El tiempo en: San Fernando
02/06/2024  

El suelo y el capital privado salvan las cuentas

El capital privado y la venta de suelo vuelven a ser una vez más los ?salvadores? del presupuesto municipal. Entre los dos suman 104 millones.

  • Presentación a los vecinos
El capital privado y la venta de suelo vuelven a ser una vez más los ‘salvadores’ del presupuesto municipal. Ante la situación financiera “crítica” del Ayuntamiento, el equipo de gobierno ha apostado por estas dos vías para lograr los ingresos suficientes que sostengan el nuevo proyecto para 2011, sin verse obligados a subir los impuestos directos. Los 63 millones de euros de venta de suelo sostendrán la práctica totalidad de las inversiones reales, mientras que los 41 millones de concesiones administrativas permitirán afrontar el resto de gastos. El concejal de Hacienda, Manuel Fernández, defiende que es “el mejor presupuesto posible”, con una previsión de 259 millones de ingresos y 254 en gastos, un 6,7 y 5,7 por ciento más, respectivamente.

El capital privado vuelve a escena. En 2009 se cifraron los ingresos en 40 millones y se contemplaban una decena de sociedades mixtas. En esta ocasión, se repiten la mayoría de ellas, excepto las de los polideportivos (en Santa Isabel o el Bulevar, por ejemplo), y se unen otras como los 10 millones de la explotación de Jabalcuz, los 6,9 millones del Hotel Rey Fernando o los algo más de 2 millones de los aparcamientos disuasorio y de vehículos pesados y del parque periurbano. Repiten los 13 millones del parking del Hípico o los 1,55 millones del parque acuático. “Nuestra pelea para lograr estos ingresos es mucho más fácil porque la mayoría de las infraestructuras están prácticamente finalizadas”, afirma el concejal de Hacienda. Se prevé, por tanto, 41 millones en este concepto, lo que representa un 12,8 por ciento más.

A pesar de la crisis económica, y especialmente del sector inmobiliario, el Ayuntamiento vuelve a supeditar casi la totalidad de las inversiones reales a la venta de suelo. En concreto se espera ‘colocar’ 63 millones de euros en terrenos municipales, 23 millones más (un 36 por ciento más) que lo contemplado el pasado año y de lo que no se ejecutó prácticamente nada. Los 5 millones para la adecuación de la sede de la UPM o los 3,4 millones de euros de las obras del Recinto Ferial o los 10 millones de euros para las calles dependen de que la Gerencia de Urbanismo logre enajenar todos estos terrenos. Es significativo el caso del alquiler de los vagones del tranvía, que suponen un gasto de 600.000 euros y que también está unido a este capítulo. El edil de Hacienda defiende que esta fórmula da “mayor liquidez” a unas arcas públicas raquíticas para afrontar el pago a proveedores.

Este incremento del sector privado y de la venta de suelo viene marcado por la intención municipal de no subir los impuestos directos a los ciudadanos (las previsiones de ingresos bajan un 1,4 por ciento) y por un fuerte descenso en las aportaciones del resto de administraciones, especialmente la autonómica. En el caso del Gobierno andaluz, se ha pasado de inyectar en 2009 más de 22 millones de euros a quedarse en apenas 11 millones, justo la mitad. En el caso del Estado la reducción ha sido algo menor, sumando algo más de 20 millones, un 9 por ciento menos.

El proyecto de presupuestos fue presentado ayer a los vecinos en la comisión municipal de cuentas. Ambas federaciones que cuentan desde hace días con el documento, escucharon algunas de las líneas maestras por parte de los portavoces de los tres grupos políticos. A falta de un análisis pormenorizado, ‘Objetivos comunes’ lamenta que los ingresos “no se ajustan a la realidad”. Por su parte, el presidente de ‘Más Voluntades por Jaén’, Antonio Lozano, lamentó la “precipitación” en el proceso, pues apenas han tenido unos días para estudiar el proyecto.

Además del PSOE, IU y PP mostraron ayer su posición respecto al proyecto de presupuestos. La portavoz de IU, Isabel Mateos, destacó que con este presupuesto “se le dice no a los recortes y las restricciones y se impone el sentido común”. Insistió en que ningún servicio público se verá afectado y destacó la presión que se ejerce en otras administraciones para que el gasto corriente “no sea un problema”. Por su parte, la portavoz del PP, Rosa Cárdenas, lamentó que hay “más de lo mismo” en un presupuesto “irreal, ficticio e irrealizable”.

Situación “crítica” para Peñalver
Estas cuentas se aprueban en mitad de un momento “histórico tremendamente comprometido” marcado por una situación financiera municipal “prácticamente crítica”, como reconoce la alcaldesa, Carmen Peñalver, en la memoria del proyecto, donde insiste en que el causante principal de esta situación es el anterior equipo de gobierno del PP. Según afirma, se basa en tres pilares: la mejora de la ciudad y de los barrios, la promoción de la formación y la creación de empleo y, por último, el reforzamiento “indudable” de las políticas sociales. Entre las prioridades, destaca un plan de pago a proveedores con un calendario concreto para afrontar este problema “de manera urgente”. No concreta cuál será la fórmula pero, indudablemente, tendrá que ser a través de la financiación externa.

Además, declara que se instará al Gobierno andaluz y al de la nación para que incrementen sus inyecciones económicas y que concluyan las obras pendientes como las escuelas de idiomas y de adultos, la Variante Norte o el soterramiento de las vías del tren. Además, aboga de nuevo por una reorganización y reestructuración de personal, con mayor transparencia en la contratación, y por la revisión de las concesiones administrativas actuales.

En corto
Más de 10 millones para arreglo de calles
En este presupuesto se establece una partida en las inversiones de más de 10 millones de euros para el arreglo de calles de la ciudad. Esta cifra es algo inferior a los más de 13 millones contemplados en el proyecto de 2009.

El tranvía tiene 2,1 millones de gasto
La puesta en marcha del tranvía este año acarreará un gasto para el Ayuntamiento de 2,1 millones de euros. Un total de 600.000 euros, unidos a la venta de suelo, es para el ‘leasing’ de los vagones y el resto para los contratos de explotación.

10,1 millones para la explotación de Jabalcuz
El anteproyecto de rehabilitación y puesta en servicio de Jabalcuz ya está concluido. Su licitación pública se espera para este año 2011 y para ello el equipo de gobierno prevé unos ingresos por parte de la firma que acuda a la explotación de 10,1 millones de euros.

Ingresos similares por multas de tráfico
En unos ingresos en los que no se ‘tocan’ al alza los impuestos directos, se contemplan cifras similares en materia de multas de tráfico. En total se espera ingresar 1,5 millones de euros, bastante parecido a lo registrado en el anterior presupuesto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN