El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

La UD Melilla se impuso al Industrial a balón parado

El líder del grupo sentenció el partido en el primer tiempo

  • Una de las imágenes que dejó el encuentro de La Juventud. -
—jerez industrial—Alberto (1), Williams (2), Noone (1), D´Jily (0), Bornes (0), Manu (1), Vázquez (0), Bello (1) (Woolfe, 71), Carrasco (0) (Cowley, 54), Benítez (2) y Valtierra (1). No jugaron Aragón, González y Nono
—ud melilla—Dorronsoro (2), Mahanan (1), Jonay (1), Povedano (1), Zamorano (1), Migui (2), Curras (1) (Manolo Pérez, 56), Carlos Ruiz (s.c.) (Alex Fernández, 7 (2), Chota (3), Yagüe (1) (Andrés Ramos, 74) y Amarito (1). No jugaron Jonathan y Verdejo
Arbitro: Alegre Oliva, castellano- manchego. Mostró tarjetas amarilla a los locales D´ Jily, Vázquez, Bello y Valtierra, y a los visitantes Dorronsoro, Povedano, Zamorano y Curras
Goles:
0-1 Povedano (m.2)
0-2 Chota (m.18)
0-3 Chota (m.40)
1-3 Djily (m.64)
Incidencias: Campo de La Juventud. Mil personas
antonio de jerez
jerez
El líder Melilla, fue efectivo al cien por cien en las faltas a balón parado, y la defensa industrialista les otorgó excesivas facilidades a la hora de los lanzamientos, con lo que consiguieron una merecida victoria. El Jerez Industrial se desenvolvió mejor en la segunda que en la primera parte, donde ya el Melilla con el resultado resuelto, desaceleró un poco y dejó maniobrar mejor a los de Nico Sosa que, con la introducción de los cambios realizados, estuvo a punto de sorprender a un líder que se confió demasiado en el marcador que llevaba.
Después del primer gol de Povedano, como consecuencia de una falta al borde del área industrialista y haber varios rechaces por alto sobre el marco de Alberto, el Melilla perdería a Carlos Ruiz, al tenerse que retirar del campo con una herida en la cabeza al chocar con la testa de un defensor. El juego estuvo parado unos cuatro minutos y Carlos Ruiz tuvo que abandonar el campo para ir a una clínica, siendo sustituido por Alex Fernández.
Tras el primer tanto, el Jerez Industrial intentó acortan distancias en el marcador, y el los minutos 14 y 15, Valtierra tiró de lejos al cuerpo de Dorronsoro, la primera vez, y la segunda no llegó por escasos centímetros a un centro desde la izquierda de Bello. Pero llegó el 0-2 para el Melilla, en otra falta muy similar a la primera, donde Migui lanza sobre la cabeza de Povedano, que lleva el balón a la escuadra derecha de Alberto, y el rechace cae en los pies de Chota, de no perdona, logrando un gol de potente disparo a media altura.
Posteriormente llegaron dos ocasiones para el cuadro local: la primera el el 37, donde Bornes cabecea un centro de Vázquez y Dorronsoro despeja el balón in extremis con la punta de la manopla. La segunda oportunidad para el Industrial ocurría dos minutos después, donde un disparo fortísimo de Valtierra rozó la cepa del marco melillense.. El afán del Industrial por marcar un gol ere tal que adelantó mucho la zaga; y en el en 40, una escapada de Chota fue cortada en falta por D´Jili, casi en la misma distancia que las dos anteriores; y otra vez Migui pasa en corto sobre Chota que vuelve a marcar el 0-3.
Las esperanzas de los locales estaban por los suelos cuando marcharon al descanso con este resultado y, más aún, cuando a poco de comenzar el segundo tiempo, Chota dispuso de otra nueva ocasión, que no la materializó porque se le anticipó el portero Alberto. No obstante, con los cambios introducidos por Nico Sosa, el juego del Industrial mejoró, y en el minuto 64 D´Jily acortaría distancias al rematar una falta lanzada por Bornes.
En el minuto 70, Chota dio un nuevo susto a la parroquia local, al conectar un disparo que pasó rozando el poste de la meta de Alberto. En el minuto 80 sería Woolfe quien pudo marcar, al recibir un pase de su compatriota Williams y tirar raso al pisar el área de Dorronsoro, pero el portero melillense estuvo muy atento e hizo el paradón de la mañana mandando el esférico a ola esquina.
El el 88 se produjo una melé en al área industrialista, que acabó con tiro de Manolo Pérez y despeje del portero Alberto.
Los últimos escarceos fueron un querer y no poder del Jerez Industrial, que se encontró delante con un formidable equipo, bien preparado, que supo sacar provecho del resultado que había sentenciado ya en el primer tiempo.
En vestuarios, Nico Sosa dijo que había que estar más atentos en las acciones a balón parado ya que el Melilla, excepción hecha de esas ocasiones que terminaron en gol, no había vuelto a inquietar más el marco defendido por Alberto.
No se ha perdido nada y lo que ayer se dejó en La Juventud habrá que ganarlo fuera.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN