El tiempo en: San Fernando
Lunes 17/06/2024  

Rota

Qué novedades incluye la Fase 3 en la localidad de Rota

El alcalde de Rota ha publicado un bando municipal en el que se recogen todas las medidas de la Fase 3 de desescalada

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Desde este lunes nuestro municipio entra en la recta final de la desescalada previa nueva normalidad. Y lo hace con más posibilidades de movilidad, reunión, aforos, etc., un mayor nivel de actividad económica, o la eliminación de las franjas horarias, aunque eso sí, cumpliendo siempre con las medidas de distanciamiento y uso de mascarilla para evitar contagios por Covid19.

Así, con la intención de aclarar a la ciudadanía las novedades que supondrá esta nueva etapa en nuestra localidad, el Ayuntamiento ha publicado un bando del alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, en relación a servicios e instalaciones municipales, espacios públicos, ...

El bando recoge las modificaciones de la nueva normativa que el Estado aplica a partir de este mismo lunes 8 de junio y que trae consigo un mayor margen de movimiento y actividad económica.

El documento publicado por la Alcaldía-Presidencia define determinadas modificaciones sobre la Fase 3, que actualiza la condiciones de establecimientos que tuvieron que cerrar con el estado de alarma, los que mantuvieron su actividad, o los que han reanudado su actividad en la anterior fase, así como las condiciones sobre el sector de la construcción.

En esta misma línea, se recuerda que los establecimientos de hostelería y restauración pueden solicitar la ampliación de sus terrazas enviando un croquis al correo alcaldia@aytorota.es.

USO DE LAS PLAYAS EN LA FASE 3

Las condiciones de uso de la playa durante esta fase se mantiene como en la anterior, por lo que se podrá acceder a cualquier tramo de playa, siempre que se cumplan con las medidas y distancias de seguridad, y no será hasta que comience la temporada alta de playas cuando el litoral se sectorice y entre en vigor los aforos máximos en cada tramo de playa.

Así, el bando recuerda que está permitido el paseo, la permanencia y el baño en todas las playas del municipio, contemplando la distancia interpersonal de 2 metros de distancia; y que esta misma distancia también se garantice entre los objetos personales, toallas, tumbonas, sombrillas y elementos similares de los usuarios, por lo que los ejes de las sombrillas deberán estar retirados unos 5 metros aproximadamente. De la misma forma, se deberá respetar un pasillo de 2 metros de anchura a cada lado de las pasarelas de madera existentes en los accesos a la playa.

En esta fase se permitirán grupos de hasta 15 personas siempre que no se utilicen más de 3 sombrillas juntas, y se podrá estar en la playa con sillas, sombrillas, toallas o cualquier otro elemento a cualquier hora del día, excepto en la franja horaria entre las 5:00 y las 10:00 horas de todos los días de la semana, ya que es en estas horas cuando se realizan las labores de limpieza diarias.

El bando establece que no se podrán acotar zonas en la playa para uso particular mediante, cintas, balizamientos, ni ninguna otra delimitación, tampoco se podrán usar las zonas recreativas infantiles, y los aseos, duchas, vestuarios y lavapiés permanecerán cerrados. Además de estas normas, los usuarios deberán tener en cuenta las condiciones de uso de las playas que establecen las ordenanzas municipales.

REAPERTURA DE PARQUES

Desde este martes 9 de junio, el Ayuntamiento abrirá todos los parques públicos de la localidad, si bien aún no se podrán utilizar las zonas de juegos infantiles situadas al aire libre, ya sea en los parques o en los pinares y la playa.

DEPENDENCIAS MUNICIPALES

Con carácter general, las diferentes dependencias municipales abrirán este martes 26 de mayo en su horario habitual, excepto la OAC, que abrirá de lunes a viernes de 8:00 a 13:30 h., y los jueves de 17:00 a 20:00 h.; la biblioteca “Poetas Andaluces” que tendrá su horario de apertura normal, de lunes a viernes; y la Oficina de Turismo de la Torre de la Merced, la de ‘Welcome to Rota’ y el punto de atención turístico de Costa Ballena que atenderán al público de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 h.

Además, el Palacio Municipal Castillo de Luna abrirá al público en general de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 y de 18:00 a 22:00 h. de lunes a viernes; de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00 h. los sábados; y de 10:00 a 14:00 h. los domingos. Durante este horario se podrá visitar el patio del Castillo de Luna, y se podrán realizar fotografías en distintas dependencias, previa autorización.

Así, las únicas dependencias que permanecerán cerradas por el momento serán el auditorio municipal, el pabellón ‘Manuel Villalba’, así como las dependencias ubicadas en la primera planta del mercado central de abastos, la biblioteca ‘Rafael Alberti y la Casa de la Cultura, que estarán cerradas mientras no finalicen las obras de adecuación que se están desarrollando en estos momentos.

A pesar de la apertura de dependencias se priorizará la atención mediante teléfono, correo o sede electrónica, por lo que se aconseja a la ciudadanía usen estos canales para cualquier gestión o consulta en el Ayuntamiento. Así, sólo en el caso de que esto no fuera posible, la atención al ciudadano se llevará a cabo mediante la concertación de cita previa. Para ello, se reserva el horario de 10:00 a 12:00 h., para atender cualquier necesidad urgente e inaplazable siempre que no se pueda solucionar vía telemática y no pueda esperarse a la concertación de la cita correspondiente.

Como ya ocurriera en la anterior fase, la cita previa no será necesaria en la Oficina de Atención al Ciudadano, en la Oficina de Turismo, en la oficina “Welcome to Rota”, ni en el Punto de Información de Costa Ballena; y en todos los casos será obligatorio el uso de mascarillas y la desinfección de manos con hidrogel para acceder a las dependencias municipales.

CITA PREVIA EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES

La práctica de la actividad deportiva en instalaciones deportivas municipales requerirá la concertación de cita previa con la delegación de deportes a través de la aplicación informática SPORTTIA. Para ello, se han organizado turnos y horarios, fuera de los cuales no se podrá permanecer en la instalación. El horario será de 16h a 23h de lunes a viernes, y fines de semana de 9h a 14h y de 16h a 22h, para todas las instalaciones deportivas municipales, a excepción de la Piscina Municipal, cuyo horario será de 07 a 23h, de lunes a viernes, y los sábados de 08 a 13:30.

Según recoge el bando, para esta Fase 3 se permite la actividad deportiva individual, y la que se realice en grupo con un máximo de 20 personas, siempre que no haya contacto físico. Además de contemplar todas las medidas higiénico sanitarias, no se permitirá un aforo de más del 50% del habitual.

Se podrá hacer uso de los vestuarios y duchas públicas de las instalaciones deportivas, en las que se limpiarán todas las zonas y materiales comunes no sólo al finalizar la jornada, sino también después de cada turno.

SALA DE LECTURA Y ESTUDIO EN LA BIBLIOTECA ‘POETAS ANDALUCES’

La biblioteca municipal ‘Poetas Andaluces’ suma al servicio de préstamo de libros, ya en funcionamiento, el de sala de lectura y estudio, para el que se establece un máximo del 50% de aforo y el uso obligatorio, como en otros espacios, de mascarilla.

MERCADILLO

El bando señala el 17 de junio como la fecha prevista para reanudar el mercadillo de los miércoles, una vez que Ayuntamiento y asociación de comerciantes de comercio ambulante acuerden las condiciones del desarrollo de esta actividad cumpliendo con todas las garantías de distanciamiento, circulación interior, etc, dictadas por las autoridades competentes.

ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE PARA POBLACIÓN INFANTIL

En esta fase de desescalada se podrán organizar actividades de tiempo libre para niños y jóvenes siempre que los grupos organizados no excedan los 10 participantes, y se cumplan con todas las condiciones de seguridad.

Por otro lado, se establece un máximo del 50% del aforo, siempre que no supere los 200 participantes, incluido monitores, para actividades al aire libre; y un máximo del 30% del aforo sin exceder los 80 participantes, en el caso de que las actividades se realicen en espacios cerrados.

Para concluir, desde el Ayuntamiento de Rota se recuerda que a pesar de los importantes avances que se están dando en materia de movilidad y actividad económica, y que nos permitirá, si se mantiene la actual tendencia de los datos epidemiológicos, alcanzar en breve una nueva normalidad, la responsabilidad individual sigue siendo la única vacuna que existe contra el COVID-19, por lo que es fundamental que la ciudadanía mantenga su nivel de prudencia y solidaridad para vencer esta crisis sanitaria.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN