El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

San Fernando

El Ayuntamiento saca a licitación la primera fase del futuro estadio de atletismo

Contempla la construcción de las pistas y urbanización por un importe de 3,5 millones de euros y un plazo de ejecución de un año

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La zona en la que irá. -

El Ayuntamiento de San Fernando cumple otro compromiso adquirido con la ciudadanía y con las entidades deportivas de la ciudad tras abrirse este martes, 18 de junio, el procedimiento de licitación de los trabajos de construcción de la primera fase del Estadio Municipal de Atletismo en Camposoto, con un plazo de ejecución de 12 meses y un presupuesto máximo de licitación de 3.584.999,14 euros.

Con esta actuación “se ponen en valor unos terrenos de titularidad municipal para garantizar la práctica deportiva de las disciplinas que conforman el atletismo de forma independiente a la práctica conjunta con otros tipos de deportes, tal y como se viene haciendo actualmente, a efectos de mejorar la calidad de vida de los habitantes de San Fernando”.

Como se recordará, el proyecto se llevará a cabo en dos fases con dos licitaciones distintas. Esta primera, que contempla la construcción de las pistas y urbanización y, en una segunda, el edificio con las instalaciones definitivas de acceso y usos (gimnasio, aseos, fisioterapia…). El coste de ambas actuaciones supera los cinco millones de euros. El resultado será un estadio exclusivo para la práctica de atletismo con capacidad para 800 espectadores.Gracias a esta fórmula en dos fases, los atletas y las atletas podrán disfrutar lo antes posible de estas instalaciones.

Este proyecto supone un desarrollo urbanístico de la zona donde estará ubicado, la conocida como Huerta de la Compañía, cuidando el entorno y respetando el yacimiento arqueológico contiguo, para ponerlo en valor en el futuro. La superficie total de intervención es 40.000 metros cuadrados, a los que hay que añadirle la superficie del citado yacimiento.

Estas mejoras surgen en respuesta a la demanda de atletas federados en la localidad, así como, asociaciones como la Unión Atlética San Fernando y el Club de Atletismo Carmona Páez, que hacen uso de forma asidua de las instalaciones del Estadio Iberoamericano. Unas instalaciones que serán transformadas para la práctica del fútbol, eliminándose las pistas de atletismos allí existentes.

La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, ha valorado de manera positiva este paso, ya que se trata de “no solo se dotar a la ciudad de una nueva y moderna infraestructura deportiva, sino que consigue que se amplíe urbanísticamente, enclavándose el estadio con unas condiciones ambientales envidiables”.

Construcción de la pista

En primer lugar, se llevará cabo la construcción de la pista de atletismo, que cumple con las exigencias que requiere para la organización de campeonatos profesionales, diseñada siguiendo los criterios de homologación de la Real Federación Española de Atletismo. De esta manera, las personas usuarias podrán disfrutar lo antes posible de estas instalaciones, dotándoles, además, de unos espacios para dar cobertura al funcionamiento, mantenimiento y almacenaje de los clubes. 

La zona de competición para carreras la constituye el anillo de ocho calles y una longitud de 400 metros en anillo interior con una anchura aproximada de 1,20 metros por cada calle. Además, dispone de una novena calle, en el anillo exterior, de césped artificial para entrenamientos. Incluye también cuatro torretas de iluminación de 30 metros de altura para las competiciones profesionales.

El edificio de acceso tendrá unos 800 metros cuadrados, así como un graderío para 800 espectadores. El edificio albergará en dos plantas los vestuarios de deportistas y árbitros, la cámara de llamada, PCI, almacén de material deportivo,así como un gimnasio de musculación, salas antidoping y de retransmisión. El acceso a las instalaciones se hará por una zona verde que dé paso a un aparcamiento de cerca de 6.000 metros cuadrados.

Al respecto, cabe señalar que se dotará de una zona de aparcamientos provisional, debido a que se encuentra en un lugar poco desarrollado, escaso de plazas de aparcamiento, realizando un refuerzo de vegetación y la creación de espacios verdes, todavía carentes en la zona.

La propuesta se ha diseñado teniendo en cuenta los futuros desarrollos del Plan Parcial de Ordenación SUS-02 Huerta de la compañía, que se prevé ejecutar en la parcela contigua, de tal manera que quede perfectamente integrado cuando se ejecute.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN