El tiempo en: San Fernando
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

El Gobierno intenta de nuevo un consenso político sobre las AGB

Parece poco probable dado que PP, PA e IU se niegan a alcanzar un acuerdo de mínimos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Este miércoles se celebrará otra junta de portavoces
El equipo de Gobierno intentará hoy de nuevo llegar a un acuerdo de mínimos con la oposición sobre el proceso de regularización de viviendas ilegales, un consenso que parece poco probable, por no decir imposible, una vez que los portavoces de todos los grupos de la oposición (PP, PA e IU) han anunciado ya su desvinculación de las negociaciones.

Pese a ello, el equipo de Gobierno ha vuelto a convocar para este miércoles a las seis y media de la tarde una nueva junta de portavoces, la cuarta ya que se celebra para tratar este tema. En la reunión está previsto que los técnicos municipales trasladen a los partidos de la oposición las novedades de este proceso y el contenido de las alegaciones. Esta es, al menos, la previsión, aunque es probable que la junta se quede en nada si los portavoces de PP, PA e IU no asisten al encuentro.

Por otro lado, el equipo de Gobierno continúa llevando a cabo reuniones informativas sobre el proceso. Así el pasado lunes la delegada de Urbanismo, Cándida Verdier, mantuvo un encuentro con representantes de las asociaciones de vecinos Ildefonso Guerrero y Vega del Alcaide, quienes trasladaron a la responsable municipal sus principales propuestas a este respecto.

En el transcurso de la reunión, los representantes vecinales mostraron su interés en colaborar con el Ayuntamiento para buscar vías y posibilidades que redujeran los costes de la regularización de las viviendas para que todos los vecinos pudieran sumarse a este proceso, así como posibles fórmulas para su financiación.

Por su parte, Verdier, tal y como ha hecho en numerosas ocasiones con los ciudadanos y colectivos que han solicitado un encuentro para abordar este asunto, explicó a los vecinos todos los detalles de las nuevas ordenanzas que se esperan aprobar de manera definitiva a principios de diciembre y respondió o a todas las cuestiones planteadas.

Además, la delegada se comprometió a continuar trabajando junto a los técnicos municipales en la búsqueda y el estudio de las alegaciones y de aquellas propuestas que reviertan en una mejora de este documento y de todo el proceso de regularización y, sobre todo, en la rebaja de los costes que es el aspecto que más preocupa a estos vecinos. En esta dirección, la delegada municipal de Urbanismo les ha trasladado las principales opciones que se están barajando actualmente: la reducción de la parcela mínima, la ampliación de los plazos de pago y del faseado de las distintas obras y la participación directa de los vecinos en el proceso de adjudicación de las obras.

Por su parte, el PP insiste en que la Junta aporte dinero a este proceso. De hecho, la secretaria general del PP de Cádiz y parlamentaria andaluza, Teresa Ruiz-Sillero, defendió ayer en la Comisión de Gobernación una iniciativa para que la Junta dote al Ayuntamiento de un fondo económico especial para la financiación de la urbanización de infraestructuras que atienda a las áreas de regularización.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN