El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

Málaga

Bomberos denuncian la falta de un plan de emergencias en Semana Santa

Los horarios de actuación de los retenes no coinciden con los horarios oficiales de las procesiones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • COCHE DE BOMBEROS. -
  • Acusan de "despropósito" al concejal de Seguridad, Mario Cortés

El Sindicato de Bomberos presentó este viernes un escrito dirigido al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, en el que denuncia la ausencia de un Plan de Emergencia para la Semana Santa. “Este año nos hemos encontrado el desconocimiento del Plan de Emergencias para la Semana Santa. Si lo ha habido, cosa que dudamos, a la caseta del retén no ha llegado. No se les ha puesto en conocimiento a los miembros del retén y no sabemos si a los responsables del servicio”, manifiestan en la comunicación. Los agentes también hacen referencia a otros episodios ocurridos en años anteriores en lo que al Plan se refiere como que llegaba ya con la Semana Santa  empezada y bajo el Título de Plan de Emergencia de feria, por lo que se lamentan “del copia y pega” de un evento que anda tiene que ver con el que va destinado ya que las calles que se ven ocupadas “con enseres, tronos y mobiliario que dificulta seriamente el paso de nuestros vehículos, independientemente de las aglomeraciones de gente que se aculan”, en ambas celebraciones.

Desde Bomberos también han informar a los responsables de que “los horarios del paso de las procesiones por el recorrido oficial hace años que han cambiado y los horarios de los retenes no” por lo que consideran “un despropósito” el plan elaborado por los responsables para la Semana Santa y acusan directamente al concejal de Seguridad, Mario Cortés, y al director del mismo Área, Carlos Gómez.

En el escrito culminan recordando “la gran importancia que tiene para los miembros del Real Cuerpo de Bomberos que intervienen en eventos de gran aglomeración de personas y ocupación de las calles de elaborar, poner a disposición una copia y explicarles el dicho plan de emergencia para dichos eventos, ya que en él se desarrollan potenciales peligros, pasillos de evacuación, hidrantes disponibles y una gran información que facilite nuestra intervención”.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN