El tiempo en: San Fernando
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

San Fernando

Primera sesión de trabajo del proyecto 'ConTRATOhumano' de Párkinson

Párkinson Bahía de Cádiz firmó un contrato con cada empresa participante mediante el que se comprometen a ser entidades inclusivas a nivel laboral.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Primera jornada. -

La Asociación de Párkinson Bahía de Cádiz, perteneciente a la Federación Española de Párkinson, inició este martes en la sede de la ONCE en Cádiz, la primera sesión de trabajo, a través de la información y de sensibilización, del proyecto ConTRATOhumano, presentado el pasado 16 de abril.

La bienvenida la efectuó Lola Garzón, secretaria de la junta directiva de la Federación Española de Párkinson, y directora de Párkinson Bahía de Cádiz. La sesión de trabajo la llevaron a cabo María Laínez y Juan Pedro Martínez, trabajadora social y psicólogo de Párkinson Bahía de Cádiz respectivamente.

A la sesión de trabajo asistieron distintos responsables de las empresas de AMA Seguros, Bidafarma, Cámara de Comercio, Caixa, Navantia, y Zona Franca de Cádiz.

Los objetivos de esta sesión de trabajo fueron, entre otros, impulsar la normalización de la enfermedad en el entorno laboral y promover la inclusión laboral y social de las personas con párkinson a través de la adaptación del puesto de trabajo.

Para ello, se repartió a cada participante un cuaderno de trabajo donde se contemplan varias historias de vidas, material de sensibilización elaborado para este proyecto, además de proyectar un video y trabajar varias dinámicas de grupo para el conocimiento de la enfermedad de Párkinson.

A la finalización de la sesión de trabajo se procedió a la firma de un contrato con cada empresa participativa, mediante el cual se comprometen a ser una entidad inclusiva, fomentando la diversidad y facilitando la flexibilidad y el apoyo necesario a sus trabajadores/as con párkinson para que puedan mantener su trabajo.

Para la Federación Española de Párkinson y las asociaciones de párkinson una empresa que facilita a una persona con párkinson seguir trabajando en ella, es una empresa que valora la diversidad y apuesta por la integración, lo que contribuye a hacer una sociedad mejor, más justa y solidaria.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN