El tiempo en: San Fernando
Jueves 27/06/2024  

San Fernando

San Fernando recibirá en noviembre un homenaje del Tribunal Constitucional

Entre otras actividades, los magistrados visitarán el Real Teatro de Las Cortes

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Real Teatro de Las Cortes. -

La alcaldesa, Patricia Cavada, ha mostrado su satisfacción ante la visita que el Tribunal Constitucional realizará el próximo mes de noviembre a San Fernando y Cádiz para rendir homenaje a las ciudades que vieron nacer el constitucionalismo español. 

Así lo ha comunicado por escrito el Tribunal Constitucional a la regidora isleña, quien ha expresado su agradecimiento tanto a su presidente, Cándido Conde-Pumpido, como al magistrado Juan Carlos Campo por las gestiones realizadas para rendir este tributo a la soberanía nacional y a los valores del texto constitucional de 1812 que se mantienen plenamente vigentes en la actualidad.

De esta manera, los magistrados del Tribunal Constitucional realizarán diferentes actividades entre el 18 y el 20 de noviembre, incluyendo una visita en San Fernando al Real Teatro de las Cortes, el mismo en el que el 24 de septiembre de 1810 se reunieron por primera vez y dictaron sus primeras disposiciones los diputados encargados de redactar la Constitución Española de 1812.

Durante esos días también tendrá lugar una reunión del Pleno del Tribunal Constitucional en el Oratorio de San Felipe Neri, en Cádiz, donde se proclamó el texto constitucional que marcó un hito en la historia y el verdadero nacimiento en España del Estado constitucional. Un hecho que también fue conmemorado con un Pleno del Tribunal Constitucional el 19 de marzo del año 2012, coincidiendo con el bicentenario de La Pepa, como se conoce a la Constitución gaditana.

Legado constitucional de San Fernando

La alcaldesa de San Fernando ha significado la importancia y el simbolismo de esta visita a la ciudad, que se producirá justo unos días después de la entrega del VII Premio Libertad de Prensa y Valores Periodísticos que el 10 de noviembre entregará el Ayuntamiento en el 214 aniversario de la firma en la localidad isleña del primer Decreto de Libertad de Imprenta.

Como ha apuntado Cavada, “San Fernando es una ciudad orgullosa de su profundo arraigo en la historia constitucional de España, una ciudad que se esfuerza por mantener vivos y plenamente vigentes esos valores y esos principios revolucionarios para la época como la soberanía nacional, la separación de poderes, la igualdad ante la ley o la libertad de prensa”.

El papel de San Fernando en este proceso histórico fue crucial, ya que las primeras deliberaciones y sesiones de las Cortes se llevaron a cabo en esta ciudad antes de trasladarse definitivamente a Cádiz. La Constitución de 1812 no solo representó un avance significativo para España, sino que también influyó en los movimientos constitucionales y liberales de América Latina y Europa.

“El legado de San Fernando en la historia constitucional de España es tangible y duradero, pues la ciudad ha conservado y valorizado este patrimonio, manteniendo sitios históricos como el Real Teatro de Las Cortes, donde se conmemoran eventos y se realizan actividades sobre la importancia de la Constitución de 1812”.

No en vano, en San Fernando se celebran cada año actos conmemorativos del 24 de septiembre de 1810, resaltando el papel de la ciudad en la defensa de la libertad y la soberanía nacional. Estos eventos incluyen recreaciones históricas, conferencias, exposiciones y otras actividades que mantienen viva la memoria de este periodo trascendental. “Hoy, la ciudad continúa honrando su legado, recordando a las generaciones presentes y futuras la importancia de los valores constitucionales en la construcción de una sociedad democrática y equitativa”, ha apuntado Cavada.

Finalmente, la alcaldesa ha destacado la excepcionalidad de este tipo de actos del Tribunal Constitucional fuera de su sede en Madrid, siendo apenas tres en los últimos 40 años. En este sentido, ha agradecido especialmente sus gestiones para hacer posible este homenaje a Cádiz y San Fernando al magistrado del Tribunal Constitucional Juan Carlos Campo, un gaditano de adopción que, entre otras responsabilidades, ha sido ministro de Justicia, diputado por Cádiz, secretario general de Relaciones con el Parlamento de la Junta de Andalucía, secretario de Estado de Justicia y miembro de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, entre otras.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN