El tiempo en: San Fernando
Martes 18/06/2024  

Córdoba

Córdoba tratará que Uber no se instale en Córdoba

Desde el consistorio van "a intentar por todos los medios" que multinacionales como Uber "no se instalen en la provincia"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Uber. -

El teniente de alcalde de Turismo y Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba, Pedro García (IU), ha asegurado hoy que desde el consistorio van "a intentar por todos los medios" que multinacionales como Uber "no se instalen en la provincia" aunque desde el punto de vista "legal" sea "complicado".

En rueda de prensa, acompañado del presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos de Auto Taxi de Córdoba (Auttacor), Miguel Ruano, García ha mostrado su "apoyo al servicio de taxi tradicional", que es "uno de los aspectos más valorados por los turistas", frente a "multinacionales que intentan también dar un servicio parecido".

Lo ha hecho en nombre de los cuatro concejales de IU en el Ayuntamiento, si bien ha añadido que le consta este apoyo al taxi viene "del equipo de Gobierno (PSOE e IU) en su totalidad".

Sobre las armas con las que cuenta el consistorio para evitar la implantación de Uber, ha reconocido que eso "depende de asesoría jurídica", y ha anunciado que esta cuestión se ha de llevar "con sensatez y sentido común".

Por su parte, Ruano ha criticado el anuncio "prepotente" de la compañía Uber de que va a operar en Córdoba con 50 coches, pues la ley establece una VTC por cada 30 taxis, lo que no permitiría que operaran en la provincia más de 18 o 20 vehículos de alquiler con conductor.

"Hay leyes que cumplir", ha manifestado el presidente de la patronal del taxi, que ha añadido que el Ayuntamiento también "tendrá que cumplir con las leyes" en este ámbito.

No obstante ha confiado en que los usuarios de Córdoba finalmente respalden al taxi, pues muchos saben que "de cada cinco euros que paguen a Uber, uno va a Delaware".

"Estoy seguro de que una vez que pase el boom de Bienvenido Mister Marsahll el taxi va a seguir ahí. Tenemos 150 años de historia", ha apostillado Ruano, que ha pedido al Gobierno de España que permita "suavizar" la aplicación tarifaria para que puedan competir en igualdad de condiciones con las VTC y ofrecer el servicio de precio cerrado con antelación. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN