El tiempo en: San Fernando
Martes 18/06/2024  

Huelva

Vecinos de Huelva, crispados por el olor a “putrefacción” en su barrio

Onubenses de la barriada de Guadalupe denuncian episodios de fuertes hedores desde hace años en la calle Hermandades

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Filtraciones a la calle. -
  • Problema: colapso en la bajante de edificios provoca filtraciones a la calle y malestar ciudadano
  • Llevan quejas a Ayuntamiento, Junta y Defensor y anuncian próximas protestas
  • La Junta dice que procederá al arreglo tras comprobar la avería

Hastío, crispación e irritación en el popular barrio de Guadalupe de la capital onubense. El mal olor procedente de vertidos fecales de dos edificios de la calle Hermandades ha provocado el enfado de vecinos, hosteleros y comerciantes de la zona. Así lo pregonan y así se han quejado a varias administraciones, por lo que esperan que en los próximos días se pueda poner fin a una problemática que se alarga durante años.

El portavoz de los afectados de dicho barrio, Manuel Hernández Martín, ha asegurado a Viva Huelva que “llevamos mucho tiempo en una situación desesperada porque huele muy mal, a putrefacción”. Y es que, según denuncia, se producen vertidos fecales, que salen de los bloques de viviendas números 4 y 5 de la calle Hermandades, una de las arterias de la capital que conducen al Parque de Bomberos.

“Malos olores y vertidos atraviesan el acerado de toda la calle, que además es una vía sin salida y que desemboca en la avenida Palomeque, por lo que la concentración es aún mayor”, ha confesado Hernández bastante indignado a este diario.

“Estas filtraciones afectan a los propios vecinos, que están bastante enfadados, a comerciantes y a hosteleros debido a que exponen a la salud de todos los residentes o transeúntes”, ha comentado el portavoz de los vecinos, quien ha recordado que “por esa zona pasan muchos niños todos los días que van a los diferentes colegios que hay”.

Estos olores y filtraciones a la calle son provocados por las filtraciones de dos edificios que “sufren el colapso en la bajante”, algo que se alarga “desde hace años, por lo menos cinco”, ha sostenido Hernández. Esos bloques de vivienda son titularidad de la Junta de Andalucía, por tanto cuenta con la competencia de poner fin al malestar de estos vecinos onubenses.

“Estamos hartos de esta situación porque el problema sigue y sigue. A veces vienen a limpiar la calle y hacen cosas de mantenimiento, pero nuevamente las filtraciones vuelven a aparecer”, ha comentado el representante de los vecinos afectados. Por el momento, ante esta situación de “abandono”, Hernández ha elevado estas quejas a la Junta de Andalucía el pasado miércoles y al Ayuntamiento de Huelva, a través del Área de Vivienda, Medio Ambiente y Sostenibilidad; de la Línea Verde; y al Área de urbanismo y Patrimonio Municipal; a lo largo de los últimos meses.

“Pero sentimos que no nos escuchan y por eso hemos enviado una carta al Defensor del Pueblo Andaluz. Estamos crispados”, ha confirmado Hernández. De seguir con esta situación, los vecinos dicen estar “dispuestos” a tomar las medidas oportunas, como “recurrir a los tribunales” o incluso protestas en su barrio.

Versión de la Junta

Sin embargo, desde la Junta de Andalucía, administración competente en esta problemática, ha explicado a Viva Huelva que, una vez recibida la queja el pasado miércoles 2 de mayo, un técnico de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) ha comprobado ‘in situ’ las filtraciones procedentes de los dos bloques de viviendas de la calle Hermandades.

Así que desde la Delegación Territorial de Fomento y Vivienda en Huelva, cuya titular es María José Bejarano, ya se ha presupuestado la solución a las averías y de forma “inminente” se procederá al arreglo. De esta forma, una vez sabido por los representantes de los vecinos que se actuará próximamente, estos han aseverado que estarán ojo avizor para que así sea y se acabe este problema.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN