El tiempo en: San Fernando
Viernes 07/06/2024  

San Fernando

El buque USV Poniente que navega sin tripulación llega al astillero de San Fernando

Se prueba durante estos días en aguas de la Bahía de Cádiz y tiene una eslora de 12 metros, una manga de 3,8 metros y capacidad para seis personas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El buque USV Poniente se encuentra en las instalaciones de Navantia Sistemas en San Fernando. Se trata de un vehículo de superficie no tripulado (Unmanned Surface Vehicle, por sus siglas en inglés) que, gracias a la integración de tecnología desarrollada en Navantia Sistemas, será el primer barco con esta capacidad que navegará en la Bahía de Cádiz. 

Desde su llegada, el buque, un proyecto de I+D de Navantia, ha estado realizando pruebas en la Bahía de Cádiz para demostrar sus capacidades. Un equipo de ingenieros de Navantia, junto al patrón que navega a bordo, está supervisando las pruebas, velando por la seguridad de las personas y del tráfico marítimo. Gracias al sistema SEOS de Navantia, tendrá la capacidad de ser totalmente autónomo, implementando las regulaciones internacionales para evitar colisiones en el mar y permitiendo ejecutar misiones con la mínima intervención humana. 

Con capacidades mejoradas respecto a su hermano menor, el USV Vendaval que opera en aguas del puerto de Ceuta, el USV Poniente permitirá evolucionar las técnicas para la navegación autónoma, mediante sistemas para control de posicionamiento y maniobra, planificación global de rutas, o detección y evitación de obstáculos mediante tratamiento de imagen por IA. 

Este nuevo modelo de barco tiene una eslora de 12 metros, una manga de 3,8 metros, una capacidad de rescate de hasta seis personas, y una velocidad máxima de 20 nudos, incorporando un sistema de gobierno que le dota de una maniobrabilidad excepcional, tanto para funcionamiento en modo local como en modo remoto. Entre otras funcionalidades, permite el giro de la embarcación sobre su eje y el desplazamiento lateral, y la instalación doble del conjunto propulsor/dirección proporciona una gran maniobrabilidad a altas y bajas velocidades.

El USV Poniente es la herramienta que servirá como plataforma para validar la tecnología para vehículos no tripulados de Navantia Sistemas, así como la de terceros, con el objetivo de madurar capacidades y en un futuro extrapolar esta tecnología a buques de mayor porte. 

Esta iniciativa es estratégica para Navantia, y permitirá testear equipamiento para navegación, tanto teleoperada como autónoma (sonar, radar, AIS, corredera o estación meteorológica). Cuenta con conectividad 4/5G y comunicación satelital, así como un radioenlace de gran alcance, y está preparado para integrarse con el sistema NAIAD, (Naval Advanced Integrated Autonomous Vehicles Defence System), desarrollado también por Navantia Sistemas para gestionar el despliegue de cualquier vehículo no tripulado de superficie, aéreo o submarino desde el sistema de Mando y Control SCOMBA (Sistema de Combate de los Buques de la Armada).

Las tecnologías desarrolladas por Navantia Sistemas para vehículos no tripulados (en USV Vendaval) y para su integración con buques nodriza (NAIAD a bordo del buque “Audaz” de la Armada), han formado parte de los ejercicios Dynamic Messenger de la OTAN. El desarrollo de tecnologías navales autónomas demuestra el compromiso de Navantia con la innovación y la excelencia en el sector naval.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN