El tiempo en: San Fernando
Sábado 29/06/2024  

Arcos

Ciudadanos Arcos lamenta el resultado de las reuniones en Hacienda

Para el grupo, resulta “triste” que las negociaciones con el Ministerio no hayan aprobado las ayudas para el tejido empresarial local

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Isaac Gil en la rueda de prensa de Ciudadanos en la que analiza la actualidad política. -

El concejal del grupo municipal de Ciudadanos en Arcos, Isaac Gil, ha manifestado su “tristeza e indignación” por los resultados obtenidos en la visita del ejecutivo al Ministerio de Hacienda, “tristeza por la incapacidad de obtener ese permiso para usar los fondos de contingencia para ayudar a un sector tan castigado y necesitado como es el ocio y el turismo, e indignación porque de nuevo utilizan un discurso engañoso para confundir a los ciudadanos en relación al Plan de Ajuste”, explicaba esta semana a los medios.

El edil ha explicado que son precisamente en estas situaciones “donde un gobierno debe demostrar su capacidad de gestión. Una vez más, a la hora de la verdad, vuelven a no dar la talla y para tapar sus fracasos, nos seguirán vendiendo como un éxito lo que no lo es, como por ejemplo, las adhesiones a los fondos de ordenación, y no nos cabe la menor duda de que utilizarán la respuesta  del Ministerio como cortina de humo que justifique su falta de interés por ayudar a nuestras pymes y autónomos que tan mal lo están pasando en esta pandemia”.

Gil se ha referido a las declaraciones del Gobierno en las que éste ha afirmado que el Ministerio no les permite cambiar el Plan de Ajuste aclarando que “esto no es totalmente cierto, ya que con cada nueva adhesión a los fondos hay que elaborar un nuevo plan de ajuste que se pudo cambiar en el último pleno ordinario del mes de abril”. Sin embargo, ha indicado que “se presentó al pleno un Plan de Ajuste con unas medidas propuestas solo y exclusivamente por el equipo de Gobierno, donde se bloquean las partidas destinadas al fomento del empleo y autoempleo, aprobado solo y exclusivamente por los votos favorables del PSOE”. El edil ha explicado que “desde nuestra formación propusimos la posibilidad de que dicho plan de ajuste se consensuara entre todos los grupos políticos antes de llevarlo a pleno”.

“Desde Ciudadanos estamos convencidos de que es posible elaborar un plan de ajuste en el que el esfuerzo para ahorrar recaiga sobre el Ayuntamiento, mediante un uso más austero, equilibrado y controlado de los recursos de nuestra administración, reduciendo de esta forma gastos superfluos e innecesarios, evitando  que el esfuerzo de ahorro recaiga sobre la población”, ha indicado el concejal. Gil Márquez no entiende que el ejecutivo “se niegue a prestar estas ayudas amparándose en que no es competencia municipal, cuando, en una guía elaborada por la oficina información de la ITI de Cádiz junto con la Diputación, se puede observar como en nuestra provincia son 16 los ayuntamientos que han prestado y prestan este tipo de subvenciones y ayudas dirigidas a las pymes y autónomos más afectados por la crisis mediante la subvención de todo tipo de gastos. “No entendemos que en relación a este tema tengan tanto temor a la normativa, cuando para contratar temporalmente de forma irregular, incumplir el Plan de Ajuste, levantar reparos, etc. no tienen la menor objeción amparándose en el bien de los ciudadanos” . También se ha referido a esa negativa del Ministerio para hacer uso del fondo de contingencia para subvencionar gastos de aquellos negocios más afectados por la pandemia: “Me parece una respuesta incongruente porque, por ejemplo,  el Ayuntamiento de Cádiz está prestando estas ayudas utilizando este fondo de contingencia y además podemos confirmar que eso mismo se ha hecho en el Ayuntamiento de Rota”.

El edil ha señalado que “no existe un interés sincero por parte del equipo de Gobierno por ayudar a nuestros negocios, se dedican a realizar promesas vanas para que pase el tiempo, sin tener el más mínimo deseo por cumplirlas, van improvisando y así no se puede”. Para concluir, se ha referido al reciente bando limitando el tráfico en el casco antiguo: “Lo normal es planificar previamente la instalación de cámaras y demás dispositivos, hablar con los implicados para el acceso y poner en marcha la regulación, y ellos lo hacen al revés, comunican de un día para otro las restricciones, que al final no se llevan a cabo y luego intentan arreglarlo. Parece que han rectificado, lo que confirma la improvisación, y nos alegramos de ello, pero todavía no aclaran qué hacer con los trabajadores de Ayuda a Domicilio, trabajadores de comedor del colegio de las Nieves e incluso los trabajadores municipales”, concluye Isaac Gil.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN