El tiempo en: San Fernando
Martes 18/06/2024  

Almería

Un jurado popular juzgará el crimen machista de hace dos años en Tíjola

La habría golpeado y estrangulado durante una discusión, según se desprende de la investigación

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Tribunales. -

Un jurado popular será el responsable de juzgar al marido de Maite Corral, que murió hace justo dos años presuntamente a manos de su pareja, quien la habría golpeado y estrangulado durante una discusión, según se desprende de la investigación.

Fuentes judiciales han indicado a EFE que la causa se instruye por el tribunal del jurado, así como que el juez aún está pendiente de un par de informes de la Guardia Civil y del Instituto de Medicina Legal para remitir la causa a la Audiencia de Almería.

El investigado se encuentra desde hace dos años en prisión preventiva, por lo que según las fuentes sería preciso prorrogar la misma para que permanezca en un centro penitenciario.

El informe preliminar de la autopsia indicaba, según trasladaron a EFE fuentes cercanas al caso, que la muerte se debió a una "asfixia mecánica" provocada, supuestamente, por la agresión de su esposo.

El hombre confesó los hechos tras entregarse en el cuartel de la Policía Local de Vera (Almería), donde también se encuentran las dependencias de la Guardia Civil.

Los primeros datos de la investigación apuntan a que durante la madrugada del pasado 27 de mayo de 2022 se inició una discusión entre la víctima y su marido en el domicilio familiar de Tíjola.

Fue entonces cuando, presuntamente, el hombre comenzó a golpearla y la estranguló, ocasionándole la muerte.

El cadáver de la mujer fue descubierto ese día, sobre las 16:00 horas, por uno de los dos hijos del matrimonio, y poco más de una hora después se entregó en Vera el presunto homicida, de unos 55 años y chófer en un centro de menores de Córdoba.

No existían denuncias previas por malos tratos o violencia de género. La pareja tenía en ese momento dos hijos de 19 y 22 años y con la víctima residía también su madre "enferma".

El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.

En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062), y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN