El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

Más de 60 personas visitan con JeC el refugio antiaéreo

En un acto en memoria de las víctimas del bombardeo del 1 de abril de 1937 en la capital jienense

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • En el refugio antiaéreo de la plaza de Santiago. -

Más de 60 personas han participado este lunes en la visita al refugio antiaéreo de la Plaza de Santiago de la capital, organizado por Jaén en Común (JeC)   como homenaje a las víctimas del bombardeo de la capital del 1 de abril de 1937.

El acto consistió en la proyección de un audiovisual elaborado con imágenes del bombardeo, y la lectura de poemas y textos alusivos a este hecho, para sacar del olvido y del anonimato a los varios cientos de personas que perdieron la vida o fueron gravemente heridos en este ataque. Reivindicaron así la ciudad de Jaén como “espacio de convivencia y defensa de los derechos humanos".

El 1 de abril de 1937 fue uno de los días más trágicos de la historia de la ciudad. Aviones junkers de la Alemania nazi, enviados por el ejército franquista, arrojaron un total de 75 bombas sobre la ciudad y su población, dejando "un reguero de muerte y destrucción, que marcó a la capital durante mucho tiempo”. Aún hoy pueden verse las huellas de la destrucción en la fachada de la Iglesia de San Ildefonso.

Esta acción se enmarca en un momento en el que, a juicio de JeC, en  Palestina, Yemen, Siria, Centroáfrica y Centroamérica se sigue “masacrando de forma impune a defensores del medio ambiente y de los derechos humanos y a la población”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN