El tiempo en: San Fernando
Sábado 29/06/2024  

Andalucía

Las cuencas mediterráneas, salvo Granada, en situación de excepcional sequía

La Junta trabaja en la ampliación del decreto de sequía de junio, lo que permitirá acometer actuaciones adicionales

  • Sequía. -

Las cuencas mediterráneas de Andalucía, excepto Granada, están en situación de excepcional sequía, después de que este viernes la Comisión de Gestión de la Sequía de esa demarcación hidrográfica ha unido a tres áreas más, dos de Málaga y una de Almería.

Se trata de los sistemas de la Costa del Sol Occidental y Guadalhorce-Limonero, en la provincia malagueña, y el de Benínar, en la de Almería, como consecuencia de la escasez de precipitaciones, según ha informado la Junta de Andalucía.

Estas áreas se unen a las del Campo de Gibraltar (Cádiz), Viñuela (Costa del Sol Oriental, en Málaga) y Cuevas de Almanzora (Almería), y a las que el pasado junio un decreto reguló los indicadores de sequía hidrológica y las medidas excepcionales para la gestión de recursos hídricos.

El referido decreto también declaraba la excepcional sequía en las unidades territoriales de El Condado (Huelva) y del Sistema Barbate (Cádiz).

La Junta trabaja en la ampliación del decreto de sequía de junio, lo que permitirá acometer actuaciones adicionales.

Las escasas precipitaciones registradas en la comunidad andaluza durante el presente año hidrológico conllevan que la Costa del Sol Occidental, con precipitaciones de tan solo un 21,54 por ciento respecto a la media histórica, disponga de un volumen de agua embalsada que representa un 37,74 por ciento de la capacidad total del sistema.

En el caso del sistema Guadalhorce-Limonero la situación es muy similar, con las reservas embalsadas al 37,69 por ciento de su capacidad total y precipitaciones en el presente año hidrológico menores, del 15,94 por ciento respecto de las medias históricas.

La situación se agrava aún más en el sistema Benínar, cuyas precipitaciones acumuladas son del 12,45 por ciento sobre la media histórica, lo que conlleva que las reservas sean del 8,44 por ciento de la capacidad total del embalse.

En la reunión de la comisión de gestión de la sequía se han aprobado una serie de medidas comunes para todos los sistemas declarados en situación de excepcional sequía, como así se establece en el decreto.

Entre otras figuran la prohibición de utilizar recursos hídricos aptos para consumo humano en usos como el baldeo de calles; llenado de piscinas privadas; riego de jardines, parques públicos y privados y campos de golf; lavado de coches fuera de los establecimientos autorizados, fuentes ornamentales que no dispongan de circuito cerrado de agua y duchas y surtidores públicos.

La Junta incrementará la frecuencia de vigilancia sobre los volúmenes de agua consumidos por los diferentes usuarios y ha hecho un llamamiento a todos ellos a realizar un consumo responsable.

Al margen de estas medidas generales para todos los sistemas, la comisión ha aprobado de forma colegiada una batería de medidas específicas para cada sistema de explotación

En el sistema de Viñuela, y de acuerdo con lo establecido en el decreto de junio del año pasado, se ha aprobado la activación de planes de ahorro del agua para alcanzar, al menos, el 20 por ciento de reducción en el abastecimiento urbano y se limita la dotación de 200 litros por habitante y día.

También se ha acordado la reducción de la dotación de aguas reguladas destinadas a riego a 1.500 metros cúbicos por hectárea año y con el objetivo de satisfacer las demandas totales por abastecimiento para el presente año hidrológico se ha aprobado la posibilidad de transferir dos hectómetros cúbicos de agua desde el sistema de explotación Guadalhorce-Limonero. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN