El tiempo en: San Fernando
Lunes 24/06/2024  

San Fernando

La oposición se niega a pagarle la campaña electoral al PSOE

Tumba la operación de crédito de 7,7 millones con la que pretendía acometer varios proyectos claves cuando ha tenido todo el mandato corporativo para ello.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Pleno de diciembre. -
  • Desde Ciudadanos se habla de "ninguneo" a la oposición por no consensuar dichas inversiones
  • El PP se lamenta el "no" del Gobierno local a bajar el IBI en San Fernando.

La oposición se niega a pagarle la campaña electoral al PSOE. En efecto, en el llamado Pleno de los Polvorones, el último del año 2018, el Gobierno local no ha sacado adelante la operación de crédito que llevaba a dicha sesión plenaria por valor de 7,7 millones de euros y con la que pretendía acometer varios proyectos de envergadura con los comicios locales a la vuelta de la esquina.

Una cuestión que se abordaba dentro del punto del orden del día sobre la aprobación de la operación de crédito de un préstamo para financiar las inversiones que ya fueron aprobadas por el mismo Pleno dentro del Pleno Municipal.

Dicho punto del orden del día ha contado con el voto favorable de socialistas, andalucistas y la concejal no adscrita Inmaculada López, mientras que el resto de formaciones con representación municipal, es decir, Partido Popular, Ciudadanos y Sí se Puede San Fernando se han abstenido en la votación. Eran necesarios trece votos favorables para que dicha propuesta saliese adelante y se han quedado en doce.

De esta manera, la oposición no se ha dejado meter un gol por la escuadra y máxime cuando el Gobierno local ha tenido hasta tres años y medio del actual mandato corporativo para acometer alguna de estas actuaciones y se ha quedado, literalmente, con los brazos cruzados.

Entre las actuaciones más relevantes que el equipo de gobierno pretendía llevar a cabo con esos más de 7,5 millones de euros se encontraban la transformación de Fadricas valorada en 800.000 euros –cuando la comunidad de propietarios viene reclamando mejoras desde tiempo inmemorial-, 1,2 millones de euros para culminar la segunda fase de la avenida de Pery Junquera, la puesta en marcha de la Ciudad de los Niños en el Parque del Barrero, dotada de 400.000 euros, y la segunda fase del Mercado Central, en la que el Gobierno local pretendía ahora inyectar 325.000 euros cuando las obras incluso estuvieron paradas varios meses.

Además, el Gobierno municipal tampoco podrá disponer del millón de euros que precisa para acometer el desarrollo de la EDUSI. Cabe recordar que a San Fernando se le habían concedido 12,5 millones de euros, de los que diez llegarán procedentes de Europa y los otros dos y medio tenían que salir de las arcas municipales. Pues bien, el Ayuntamiento ya tenía consignado un millón y medio de euros, pero le faltaba otro millón que ahora queda en situación se suspense tras haberse rechazado la modificación de crédito.

Ni los 750.000 euros pactados con la Federación Isla de León para infraestructuras de la ciudad, ni los 600.000 euros para alcantarillado o los 650.000 euros para el CN Gallineras verán la luz tras la maniobra de última hora que ha querido hacer el Gobierno local, un aro por el que no ha entrado la oposición.

Ciudadanos

Desde Ciudadanos se han mostrado contundentes a la hora de dar los motivos por los que se han abstenido a dicha operación de crédito llevada a Pleno por el Gobierno local. Al respecto, Mayte Mas fue clara al indicar que “si la ciudad no cuenta con inversiones es por la incapacidad de gestión del Gobierno”. Y, llegados a este punto, vuelve a denunciar “el ninguneo” que sufre la oposición por parte del equipo de gobierno.

Mas fue más concisa al señalar que “si la ciudad no tiene las inversiones que necesita no es por culpa de la oposición sino por la mala gestión que ha llevado a cabo PSOE y PA durante todo el mandato. La portavoz del grupo municipal ha explicado que la operación de crédito que ha llevado a Pleno el Equipo de Gobierno “ha llegado tarde, mal y sin consensuar con la oposición”. Además, como ha explicado, este préstamo cuenta con un informe desfavorable del interventor.

La edil ha explicado que las inversiones, incluidas por el equipo de Gobierno, en este préstamo de 7.7 millones de euros “son necesarias para la ciudad y son el fiel ejemplo de la incapacidad de gestión de este Ayuntamiento que ha sido incapaz de sacar estos proyectos adelante”. 

Mas ha recordado que el actual equipo de gobierno tiene unos presupuestos gracias a Ciudadanos que también apoyó un remanente para realizar inversiones en la ciudad. “Siempre han contado con nuestro apoyo para sacar adelante proyectos beneficiosos para la ciudad, sin embargo el equipo de Gobierno ha sido incapaz de sentarse con nosotros para consensuar estas inversiones”, ha puntualizado la portavoz.

Para finalizar, Mas le pide al equipo de gobierno “un presupuesto para 2019 consensuado donde se lleguen acuerdo con las formaciones políticas pero también con los agentes sociales y económicos de la ciudad y donde tengan cabida estas inversiones”.

Podemos

“Sin negociación y sin ningún tipo de diálogo con la oposición no pueden pretender que se les apruebe cualquier tipo de propuesta”. Ernesto Díaz, portavoz de Sí Se Puede, criticó así en el último Pleno del año que el equipo de gobierno no mantuviera “ni una mísera reunión” para negociar sobre el crédito de casi 8 millones de euros.

El portavoz señaló además que el crédito que pretendía pedir el PSOE no “abarca suficientemente las necesidades de San Fernando” y deja fuera algunas de las reivindicaciones que se llevan haciendo desde hace meses desde los colectivos estudiantiles, como la construcción o adecuación de diferentes salas de estudio en los barrios periféricos, “en vez del ‘macroproyecto’ de una gran sala en el centro”.

Díaz también señaló la remunicipalización de la gestión del agua como uno de los puntos que el PSOE no recoge en el proyecto, “y que es una de las propuestas que ni siquiera contemplan en los presupuestos”.

Aunque el grupo municipal de Podemos San Fernando no bloqueó en la votación la petición del crédito “por tener iniciativas que sí son interesantes y beneficiosas, como las mejoras del equipamiento para el Ayuntamiento”, Díaz reprochó al PSOE no llevar ninguna propuesta para acabar con las violencias machistas en la ciudadni ninguna partida presupuestaria para poner en marcha políticas animalistas.

“Unas propuestas que se podrían haber negociado en las reuniones que se hubieran celebrado si el PSOE hubiera puesto voluntad política en dialogar”.

“El PSOE sigue sin recordar que gobierna en minoría y que eso obliga a que cualquier decisión sobre la gestión municipal pase por la negociación y el diálogo con los grupos de la oposición”, señala Díaz.

El IBI

Otra de las cuestiones que se abordó en el Pleno de este jueves fue el IBI, dándose el visto bueno a la modificación de un 3 por en el Tipo Impositivo con el que se compensará la subida del valor catastral y, por ende, dicho impuesto quedará congelado para el próximo año.

Sin embargo, El presidente del PP de San Fernando, José Loaiza, ha lamentado el rechazo del PSOE y los andalucistas a la bajada del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en 2019.

La propuesta de los populares, que fue abordada en el último pleno del año, celebrado esta mañana, solicitaba al gobierno que presiden Patricia Cabada y Fran Romero, una bajada del IBI “toda vez que las circunstancias económicas del Ayuntamiento han cambiado y nada tiene que ver con la situación de crisis que vivimos hace unos años”. Esto, además, viene corroborado por el superávit de 7’5 millones de euros del que han alardeado socialistas y andalucistas. “Si al Ayuntamiento le sobra el dinero, creemos que es justo que los beneficiados sean todos los isleños, y no hay mejor forma que aliviar la economía doméstica que con una rebaja de impuestos”, subrayó Loaiza.

La bajada del IBI propuesta por el líder de los populares es totalmente asumible por el Consistorio en términos económicos  la realidad es que basta con la voluntad política de PSOE y Andalucistas para llevarla a cabo, según corroboran los propios informes técnicos municipales.

Para Loaiza, está claro que el dinero de los isleños “donde mejor puede estar es en el bolsillo de los isleños”. Por tanto, “PSOE y Andalucistas tienen que devolver aquello que no han invertido en mejorar la ciudad en forma de rebaja de impuestos, y una buena forma de comenzar es bajando el IBI”.

“Hemos hecho cuanto estaba en nuestra mano para intentar enderezar unas Ordenanzas Fiscales que, aun teniendo el Ayuntamiento un superávit de 7’5 millones de euros, no benefician la economía de los isleños. PSOE y Andalucistas han demostrado que sus intereses partidistas están muy por encima del interés general de la ciudad. No han tenido voluntad política para bajar el IBI a los vecinos”.

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN