El tiempo en: San Fernando
Jueves 27/06/2024  

San Fernando

El Ayuntamiento recibe un nuevo premio Escoba de Oro por su modelo de limpieza

Ha sido premiado en la edición de 2024 por su plataforma digital que facilita y mejora la resolución de los problemas de limpieza en el municipio

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Premio para el Ayuntamiento. -

El Ayuntamiento de San Fernando suma un nuevo premio por su compromiso con la limpieza, la sostenibilidad y la economía circular en la ciudad. Se trata de la Escoba de Oro que otorga la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente y que se entrega este miércoles en IFEMA, en Madrid, en el marco del Foro de Medio Ambiente y Sostenibilidad.

Estos galardones se conceden cada dos años a aquellas instituciones y organismos que más destacan por sus iniciativas ambientales, premiando los esfuerzos realizados para estimular los avances tecnológicos y de concienciación que sirven para mejorar la calidad de vida y la sostenibilidad de los pueblos y ciudades.

Concretamente, el Ayuntamiento isleño ha sido premiado en la edición de 2024 por su plataforma digital que facilita y mejora la resolución de los problemas de limpieza en el municipio, ya que permite a los trabajadores y trabajadoras del servicio que están en la calle y la propia ciudadanía crear una incidencia y clasificarla según su tipología, geolocalizada con imágenes, para poder solventar de manera urgente y efectiva.

Respecto a la plataforma digital municipal del servicio de limpieza urbana, el Gobierno local explica que desde el centro logístico de servicios urbanos se supervisa el sistema y la implantación de tickets, que permite, además de las incidencias registradas por la ciudadanía, la interactuación entre los operarios del servicio para comunicar incidencias que observen en la vía pública. Al incluirlo en la aplicación o en el sistema, se da orden de actuación en la planificación y se produce la intervención, en este caso la recogida de los muebles abandonados.

Como corroboran los datos del propio sistema, la implantación de esta aplicación ha mejorado el servicio, permitiendo una planificación solvente e incluso una recogida personalizada. Cada día se evalúa el volumen de recogida de residuos para seguir manteniendo los niveles de excelencia cada año. Tanto es así, que San Fernando se ha convertido en referente nacional en el modelo de gestión de residuos, recibiendo frecuentemente visitas de otros ayuntamientos españoles que pretenden implantar este mismo servicio.

Cabe destacar que, además de la Escoba de Oro, el Ayuntamiento de San Fernando ha recibido en los últimos años numerosos reconocimientos por su compromiso con la limpieza y la sostenibilidad, como sería el caso este mismo año de tres Pajaritas Azules por la excelencia de su gestión en la recogida selectiva para el reciclaje de papel y cartón o el RAEE Implícate por las campañas de concienciación y sensibilización que desarrolla constantemente en la ciudad.

Compromiso de mejora continua

La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, ha destacado los importantes avances conseguidos en materia de limpieza desde que llegó al gobierno municipal. “La limpieza era percibida por la ciudadanía como el segundo problema después del desempleo cuando llegamos. Nos marcamos el reto de cambiar esa realidad, y hoy nos hemos convertido en una ciudad modelo que es permanentemente imitada en los procesos y la innovación que incorpora al servicio de limpieza. Hemos conseguido en estos años darle la vuelta a la situación y cambiar la percepción de la ciudadanía”, ha señalado.

Con dicha situación de partida, el gobierno local se marcó una serie de retos que se han ido cumpliendo. Entre ellos, cabe destacar el notable incremento en el presupuesto para el contrato de limpieza en estos años, la mejora de las condiciones laborales de la plantilla, el incremento de personal en un 21,4%, la incorporación de 25 trabajadoras a una plantilla en la que la presencia femenina era antes inexistente; el aumento de la sostenibilidad de la flota de vehículos, que cuenta con vehículos eléctricos y posibilitando la creación de rutas inteligentes para reducir la huella de carbono del servicio, destacando también la incorporación de nuevos sistemas de trabajo como la Línea Verde que retroalimenta unos servicios con otros y mejora la respuesta ante cualquier incidencia.

Otros hitos conseguidos con este contrato son el incremento de las islas de reciclaje completas en un 57 por ciento, en un 28 por ciento las jornadas destinadas a limpieza viaria y en un 135 por ciento las destinadas a recogida selectiva de residuos. Además, se han instalado nuevos contenedores para la recogida de residuos de origen textil y de aceite doméstico, destacando también la puesta en marcha del programa de recogida puerta a puerta de vidrio para el sector hostelero de la ciudad. Cabe señalar también la colocación de sensores volumétricos capaces de controlar el grado de llenado de los contenedores para introducirlos en las rutas inteligentes reduciendo el consumo de combustible y aumentando la eficacia.

En definitiva, se ha mejorado la calidad laboral y de formación del personal, la calidad del servicio y la sostenibilidad en los procedimientos. Hoy San Fernando es un municipio reconocido, premiado, visitado y habitual en encuentros de buenas prácticas por su modelo de gestión de la limpieza urbana.

Entre los retos asumidos y cumplidos por el equipo de gobierno cabe destacar también la construcción y puesta en marcha del centro logístico del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos en los terrenos de Fadricas II, que, tras una importante inversión, constituye la base operativa para su prestación en unas instalaciones modernas y polivalentes que responden a todas las necesidades del servicio y que son también su centro de calidad.

“A pesar de este giro de 180 grados, no nos conformamos y queremos ir a mejor”, ha señalado Cavada, que ha hecho referencia a diferentes retos “para dar un nuevo salto de calidad”, como la introducción nuevas mejoras en el contrato de limpieza o la incorporación del contenedor marrón, que se acompañará de una potente campaña de concienciación dirigida a la ciudadanía.

En cuanto al contrato de limpieza, ha incidido en que tendrá un incremento presupuestario para seguir mejorándolo, con el acento puesto en la sostenibilidad, la digitalización, la eficiencia, la economía circular y apostando por la calidad de las condiciones de trabajo de la plantilla. “En esto estamos trabajando y pensando de cara al próximo contrato de limpieza para seguir avanzando y mejorando la ciudad”, ha comentado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN