El tiempo en: San Fernando
Viernes 28/06/2024  

Andalucía

El gasto en pensiones de junio supera los 25.171 millones con la paga extra

Un 6,29 % más que el mismo mes de 2023, a los que se suman 12.420 millones de la paga extraordinaria

  • Pensiones. -

La nómina mensual de las pensiones contributivas de la Seguridad Social se situó en 12.751,5 millones de euros en junio, un 6,29 % más que el mismo mes de 2023, a los que se suman 12.420 millones de la paga extraordinaria, lo que eleva el gasto total a 25.171,5 millones.

Según los datos facilitados este martes por el Ministerio de Seguridad, Inclusión y Migraciones, más de 10,1 millones de pensiones perciben la paga extra, con una cuantía media de 1.224,6 euros, un 4,9 % más que en la misma fecha del año pasado.

En total, de los 10,2 millones de pensiones contributivas abonadas en la nómina mensual, 6,5 millones son de jubilación, 2,3 millones son de viudedad, y el resto corresponden a pensiones de incapacidad permanente (961.167), orfandad (341.262) y en favor de familiares (46.088).

El número de pensiones crece a un ritmo interanual del 1,2 % y el gasto de la nómina mensual equivale al 11,5 % del Producto Interior Bruto (PIB).

La pensión media del régimen general supera los 1.600 euros

En junio, la pensión media del sistema de la Seguridad Social alcanzó ya los 1.254,6 euros, un 5 % más que hace un año.

Esta media corresponde a la cuantía de las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares).

En cuanto a la pensión media de jubilación alcanzó los  1.441,8 euros.

Por regímenes, la pensión media de jubilación procedente del régimen general, la más numerosa, fue de 1.601 euros mensuales, mientras que la más baja la registra autónomos, con 962,8 euros.

En la minería del carbón, la media de jubilación mensual se sitúa en 2.803,5 euros, y es de 1.598 euros en el régimen del mar.

La cuantía media de las nuevas altas de jubilación en el sistema ascendió en el mes de mayo de 2024 (último dato) a 1.531,9 euros mensuales.

La pensión media de viudedad fue de 896,5 euros al mes.

En junio, 773.783 pensiones cuentan además con el complemento para la reducción de la brecha de género, de las que un 90 % sus titulares son mujeres (693.727).

El importe medio mensual de este complemento en la pensión es de 71 euros.

La Seguridad Social detalla también que de las nuevas altas en los primeros meses del año (138.196), la cifra de jubilaciones anticipadas se ha reducido considerablemente y se sitúa por debajo del 30 % del total, 10 puntos menos que en 2019.

El 70 % fueron con edad ordinaria y  un 10,2 % corresponden a la modalidad de jubilación demorada frente al 4,8 % que suponían en 2019.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN