El tiempo en: San Fernando
Martes 18/06/2024  

San Fernando

Acosafe denuncia que Bahía Sur recibe trato de favor, mientras el centro "está olvidado"

El presidente de Acosafe, Manuel Luna, pide al Ayuntamiento de San Fernando que lleve la actividad comercial al centro y de esa manera favorezca a los isleños

  • Calle Real. -

Tras la aprobación, por parte del Consejo de Administración de la propiedad de Bahía Sur, del proyecto de ampliación del centro comercial con un nuevo bulevar gastronómico y peatonal en la franja paralela a Caño Herrera, que aumentará la economía del complejo comercial y atraerá a empresas a Bahía Sur, la Asociación de Comerciantes de San Fernando (Acosafe) se ha molestado. Este hecho, sumado a la idea de que en la remodelación del estadio de fútbol se incluyen bajos comerciales, ha provocado que Acosafe denuncie el trato de favor hacia una empresa privada como Bahía Sur y lo desamparado que queda el comercio del centro de la ciudad.

Según las estimaciones, esta nueva área podría estar operativa para la próxima Navidad, mejorando la competitividad del centro comercial con una oferta ampliada de ocio y hostelería. El nuevo bulevar gastronómico contará con cinco nuevos locales, sumando un total de siete, incluyendo dos ya existentes. Además, se prevé la instalación de kioscos y la creación de zonas con sombra y pérgolas. 

El enfado de Acosafe

Acosafe no se opone a la reforma del Estadio Iberoamericano, pero critica que los locales comerciales en su remodelación sean explotados por Bahía Sur. "Si es un espacio público que se va a dotar para que el comercio se establezca allí, debe ser explotado por los comercios de San Fernando. No debería ser ampliado para la empresa que gestiona Bahía Sur", dice Luna, quien cree que el Ayuntamiento debería fortalecer el comercio en el centro de La Isla y no provocar que las grandes empresas se trasladen al centro comercial.

Desde Acosafe creen que la calle Real debería ser potenciada. "Los comercios van a una zona privada. Que se constituyan en el centro de la ciudad; esto provocará riqueza para el comercio y la población isleña", exige el presidente de Acosafe, quien señala que el Ayuntamiento debería entrar en negociaciones con multinacionales para que se establezcan en el corazón de San Fernando. "Hay que darles facilidades para que sean locomotoras y dinamicen la economía", señala Luna.

La construcción del tranvía lastró y perjudicó al comercio del centro, que hoy en día intenta recuperarse del parón económico que supuso para San Fernando que el tráfico no pasara por la arteria principal de La Isla. Hoy en día, el Trambahía, que une Chiclana, San Fernando y Cádiz, ha cambiado la situación y, tras catorce años, ha vuelto a favorecer a los cañaíllas. "San Fernando se ha convertido en un punto neurálgico. Somos un nexo de comunicación entre dos de las ciudades con más potencial de la provincia de Cádiz. Es el momento de darle la vuelta y hacer que las grandes franquicias desembarquen en el centro de La Isla", apunta el representante del comercio local isleño.

"El mejor comercio del entorno de la Bahía debe estar en el centro de San Fernando, no en Bahía Sur", sentencia Manuel Luna, quien asegura que hay un trato de favor hacia el centro comercial en comparación con los comercios de las arterias comerciales de la ciudad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN