El tiempo en: San Fernando
Sábado 29/06/2024  

Punta Umbría

Balance muy positivo de los 25 años de 'Edita' en Punta Umbría

La exposición retrospectiva, que se mantiene abierta hasta este sábado, comienza una gira itinerante por España

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • 'Edita'. -

El Encuentro Internacional de Editores Independientes ‘Edita’, transformado ya en Festival Iberoamericano de la Edición, la Poesía y las Artes, ha cumplido su 25 aniversario entre el 24 de abril y el 5 de mayo “con un balance muy positivo”, según ha afirmado la concejala delegada de Cultura del Ayuntamiento costero, Antonia Hernández Galloso.

“El apoyo al Festival ha sido unánime”, ha valorado Hernández Galloso, agradeciendo la aportación de la Diputación y la Universidad de Huelva, y haciendo hincapié en que la Onubense “tiene incluso alumnado que va a hacer tesis de fin de master y fin de grado sobre 'Edita' y su archivo”.

Han sido 8 días de Encuentro con 46 horas de actividades en 5 sedes. Se han implicado en los actos un total de 170 participantes y 50 editores procedentes de 5 países: México, Colombia, Argentina, Portugal y España. “Todo un despliegue de Cultura y debate intelectual que ha extendido el nombre de Punta Umbría más allá de sus fronteras como referente en la edición independiente”, ha concluido Antonia Hernández. 

En estas Bodas de Plata, los actos más destacados han sido la publicación de un libro, un documental y una exposición retrospectiva. La exposición, 'Edita, la edición Independiente 1994-2019', puede visitarse aún en la Sala de la Provincia hasta este sábado, 11 de mayo, en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas miércoles, jueves y viernes, así como de 10.00 a 14.00 horas el sábado. Una vez termine su paso por Huelva, la exposición comenzará una gira itinerante por España que durará un año y que parará en ciudades como Cáceres, Valencia, Madrid, Bilbao o Sevilla.

Otro de los eventos destacados de esta 25ª edición de 'Edita' ha sido el homenaje realizado al poeta de la vanguardia experimental Antonio Gómez, el único que no ha faltado en las 25 ediciones del certamen.

'Edita' nació en Huelva en 1994 y, tras su paso por la Sede Iberoamericana de La Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía en 1996, pasó a celebrarse ininterrumpidamente en Punta Umbría desde 1997. En estos 25 años se han organizado hasta 41 ediciones de este importante encuentro cultural, que ha tenido varias extensiones en otros países del área iberoamericana como Brasil, Colombia, México y Portugal.

El objetivo siempre ha sido el desarrollo cultural, el debate intelectual y la innovación y creación artística, bajo la mirada de la edición independiente.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN