El tiempo en: San Fernando
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

Últimos trámites para crear la figura del Defensor del Ciudadano

Su cometido será encauzar el diálogo entre los ciudadanos y la Administración

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Aprobadas por unanimidad las bases para su designación
  • El documento deberá ser aprobado en Pleno para abrir el proceso de selección
El Consejo de Participación Ciudadana ha aprobado por unanimidad de todos sus miembros las bases para la convocatoria de la figura del Defensor del Ciudadano, tras la inclusión en el borrador de algunas de las aportaciones, la mayor parte de ellas formales. 

El Defensor del Ciudadano es definido en este documento como “una institución municipal cuyo objetivo es encauzar el diálogo entre los ciudadanos y la Administración municipal mediante la atención de las peticiones, reclamaciones y quejas que éstos y las organizaciones sociales del municipio presenten, con objeto de corregir las posibles deficiencias que se puedan dar en la gestión y funcionamiento municipal”. Supone, por tanto, una garantía para el ciudadano en cuanto instrumento de mejora de la calidad de la gestión de las entidades públicas municipales, añade.

Además, según estipulan las bases, desempeñará sus funciones con autonomía, independencia y objetividad, no estando sujeto a mandato imperativo ni recibiendo instrucciones de ninguna autoridad pública.

Una vez aprobado este documento por el Consejo Local de Participación Ciudadana deberá recibir el visto bueno de la Corporación reunida en sesión plenaria. Posteriormente, será publicada en el BOP y se abrirá un periodo de quince días hábiles para la presentación de las candidaturas. En este periodo, todas las personas interesadas en ejercer este cargo podrán presentar su solicitud en el Registro General de Entrada del Ayuntamiento de Chiclana, aportando, entre otra documentación, una pequeña biografía del candidato en la que se refleje su perfil y sus méritos.

El nombramiento requerirá de acuerdo plenario con los votos favorables de las dos terceras partes del mismo. El cargo no será retribuido.

La condición del Defensor del Ciudadano, señala el documento, es incompatible con cualquier cargo político, la afiliación a partido político o sindicato, contratistas o subcontratistas con contratos cuya financiación esté relacionada con la Corporación municipal o el servicio activo en entes públicos locales, entre otras cuestiones.

Las funciones de la figura del Defensor serán atender a requerimiento de los ciudadanos las quejas que se formulen relativas al funcionamiento de la Corporación municipal; iniciar las actuaciones de oficio que estime convenientes; requerir información y colaboración de las áreas municipales; informar y efectuar sugerencias a los responsables de las áreas municipales que sirvan para la resolución de quejas formuladas o redunden en la mejora de la gestión de lo público; proponer fórmula de conciliación y elaborar distintos informes y memorias. Igualmente, atenderá las quejas y sugerencias sobre los contenidos de la programación de los medios de comunicación municipales, velando siempre por la protección de la infancia y la juventud, así como por los principios de igualdad y no discriminación y los derechos a la intimidad, al honor y a la propia imagen.

Se ubicará sobre el Mercado de Abastos

Según aseguró a este medio hace unas semanas la delegada municipal de Participación Ciudadana en el Consistorio chiclanero, Nadine Fernández, la oficina del Defensor del Ciudadano se ubicará sobre el Mercado de Abastos, ubicado en la Plaza de Las Bodegas, concretamente, junto a la Oficina Municipal de Atención al Consumidor. Asimismo, según confirmó la Concejalía, se prevé que este novedoso servicio al ciudadano, que ya funciona con éxito en otros ayuntamientos españoles, esté en marcha antes de final del presente año para atender a chiclaneros y chiclaneras.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN