El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

Andalucía

Andalucía: 31,7 puntos en Pensamiento Creativo, por debajo de la media y de la UE

Se ha incluido por primera vez en el informe PISA 2022 con el objetivo de evaluar la capacidad de los alumnos para generar nuevas ideas y mejorar las ya existen

  • Educación. -

Los alumnos andaluces han obtenido 31,7 puntos de 60 en la materia de pensamiento creativo, que se ha incluido por primera vez en el informe PISA 2022 con el objetivo de evaluar la capacidad de los alumnos para generar nuevas ideas y mejorar las ya existentes. Con esta nota, la comunidad autónoma andaluza se sitúa por debajo de la media española (32,8), de la media de países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (32,7) y de la Unión Europea (32,1).

Por comunidades autónomas, Andalucía es la cuarta con la menor nota en pensamiento creativo según el citado informe, por delante de Ceuta y Melilla (26,1) y con la misma puntuación que la obtenida en Castilla-La Mancha. El ranking autonómico lo encabeza Madrid, con 34,8 puntos y Castilla y León, con 34,6, según el informe PISA, consultado por Europa Press.

Respecto al porcentaje de alumnado en niveles altos de rendimiento en pensamiento creativo, la región andaluza presenta una proporción cercana al 23%, mientras que la media nacional se sitúa en el 25%.

El informe arroja que la diferencia por género cae en 2,7 puntos a favor de las chicas y subraya una diferencia por nivel socioeconómico significativa de 8,1 puntos hacia el alumnado favorecido.

DATOS NACIONALES

Los alumnos españoles han aprobado por la mínima en pensamiento creativo al obtener 32,8 puntos de 60, y están ligeramente por encima de la media de países de la OCDE (32,7) y de la UE (32,1), según el informe PISA que en 2022 evaluó por primera vez el pensamiento creativo de los alumnos de 64 países y economías de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

España ocupa el puesto 13 en un ranking de 33 países que lidera Corea (con 38,1 puntos) y cierra Hungria (con 20,7 puntos). Por comunidades autónomas, los alumnos de la Comunidad de Madrid son los que han obtenido mejor nota (con 34,8 puntos) de todas las regiones de España en la competencia de Pensamiento Creativo, seguidos de los de Castilla y León (con una puntuación de 34,6 puntos). Detrás aparecen otras CC.AA. como Castilla-La Mancha (31,7), País Vasco (31,9) o Cataluña (32,2).

En España, 30.800 estudiantes de 966 centros escolares realizaron la evaluación en matemáticas, lectura o ciencias, lo que supone unos 459.000 estudiantes de 15 años (aproximadamente el 90% de la población total de estudiantes de 15 años). A nivel general, 690.000 estudiantes de 80 países realizaron la evaluación en 2022, lo que representa alrededor de 29 millones de jóvenes de 15 años en los centros escolares de los países participantes.

La prueba PISA 2022 de Pensamiento Creativo exploró la competencia de los estudiantes en tres procesos cognitivos: generación de ideas diversas, generación de ideas creativas y evaluación y mejora de las ideas. En vista de su rendimiento global en la prueba, y teniendo en cuenta la dificultad respectiva de las tareas, los estudiantes españoles obtuvieron puntuaciones relativamente más altas en las tareas que requerían evaluar y mejorar ideas que en otras. En todos los países y economías participantes, los estudiantes tuvieron relativamente más dificultades con las tareas que requerían generar ideas diversas.

Según PISA, el 80% de los estudiantes españoles alcanzó al menos el nivel de rendimiento básico (nivel 3 o más). El 25% obtuvo un alto rendimiento en pensamiento creativo (niveles 5 y 6). De estos últimos, los que sobresalen en la prueba, solo un 15% son también los mejores en matemáticas, y un 14 % son los mejores en lectura, lo que sugiere que se puede destacar en pensamiento creativo sin sobresalir en ámbitos académicos y viceversa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN