El tiempo en: San Fernando
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

San Fernando

Afede lucha contra los estigmas y las barreras en el Día Nacional de la Epilepsia

La asociación ha realizado un manifiesto en la plaza del Rey

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Concentración de Afede por el Día Nacional de la Epilepsia. -

Este viernes, con motivo del Día Nacional de la Epilepsia, la Asociación de Familiares y Enfermos de Epilepsia (AFEDE) de San Fernando ha realizado un manifiesto en la plaza del Rey con la presencia de representantes políticos de la Corporación Municipal. La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, quiso poner en valor "el gran trabajo que realiza la asociación" e instó a todas las personas que sufren epilepsia a que acudan a la Casa Colorada (la sede de Afede) para obtener información.

 

Espacio reservado al reproductor de vídeo

La presidenta de AFEDE, Carmen Fernández, leyó el manifiesto junto a otros tres usuarios de la asociación, en el que se pedía que todas las personas con epilepsia tengan acceso a la atención médica adecuada y de calidad, al apoyo social y a la inclusión. "Es esencial que se eliminen las barreras que dificultan el acceso a una vida normal y que aumentan los estigmas", añadió Fernández.

"Es una enfermedad muy oculta; todavía hay familiares que no la aceptan. A la hora de buscar trabajo, cuando dices que tienes epilepsia, no te contratan: hay mucha desinformación", expuso la presidenta de AFEDE, quien busca eliminar los estigmas que rodean a este trastorno. "Hay mucha gente que piensa que la epilepsia consiste en convulsionar y echar espuma por la boca: no es así. Hay muchas clases de epilepsias", añadió.

Carmen Fernández quiso desterrar tópicos y tabúes en torno a un ataque epiléptico. "No hay que meter nada en la boca cuando alguien esté convulsionando. Simplemente, colocarlo en posición lateral y quitarle cualquier objeto que esté cerca para evitar que se haga daño es suficiente. La lengua no se traga porque existe el frenillo", explicó.

Desde AFEDE creen que la atención médica puede mejorar. "Puedes tardar de 6 a 8 meses en tener una cita médica con un neurólogo. Una persona que todavía no está medicada no puede esperar tanto tiempo para tener una consulta médica. Hay que tratarlo antes", sentenció.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN