El tiempo en: San Fernando
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

San Fernando

Autorizado el cegado de dos compuertas para reparar el sendero que une La Isla y Chiclana

El Ayuntamiento de San Fernando firma el decreto que permitirá dicha actuación como paso previo a la reapertura del tramo del Eurovelo que une ambas ciudades

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Se pondrá fin a imágenes como la de arriba. -

El Ayuntamiento de San Fernando ha autorizado, mediante Decreto de Alcaldía, la ejecución de los trabajos para el cegado de las compuertas 1 y 6 ubicadas bajo el itinerario peatonal y ciclista que discurre entre San Fernando y Chiclana a través del caño de Sancti Petri, a fin de reparar el sendero habilitándolo para su reapertura con seguridad para los usuarios.

Una resolución de la que ya se ha dado traslado a la Delegación Territorial de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, así como a la Dirección General de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Agenda Urbana.

Cabe recordar que hace ocho meses, uno de los puentes pasarelas del sendero del Carrascón se desplomó. Desde entonces, los usuarios han expresado su frustración por el estado del mismo, ya que sigue sin ser reparado. A pesar de las constantes quejas de ciclistas y corredores que utilizan esta ruta, el camino completo sigue siendo a día de hoy inaccesible.

Los temporales de lluvia y viento que azotaron la zona el pasado noviembre agravaron los daños a la estructura, haciendo imposible su uso. Actualmente, quienes transitan por el sendero se ven obligados a darse la vuelta al llegar al puente que se encuentra entre el Puente Lavaera y el Muelle de Gallineras, a la altura de la salina San Cayetano.

Con este paso dado desde el Ayuntamiento se espera que el sendero Eurovelo que une ambas localidades vuelva a su estado original y pueda volver a ser disfrutados por los cientos de usuarios que lo hacían antes de dicha incidencia. Cabe recordar que se había convertido en todo un referente para los amantes del Parque Natural por el paisaje tan autóctono que ofrece el recorrido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN