El tiempo en: San Fernando
30/06/2024  

España

Un tribunal repugna la política de arrestos de la era Bush

Un tribunal de apelaciones en el estado de Idaho calificó ayer como ?repugnante? la política de arrestos seguida por el Gobierno del ex presidente George W. Bush tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Un tribunal de apelaciones en el estado de Idaho calificó ayer como “repugnante” la política de arrestos seguida por el Gobierno del ex presidente George W. Bush tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.

El tribunal integrado por tres jueces señaló en Boise, capital del estado, que el entonces secretario de Justicia, John Ashcroft, podría ser procesado judicialmente por al menos uno de los hombres arrestados bajo sospechas que resultaron infundadas.

El trato dado a los detenidos fue “repugnante para la Constitución y un doloroso recordatorio de algunos de los capítulos más ignominiosos de nuestra historia nacional”, apuntó el tribunal.

Añadió que Abadullá al-Kidd, un ciudadano estadounidense y estudiante de la universidad de Idaho, podría demandar a Ashcroft por la violación de sus derechos constitucionales.

El hombre fue arrestado en 2003 en el aeropuerto internacional de Dulles, en el vecino estado de Virginia, y se le mantuvo confinado durante varias semanas en el marco de una ley que permite la detención indefinida de testigos materiales de un crimen.

Según manifestó al-Kidd en su denuncia presentada en 2005, la detención no solo le provocó la pérdida de una beca para estudiar en Arabia Saudí, sino también pérdidas de empleo y el fin de su matrimonio.

El hombre, quien nunca fue acusado de un delito, añadió que su arresto fue el ejemplo de una política creada por Ashcroft para arrestar a algunas personas, especialmente musulmanes o de origen árabe, bajo alguna sospecha, aunque no existiera ninguna prueba.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN