sean las condiciones que se merecen los vecinos, vecinas, comerciantes y hosteleros de la que siempre ha sido una de las principales arterias comerciales de La Isla, corazón del Centro Comercial Abierto. Hoy la Calle Rosario languidece con numerosos locales vacíos, prácticamente abandonada por el gobierno local, y sumando en sus perpendiculares cada día nuevos socavones, aceras rotas, husillos sueltos, pasos de peatones sin señalizar, alcorques reventados y todo tipo de barreras arquitectónicas. El gobierno municipal no debe mirar para otro lado y ha de desarrollar un plan de mejora integral para que Rosario y su entorno vuelvan a ser lugares agradables para pasear, vivir y trabajar”, finaliza Romero.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN