El tiempo en: San Fernando
Martes 18/06/2024  

Jaén

UGT urge manterner la red de acogida a temporeros en los albergues

"No vale cerrar los ojos y esconder la cabezsa", subraya Salazar, que critica los recortes de la Junta y la decisión de no abrir albergues en varios pueblos

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Manuel Salazar y Carmen Castilla, en la rueda de prensa en la sede de UGT Jaén -

El secretario general de UGT en Jaén, Manuel Salazar, ha instado tanto a la Junta de Andalucía como a los ayuntamientos de la provincia a que se ponga en servicio la red de albergues para temporeros de la campaña de aceituna, y a que se busquen “alternativas” a la merma de plazas que ofertarán estos centros respecto a otros años para así poder cumplir con las medidas de seguridad anticovid. Salazar, acompañado por la secretaria general de UGT-A, Carmen Castilla, dijo en rueda de prensa, que en los últimos años la provincia de Jaén ha sido “ejemplo para otras provincias con un dispositivo que ha permitido  una acogida muy digna  y acabar  con las imágenes en blanco y negro  de personas inmigrantes durmiendo en las calles”. Salazar mostró su preocupación porque ya hay algún ayuntamiento que ha anunciado que no abrirá este año el albergue por la reducción en un 50% de las ayudas que la Junta tradicionalmente destinaba a los consistorios para este dispositivo. O el de la capital,  que sólo abrirá con un tercio de las plazas. “No vale cerrar los ojos y esconder la cabeza como un avestruz porque el problema va a seguir estando ahí”, advirtió Salazar, que incidió en la necesidad de “mantener la red de acogida"” para evitar que regresen los episodios de épocas pasadas.

Por otro lado, UGT Andalucía ha exigido no escatimar esfuerzos en el Presupuesto de Andalucía tras la suspensión de la regla de gasto. Tras el anuncio por parte del Ministerio de Hacienda, en el que se ha informado este lunes a los gobiernos autonómicos de los márgenes fiscales para confeccionar sus próximos presupuestos, en el caso de la Junta de Andalucía supondría un aumento presupuestario de algo más de 2.500 millones de euros, desde UGT Andalucía se indicó ayer que “no es momento de escatimar esfuerzos y mucho menos recursos y sí el de poner toda la carne en el asador para que nadie se quede descolgado en este momento de crisis”, indicó Carmen Castilla.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN