Impulsa busca financiación europea para los aparcamientos subterráneos
Los parkings se presentarán al nuevo fondo Jessica. El Ayuntamiento está interesado en incluir también proyectos para el casco histórico

- El entorno de la Plaza de Toros soporta en la actualidad un antiestético aparcamiento en superficie. -
- A. H. R.
Proyectos a desarrollar en la la zona de Pozos Dulces y la Plaza de Toros
Impulsa El Puerto SL y Ayuntamiento estudian diferentes formas de financiación de proyectos relacionados con las rehabilitación e infraestructuras en el casco histórico de la ciudad y con actuaciones relacionadas con la movilidad.
En este último campo, Impulsa proyecta construir aparcamientos subterráneos en Pozos Dulces y en la Plaza de Toro, pero el alto coste de los trabajos impide que la empresa se pueda hacer cargo en solitario.
Ante esta situación, una de las posibilidades que se plantean es acoger los proyectos tanto de aparcamientos como de rehabilitación y de infraestructuras en el casco histórico a una nueva vía para la financiación de los proyectos urbanos denominada Jessica, definida como “apoyo europeo conjunto para la inversión sostenible en el ámbito urbano” y contemplada como “una nueva vía en la Comunidad Autónoma de Andalucía para la financiación de inversiones en el marco urbano”, según se especifica en el documento de implementación de Jessica en Andalucía. Se perfila como un instrumento que permite cofinanciar inversiones en el ámbito local, fomentando la inversión privada en proyectos de renovación y desarrollo urbano.
Los recursos de este fondo de desarrollo urbano (FDU) irán destinados a proyectos generadores de ingresos localizados en un entorno urbano y que estén incluidos en un plan integrado de desarrollo urbano sostenible (Pidus). La Junta tiene previsto crear en Andalucía uno o dos FDU, en función de las ofertas de las entidades financieras u otras empresas que se presenten al concurso que lanzará el Banco Europeo de Inversiones (BEI) como gestor del Fondo de Cartera Jessica para Andalucía.
Para ciudades con más de 50.000 habitantes, es el caso de El Puerto de Santa María, el Jessica aportará un límite máximo de quince millones de euros por proyecto, cantidad suficiente para llevara cabo al menos uno de los aparcamientos subterráneos previstos por Impulsa.
Para poder recibir la financiación, el proyecto debe suponer renovación o desarrollo urbano, estar incluido en el Pidus y generar ingresos de forma que puedan devolverse los fondos. Todas estas condiciones se cumplen en el caso de los proyectos que estudia Ayuntamiento e Impulsa.
Precisamente como proyectos tipo elegibles a financiación a través del Jessica figuran los relacionados con el reacondicionamiento de “calles y otros espacios públicos, estaciones de transporte públicos, aparcamientos, transporte público limpio, etcétera”.
También se encuentran entre los proyectos tipo los destinados a la conservación y mejora del patrimonio histórico y cultural, y a fines turísticos o de servicios.
Para definir un proyecto elegible por un FDU hay que cumplimentar varias fases que comienzan por la identificación del proyecto, seguida de la elección del promotor y de la fórmula de asociación (fase en la que se encuentra Impulsa), verificación de la elegibilidad del proyecto y, por último, presentación del proyecto a las instancias oficiales.
En el supuesto práctico de la construcción de un aparcamiento subterráneo valorado en algo más de 8,6 millones de euros, con una aportación de 650.000 euros por parte del Ayuntamiento (7,6%), 2,3 millones por parte del socio privado (27,4%) y 3,8 millones de la entidad financiera (44,7%), el Jessica aportaría 1,7 millones de euros, el 20,3 por ciento del proyecto.
Una vez que se ha puesto en marcha la Oficina Jessica Andalucía, durante este mes de marzo se está llevando a cabo la selección de las entidades que su constituirán en FDU y entre junio y julio de este año se procederá a la apertura del plazo para la presentación de los proyectos.
En este último campo, Impulsa proyecta construir aparcamientos subterráneos en Pozos Dulces y en la Plaza de Toro, pero el alto coste de los trabajos impide que la empresa se pueda hacer cargo en solitario.
Ante esta situación, una de las posibilidades que se plantean es acoger los proyectos tanto de aparcamientos como de rehabilitación y de infraestructuras en el casco histórico a una nueva vía para la financiación de los proyectos urbanos denominada Jessica, definida como “apoyo europeo conjunto para la inversión sostenible en el ámbito urbano” y contemplada como “una nueva vía en la Comunidad Autónoma de Andalucía para la financiación de inversiones en el marco urbano”, según se especifica en el documento de implementación de Jessica en Andalucía. Se perfila como un instrumento que permite cofinanciar inversiones en el ámbito local, fomentando la inversión privada en proyectos de renovación y desarrollo urbano.
Los recursos de este fondo de desarrollo urbano (FDU) irán destinados a proyectos generadores de ingresos localizados en un entorno urbano y que estén incluidos en un plan integrado de desarrollo urbano sostenible (Pidus). La Junta tiene previsto crear en Andalucía uno o dos FDU, en función de las ofertas de las entidades financieras u otras empresas que se presenten al concurso que lanzará el Banco Europeo de Inversiones (BEI) como gestor del Fondo de Cartera Jessica para Andalucía.
Para ciudades con más de 50.000 habitantes, es el caso de El Puerto de Santa María, el Jessica aportará un límite máximo de quince millones de euros por proyecto, cantidad suficiente para llevara cabo al menos uno de los aparcamientos subterráneos previstos por Impulsa.
Para poder recibir la financiación, el proyecto debe suponer renovación o desarrollo urbano, estar incluido en el Pidus y generar ingresos de forma que puedan devolverse los fondos. Todas estas condiciones se cumplen en el caso de los proyectos que estudia Ayuntamiento e Impulsa.
Precisamente como proyectos tipo elegibles a financiación a través del Jessica figuran los relacionados con el reacondicionamiento de “calles y otros espacios públicos, estaciones de transporte públicos, aparcamientos, transporte público limpio, etcétera”.
También se encuentran entre los proyectos tipo los destinados a la conservación y mejora del patrimonio histórico y cultural, y a fines turísticos o de servicios.
Para definir un proyecto elegible por un FDU hay que cumplimentar varias fases que comienzan por la identificación del proyecto, seguida de la elección del promotor y de la fórmula de asociación (fase en la que se encuentra Impulsa), verificación de la elegibilidad del proyecto y, por último, presentación del proyecto a las instancias oficiales.
En el supuesto práctico de la construcción de un aparcamiento subterráneo valorado en algo más de 8,6 millones de euros, con una aportación de 650.000 euros por parte del Ayuntamiento (7,6%), 2,3 millones por parte del socio privado (27,4%) y 3,8 millones de la entidad financiera (44,7%), el Jessica aportaría 1,7 millones de euros, el 20,3 por ciento del proyecto.
Una vez que se ha puesto en marcha la Oficina Jessica Andalucía, durante este mes de marzo se está llevando a cabo la selección de las entidades que su constituirán en FDU y entre junio y julio de este año se procederá a la apertura del plazo para la presentación de los proyectos.
TE RECOMENDAMOS
ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN
Lo más leído
Lo último
Boletín diario gratuito
- Impulsa busca financiación europea para los aparcamientos subterráneos · El Periódico de Utrera · San Fernando Información DESCARGAR PERIÓDICO
-
-
Seccionesexpand_more
-
- Hemeroteca
- Quiénes somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
- Cookies
- Seguridad
- Protección de datos