El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

Los taxistas de Cádiz capital no quieren una guerra contra Uber

El sector en la capital se posiciona en contra de cualquier tipo de violencia contra los trabajadores de Uber

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Uber. -
  • Aún es pronto, pero este primer fin de semana no se ha notado la llegada de la plataforma
  • El gremio en la capital gaditana insiste en que no está en contra de la implantación de Uber
  • Los taxistas gaditano apuestan por mejorar su servicio adaptándolo a los nuevos tiempos

Desde el pasado jueves, Uber comenzó a  operar con UberX, la plataforma por la que ofrece servicio de vehículo de alquiler con conductor (VTC), en la provincia de Cádiz, en concreto en la capital y los municipios de Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María, San Fernando y Puerto Real.

Aunque aún es pronto para calibrar su impacto en el sector del taxi, fuentes del mismo señalan que “este primer fin de semana la incidencia en la bajada de servicios no se ha notado”, porque además “ha habido mucho trabajo”, sobre todo por la gran afluencia de turistas a la ciudad.

Por otro lado, las asociaciones de Radio Taxi de Cádiz y CT Cádiz Taxi, que representan el cien por cien de los titulares de licencias en la capital gaditana, han insistido en que “el gremio del taxi de Cádiz no se posiciona en contra de la implantación de una nueva oferta tanto digital como física para el transporte urbano de pasajeros, siempre y cuando se cumpla la normativa que las regula”.

Además, el sector asume “como constructivas las críticas recibidas hacia su servicio, comprometiéndose a mejorarlo para lograr una mayor satisfacción de sus clientes”.

Al respecto, entre las medidas a tomar, solicitan al Ayuntamiento, el cual se ha posicionado en favor del sector del taxi y “nos ofrece su colaboración”, colocar “en las principales paradas de taxis de la ciudad un listado de precios de los servicios más frecuentados para ofrecer una mayor confianza a los clientes”.

Eso sí, el gremio del taxi de Cádiz “no tolera que se diga ni que se asuma que tenemos el monopolio del transporte en la ciudad. Somos un transporte público como pueden serlo los autobuses u otro cualquier medio de transporte. Todos los taxistas entendemos que la competencia es necesaria y posibilita la elección del cliente, pero como en todo, para competir tienen que presentarse las mismas condiciones en el mercado y es, precisamente esto, lo que demandamos. No podemos tolerar que alguien, física o jurídicamente, realice nuestra actividad sin controles ni estructurales (taxímetro, habitáculo, seguro, etc…) ni contractuales (tarifa a cobrar por el servicio) a los que, por el contrario, sí tenemos que enfrentarnos los taxistas”.

Además, los taxistas de la ciudad señalan que no van a “entrar el tipo de relación laboral que estas compañías tienen con sus trabajadores” porque “nuestro interés se basa en buscar el equilibro que nos permita trabajar a todos en un ambiente de paz y armonía, sin necesidad de guerras entre trabajadores, pues todos buscamos un mismo fin, lograr conseguir a final de mes el pan para nuestras familias”.

Por todo esto, “nos posicionamos en contra de cualquier tipo de violencia y rogamos a los medios de comunicación pertinentes que, antes de emitir cualquier noticia que manche la imagen de nuestros taxistas, contrasten la información entre las partes afectadas”.

Tal y como ya dijeran la pasada semana, el sector quiere agradecer al Ayuntamiento y en primera persona a su alcalde, José María González, “el apoyo tanto explícito como implícito hacia las peticiones realizada, y sobre todo, resaltar su implicación para que la Policía Local de esta ciudad se vuelque en esta causa” y es que insisten en que “los taxistas de Cádiz no pretendemos suprimir ningún tipo de servicio de la plataforma UBER, solo buscamos el cumplimiento de sus funciones y obligaciones en base a la legalidad pertinente”.

Al mismo tiempo, estas dos asociaciones, “conscientes del cambio de tendencias y necesidades de la ciudadanía, queremos anunciarles que estamos trabajando en la implantación de una plataforma digital donde se irán informando de las mejoras, ofertas, legislación, incidencias, etc., habilitando además un espacio donde poder recibir sus sugerencias y quejas que nos permitan lograr un mejor servicio, donde la satisfacción del cliente sea lo primero”.

Finalmente, “queremos volver a destacar que, en Cádiz, el gremio del taxi no está en contra de la aparición de competencia en el sector, siempre que sea leal y justa, pero no estamos dispuestos a consentir una competencia desleal”.

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN