El tiempo en: San Fernando
Sábado 29/06/2024  

Chiclana

La empresa Solel recibe un incentivo de 1,8 millones de euros

Nuevo e importante empuje al desarrollo industrial y tecnológico

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El delegado de Innovación visita junto a Ángeles Férriz las instalaciones de la empresa Solel. -
Nuevo e importante empuje al desarrollo industrial y tecnológico de la capital de las Nuevas Poblaciones. El delegado provincial de Innovación, Ciencia y Empresa, Manuel Gabriel Pérez, entregó un incentivo de 1,8 millones de euros a la empresa Solel de La Carolina para la fabricación de componentes destinados a plantas termosolares: tubos centrales y pilares pivotantes hidráulicos.
Este proyecto, que supone una inversión de 8,5 millones de euros, convierte a la empresa en la primera planta de Andalucía de estas características. La rúbrica del documento subvencional fue llevada a cabo por el Director General de Solel, José Luis Morán, y por el propio delegado de Innovación.
El acto contó con la presencia de la alcaldesa de La Carolina, Ángeles Férriz; el gerente de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (Idea), Jerónimo Jiménez, el director de la planta en La Carolina, Antonio Gonzalo Cortés; y varios ediles de la Corporación Municipal. El incentivo concedido supone el compromiso de creación de cuarenta puestos de trabajo en corto espacio de tiempo y “es una apuesta decidida a proyectos que tienen que ver con las energías renovables como la energía termosolar para la fabricación de soportes de espejos y soportes pivotantes hidráulicos”, explicó Manuel Gabriel Pérez.

proceso productivo
Por su parte, José Luis Morán, director general de Solel en España, destacó que para agilizar el proceso de producción en La Carolina, se han alquilado unas instalaciones a Santana Motor, mientras se construye la planta en el polígono industrial de este municipio.
Al respecto matizó que en las nuevas naves “vamos a montar tres líneas consistentes en el taladrado de tubos centrales, otra línea de ensamblaje y prueba de los soportes pivotantes hidráulicos, y una tercera línea para fabricación de soportes receptores, que darán trabajo a setenta personas, inicialmente, puesto que el objetivo final es llegara unos 320 empleos”.
Por otro lado, la alcaldesa se mostró “muy satisfecha” porque “este proyecto anunciado en su día, sigue siendo muy firme, a pesar de los momentos de crisis mundial de la que no somos responsables pero que nos afecta a todos, ya que va a suponer una paulatina creación de empleo hasta llegar a los 380 puestos de trabajo en próximas anualidades”. Férriz concretó que “espero que este proyecto se sume a otros muchos que vengan a La Carolina para hacer de ella un pueblo industrial que esté a la cabeza de toda la provincia y de toda Andalucía”.

actividad en el municipio
La empresa Solel construye actualmente en La Carolina la primera fábrica integrada del mundo en la que se producirán todos los componentes necesarios para la puesta en marcha de un campo solar termo eléctrico concerniente a estructuras metálicas, espejos cilindro-parabólicos y receptores.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN